.
Ingredientes
.
Arroz 300 gramos
Aceite 58 gramos
Zanahoria 175 gramos
Habichuela 175 gramos
Berenjena 175 gramos
Calabaza 175 gramos
Col o fríjol chino 70 gramos
Apio 29 gramos
Ajo Puerro 70 gramos
Salsa Criolla 290 gramos
Caldo de vegetales 800 gramos
.
Decoración
.
Pimientos rojos 75 gramos
Huevos cocidos (5 U) 125 gramos
Perejil 75 gramos
Albondiguillas de Proteína Vegetal 20 unidades
.
Elaboración
.
Deberás cortar a la jardinera pequeña (en cuadritos) los vegetales, zanahoria, habichuela, berenjena, calabaza. Con posterioridad, corta a la juliana (fina) la col, el apio y el ajo puerro. Tendrás que hidratar la proteína vegetal, formando albondiguillas de unos 20 gramos. Saltea los vegetales por separado y rehoga el arroz en aceite; adiciónale el caldo, los vegetales y la salsa criolla tirándole un punteadito de sal. Luego cocínalo hasta que el grano abra y quede ensopado, entonces mézclalo todo con cuidado. Por último decora con el perejil y los huevos cocidos (½ por ración) cortando finamente: el pimiento en tiras y las albondiguillas de proteína vegetal a 2 por ración. ¡Disfrútalo!
.
GeNeRaCiOnAsErE/
La talla dura está en lograr que el arroz quede ensopao sin que se haga un pegote, no? La cocinera de la casa no acaba de darnos pie con bola con eso. Y eso si que no lo enseñan las recetas... eso está en la mano y el buen ojo.
ResponderEliminarsaludos, Aseres
¿sabes que las primeras paellas que se hacían en Valencia que eran platos de pobre, utilizaban ratas de agua? ahora ya no. Lo del arroz, hay uno que usan los valencianos que se llama arroz bomba que por lo visto es el bueno para este tipo de plato.
ResponderEliminarwow! no, no de verdad que no.
ResponderEliminarjajajaaja, caramba lola me devuelves la calma con la salvedad del 'ahora' ;)
acaso tu viejo tiene tan buenas recetas de paella como las de aquellas (ya famosas) papas...
un abrazo, tony.
Un día le pregunté a un novio que tenía mi hija, valenciano, si era cierto lo de las ratas de agua y me puse cara de asombro, jajaj, pero lo he leído por ahí. Mi padre q.e.p.d. hacía un arroz a la valenciana, así le llamaba él, que quedaba enchumbao, la verdad que el único que se lo comía con gusto era él. Saludos!!
ResponderEliminarLola, me encantan la paella y los potajes, mi bisabuela le enseñó a mi mamá y ella lo hace muy rico.
ResponderEliminart