![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfuG6fCpBSFV2K5h4wuJ62wntlmcfqp4tJn6zvoBDU0ToG3JrBZJUkCoTghMfw-gDoKixNJjOBLCCovU2kyVxG8PLgxf3GKDBWFVcbgAPwj76ilKC9pOqLP7sPhl8rBIzW1Sy9WKUc_Ng/s400/croquetas+de+yuca.jpg)
Ingredientes
(4 raciones)
.
1 Unidad Yuca, 230g
2 Unidades Ñame, 230g
1 Cucharada Mantequilla, 17g
1 Macito Perejil, 24g
2 Unidades Huevo, 100g
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
Aceite para freír
.
Preparación
.
Lo primero es pelar la yuca y los ñames, después cocinarlos hasta que ablanden y seguidamente extraer las nervaduras de la yuca. Aplastar la yuca junto con el ñame hasta reducirlos a una pasta. Mas tarde añadir la mantequilla, el perejil picado y los huevos batidos. Luego deberá sazonarse la pasta con sal y pimienta y acto seguido mezclar para formar las croquetas. Por último, freírlas en aceite bien caliente.
Me entró el hambre!
ResponderEliminarYo tuve mis traumas con las croquetas alemanas: son de papa; listo. Yo venía con aquello de que las croquetas debían tener -por lo menos- sabor a carne; así que la primera vez que las vi en un supermercado, me compré una bolsa de medio kilo -para luego descubrir que se trataba de puré de papas empanizado en rollitos.
Pinareñadas...
Todavía te quedan algunas, me imagino
ResponderEliminarAlbert
Cuando estudiaba en la tierra donde inventaron las Kroketten (Netherlands) y no tenia un kilo prieto por la mitad, me dediqué intensamente a cazarle la pelea en el comedor de los estudiantes a la salá croqueta al plato. Luego de algunos desencantos aprendí que el buena… la del BEEF, se llamaba rundvleeskroket.
ResponderEliminarT
caminante te cambio las croquetas de papa, por las de polvo proteico.
ResponderEliminarYo creo que deben ser buenas si se combinan con el picadillo de Lola para las papas rellenas.
ResponderEliminarAlbert
Croquetas con carne, la receta que tiene mi madre, un día de estos la cuelgo. Saludos!!!
ResponderEliminarLola cuando quieras.¡Será un placer!!!
ResponderEliminarNo hay que enpanarlas en harina??..
ResponderEliminar