Entre todos los “muñes”, ningún personaje malo fue tan bien concebido y simpático como este par de ratones escorias” y marginales. Por más que hayan ¿querido? uno no puede llegar a odiarlos y es que también somos un poco de ellos, la mezcla entre el pionero ideal y el tronco de jodedor marginal que rápidamente se rinde ante una justicia que nunca tomo en serio.
El dibujo animado que les presentamos hoy tiene muchísimo que ver con nuestra identidad, solo que hay que pescar entre líneas... disciplina en la que tenemos un master. ¿No creen?
.
GeNeRaCiOn AsErE/tonygm
estas hecho un balbalo con el hacha,
ResponderEliminarasere.
cada rato me cojo diciéndole a algún colega eso mismo de barbaro con el hacha y enseguida me ponen esa cara de yo no fui, entonces caigo que
ResponderEliminares de madre estar lejos de la gente de uno.
un abrazo aseres
Ja ja ja ja. En este muñe las ratas son tan carismáticas como pesaos y bofes son los pioneritos... Esas vocecitas concientonas que les ponen provocan estreñimientos. Las ratas se roban el show por amplísimo margen
ResponderEliminara mi me ha pasado lomismo que a ale. He tenido que prescindir de muchísimos dicharachos y chistes porque la gente no los entienden. Estoy fuera del agua.
ResponderEliminarCaballero, ustedes se acuerdan del personaje de la paloma y el niño travieso del grupo sala-manca.
ResponderEliminarLa cosa era que el pequeño majadero decía a todos
–¡Me voy a portar mal y ahora mismo me voy a tirar UN PEO! –
la paloma entonces, sin perder la parsimonia le respondía con voz de cartero fiodor
–co co ro co co, a este niño hay que darle una lección-
y le zumbaba una retreta de palos con un bate, acto seguido el pequeñín exclamaba jubiloso
–¡Gracias Amiga Paloma, al fin ya sé como ser un niño bueno!
Desde el muñe de los “pioneritos y la ratas” al performance diez años mas tarde del “pequeñin con la paloma” se puede explicar la evolución en el desengaño que sufrió la juventud cubana, la cual a principios de los noventa, ya había perdido totalmente la esperanza en el régimen.
asere! lo tuyo son palabras mayores... le estas metiendo a la ensayistica en la misma cultura.
ResponderEliminarbello este viaje al pasado, me habia casi olvidado,,,
ResponderEliminarNo sé por qué me viene a la mente la teoría del choteo, de Jorge Mañach.
ResponderEliminarSomos así desde siempre, aunque algunas cosas de nuestro carácter se hayan deformado más con la "revostrucción", como le dice Garrincha.
Esa mezcla entre los negros africanos y los españoles fue mortífera, explosiva. Fíjense que en otros países de Latinoamérica en los que había indígenas, el carácter es otro, mucho más benévolo. Para mí está claro que fue "esa" mezcla la que salió como salió.