A fines del mes pasado solo se habían fabricado 4 mil unidades del Cohiba Behike, hasta hoy considerado como ‘el tabaco más caro del mundo’ que se vende a $440 la unidad y en unos 16 mil dólares la caja de 40 puros.
Aquel dichoso comprador que invierta la cuantiosa suma para adquirir 40 puros de la mencionada marca, los recibirá en una lujosa caja de ébano negro, nácar, sicomoro (higuera propia de Egipto), cedro y hueso de buey con una placa en la que figurarán el nombre del propietario, el número del 'humidor' (del 1 al 100) y la serie de Cohiba Behike que contiene, a fin de evitar falsificaciones.
Tanto esmero... ¡Dios mío!... para fumar un habano aniquilador.
Bloggeros, acaso ya olvidaron el doble significado de la palabra tabaco o tabacón en Cuba...
Hoy por hoy todo aquel que en la isla se atreve a decir un discursito, con razón o sin ella, termina siendo tildado por el auditorio de ‘tabaquista’. Es que la gente está saturada de aquella falsedad imperante, legado de la propaganda de un DOR (Dirección de Orientación Revolucionaria) que sabiendas estimulaba la simulación en las masas, con tal de lograr la coexistencia entre la supuesta 'base' y sus cuadros dirigentes.
Entre la imaginería de las consignas socialistas y la triste realidad cubana ha crecido un hueco insondable, los últimos 40 años se encargan por si mismos de echar por tierra la presunta viabilidad del discurso revolucionario.
-¡Apaga el tabaco mi socio!- Es un dicho común presente en cualquier estrato social de la isla y que se utiliza en diversas situaciones tanto publicas como privadas para expresar el rechazo a la politización obligantaria de la vida del ciudadano de a pie en nuestro país, así como del profundo desprecio de la gente ante un modelo de liderazgo autocrático y discursivo, que que por demás ha terminado siendo víctima de su propia demagogia.
A las diez de últimas en el rico argot criollo 'post-derrumbe' del campo Socialista, un tabaco es una muela mal dada y un tabacón, es la pura esencia del 'teque' y la demagogia oficialista, genialmente traducida por el choteo popular.
El bocadillo del tabacón no es más que una alusión directa a quien tú sabes... traída al mundo hace como dos décadas por el grupo salsero Niche, y que poco a poco ha ganando la simpatía entre los cubanos que crecimos soportando las penurias y retórica del Periodo Especial, algo que para nosotros convirtió a la misma Revolución "en el tabaco más caro del mundo".
GeNeRaCiOnAsErE/tonygm
Oye, Tony, metiste tremendo tabaco sobre el tabaquismo!
ResponderEliminarjajajajajaa, tuquixxxxx, ya lo apago ;)
ResponderEliminarAsí mismo es.
ResponderEliminarLuego de largos años de matutino diario y jornadas ideológicas Camilo-Che, nuestra generación quedó tan atiborrada de consignas, que muchas veces terminamos sospechando de cualquier programa u agenda política.
¿Acaso eso es tener lavado el cerebro?
Ah, se me olvidaba que nooo… que lo que hace falta es prenderlo bien por una vez para poder apagarlo para siempre. Un beso.may
ResponderEliminar...vendo tabacos a peso...de los buenos!!!
ResponderEliminarTodo intento de graficar la memoria es valido y nos hace falta para documentar generaciones enteras que han quedado apagadas en el aislamiento político y social de nuestras vidas.
ResponderEliminarAlbert
Entré en una discución con un amigo y este se bajó con tremendo tabaco,de que si el bloqueo...Al otro día cuando me llamó,le dije...,dime Taladrid ya apagaste el tabaco o sigues con la mesa redonda montá?.
ResponderEliminarque bolón el yeni, estabas perdío...
ResponderEliminart
no lo quiero prender, pero yo quiero que lo quiten para que taladrid, perez roura y comparsa acaban ya su inútil juego de pelota.
ResponderEliminar...a propósito, no fuiste a lo de ivis ¿...? no...
t
tony, no se como postearte una postal de Haban Abierta en La Covacha. Esto del blog es muy complicado.
ResponderEliminarTony, no se como postearte una postal de Habana Abierta en la Covacha. Esto del blog es muy complicado...
ResponderEliminarCoñó, que sorpresa. bienvenida mi gente!
ResponderEliminarEs tarde manana te llamo.
Un abrazo, t
fumarse un "tabaquito" de vez en cuando con los amigos no viene mal, lo malo es fumarselo en la Plaza o en una oficina antes de tomar un decisión que involucra la vida de millones de gente...
ResponderEliminar100% agree mr. FREE-ZER
ResponderEliminart
Pues yo pensaba que el coma le daba a la hierba, que lo del tabaco era para disimular.
ResponderEliminar