Pages

15 de diciembre de 2007

Cartas y poemas. Total, hoy nadie no viene nadie.

Hoy que es sábado 15 de Diciembre y que todos andan locos detrás de las compras por la navidad, vamos a aprovechar para postear cartas, poemas y canciones.
Total... hoy no viene nadie.



GeNeRaCiOn AsErE/tonygm

24 comentarios:

  1. Aunque la vida




    Aunque la vida pase dura
    ahora por las venas
    y en el vacío del camino
    se nos vuelva piedra,
    está mi flor bebiendo de tu vida
    y de tus manos,
    está tu flor bebiendo de mi vida
    y de mis manos.

    Porque cuando la edad nos llora
    y nos sentimos solos
    está el amor para los dos
    diciéndonos que falta.
    Aunque esté todo tan distinto,
    yo te sigo amando:*
    sólo mirándote a los ojos
    reconozco el mundo.

    Estás en mi desierto y soy tu luna
    brillando en tu correr;
    y eres la suerte
    que se me antoja vivir,
    las ganas que tengo de vivir.

    Aunque la vida pase dura ahora
    por las venas, nena,
    y en el vacío del camino
    se nos vuelva piedra,
    está tu flor bebiendo de mi vida
    y de mis manos,**
    está mi flor bebiendo de tu vida
    y de tus manos.

    Porque cuando la edad nos llora
    y nos sentimos solos,
    está el amor para los dos
    diciéndonos que falta.
    Aunque esté todo tan terrible,
    yo te sigo amando:
    sólo mirándote a los ojos
    reconozco el mundo.

    Las ganas que tengo de seguir…***
    aunque la vida pase dura
    ahora por las venas.


    (Santiago Feliú)

    ResponderEliminar
  2. Alone With Everybody

    the flesh covers the bone
    and they put a mind
    in there and
    sometimes a soul,
    and the women break
    vases against the walls
    and the men drink too
    much
    and nobody finds the
    one
    but keep
    looking
    crawling in and out
    of beds.
    flesh covers
    the bone and the
    flesh searches
    for more than
    flesh.

    there's no chance
    at all:
    we are all trapped
    by a singular
    fate.

    nobody ever finds
    the one.

    the city dumps fill
    the junkyards fill
    the madhouses fill
    the hospitals fill
    the graveyards fill

    nothing else
    fills.


    Anonymous submission.

    Charles Bukowski

    ResponderEliminar
  3. La vida es un sueño




    Después que uno vive veinte desengaños
    que importa uno más.
    Después que conozcas la acción de la vida
    no debes llorar.

    Hay que darse cuenta que todo es mentira
    que nada es verdad.
    Hay que vivir el momento feliz
    hay que gozar lo que puedas gozar
    porque sacando la cuenta en total
    la vida es un sueño y todo se va.

    La realidad es nacer y morir
    por qué llenarnos de tanta ansiedad
    todo no es más que un eterno sufrir
    y el mundo está hecho de infelicidad.

    (Arsenio Rodríguez)

    ResponderEliminar
  4. Tal vez seria mejor que no volvieras
    quizas fuera mejor que me olvidaras
    Volver es empezar a atormentarnos
    a querernos para odiarnos
    sin principio ni final
    Nos hemos hecho tanto, tanto dano
    que amor entre nosotros, es martirio
    jamas quiso llegar el desengano
    ni el olvidio, ni el delirio
    seguiremos siempre igual
    Carino como el nuestro es un castigo
    que se lleva en el alma hasta la muerte
    mi suerte necesita de tu suerte
    y tu me necesitas mucho mas
    Por eso no habra nunca despedida
    ni paz alguna habra de consolarnos
    El paso del dolor, ha de encontrarnos
    de rodillas en la vida
    frente a frente... y nada mas

    ResponderEliminar
  5. Qué manera de amar tan terrible / y ya no es posible cambiar lo que soy. / Muchas veces quisiera olvidarte / y no puedo dejar de adorarte. / Una angustia clavada en el pecho, / me llega al cerebro y pierdo la fe. / Sé que nada espero, / pero yo te quiero sin saber por qué. / Este amor salvaje, es ansia fuerte y loca / de estrecharte en mis brazos / y de morder tu boca con desesperación. / Luché por olvidarte, por vencer mi destino / y caí al remolino de la fatalidad. / Este amor salvaje / me causará la muerte / pero me importa poco / si volveré a quererte, allá en la eternidad

    ResponderEliminar
  6. para descargar con los troveros,

    Convergencia

    (Bienvenido Julián Gutiérrez - Marcelino Guerra)

    Aurora de rosa en amanecer,
    nota melosa que gimió el violín.
    Novelesco insomnio do vivió el amor,
    así eres tú mujer:

    Principio y fin de la ilusión,
    así eres tú en mi corazón,
    así vas tú de inspiración.

    Madero de nave que naufragó,
    piedra rodando, sobre sí misma,
    alma doliente vagando a solas
    de playas, olas, así soy yo:

    La línea recta que convergió
    porqué la tuya final vivió.



    ..........
    trompeta, toque usted a degüello...

    ResponderEliminar
  7. Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien
    que a esta unión de nosotros le hacía falta carne y deseo también
    que no bastaba que me entendieras y que murieras por mí
    que no bastaba que en mis fracasos yo me refugiara en ti.

    Y ahora ves lo que pasó, al fin nació
    al pasar de los años el tremendo cansancio que provoco ya en ti.
    Y aunque que es penoso lo tienes que decir.

    Por mi parte esperaba que un día el tiempo se hiciera cargo del fin
    si así no hubiera sido yo habría seguido jugando a hacerte feliz.
    Y aunque el llanto es amargo piensa en los años que tienes para vivir
    que mi dolor no es menos y lo peor es que ya no puedo sentir.

    Y ahora tratar de conquistar con vano afán
    este tiempo perdido que nos deja vencidos sin poder conocer
    eso que llaman amor para vivir...

    ...para vivir.

    Pablo Milanés.

    ResponderEliminar
  8. LA CARTA QUE NUNCA ENVIE.


    A los amigos que me recuerden: Los años pasan como sombras y a veces temo que no sean mas que líneas en mis ojos.


    El hambre ya no es problema, aunque nunca lo fue; Lo más difícil ahora es la gente, que no hay gente por acá, solo maquinas de dinero, y recordar mi mundo de allá me duele mucho, tanto que trato no pensar. Olvidar es imposible; Por el contrario, luchar contra la nostalgia es una lucha de cada minuto. Me tengo que conformar. Esta es mi vida en su dirección irreversible, y como se dice... De los cobardes no se dice...
    Escribir una carta es un problema difícil, porque no sé de donde sacar estas palabras que se esperan de mí, o la alegría de haber logrado lo que tanto quería. No lo he logrado. Yo también tengo una soledad terrible que no acabo de arreglar. Clarita me dejo y la historia es demasiado extraña para contarla. Me hace recordar una película del Buñuelo, pero a pesar de que creí que la amaba, solo la extrañé una semana.
    Ahora lo único que me preocupa es que necesito “ Alguna otra mujer sin rostro” que me lave las angustias de este mundo sin todos ustedes, mis bellos Ángeles del pasado, mis lejanos quereres, familiares y amigos. Olvidar es totalmente imposible. Los que me dieron lugar en sus vidas lo saben muy bien, a algunos los recuerdo por momentos y a otros con el alma.
    No he tenido fuerzas para escribirle a todos los que extraño, porque seria demasiado extrañar tanto. No soy nada entre fin de semana y fin de semana, gastado en siestas cuando al menos podría estar bailando, acariciando a una mujer querida o viendo a mi gente.
    Es penoso pero me estoy acostumbrando o me estoy perdiendo. Estoy aceptando que tiene que ser así y que la vida tiene mucho espacio adelante. Yo no me dejo caer en depresiones, nunca me deprimo, pero no soy feliz. Sonrío, pero me siento como si tuviera una foto sobre los hombros. ¿Será que aquí todo el mundo luce así?
    Me va bien en el trabajo. Hace poco me dieron un aumento y una promoción y todo el mundo esta empezando a respetar al Cubanito despierto que aprendió a hablar Ingles asombrosamente (estudiando use todo mi tiempo. Me llaman “ The grooving Cuban” también “ The Cuban Cowboy”. A mí me da risa, pero no logro hacer nuevos amigos.

    Hoy es domingo y mañana de nuevo a la esclavitud del trabajo.

    ResponderEliminar
  9. Quedense con mi abrazo...

    De La Ausencia Y de Ti
    (de quien TU sabes)



    Ahora sólo me queda buscarme de amante
    la respiración
    No mirar a los mapas, seguir en mi mismo
    No andar ciertas calles,
    olvidar que fue mío una vez cierto libro
    O hacer la canción
    Y decirte que todo esta igual
    la ciudad, los amigos y el mar
    esperando por ti,
    esperando por ti.
    Sigo yendo a Teté semana por semana
    te acuerdas de allá
    Hoy habló de fusiles despidiendo muertos
    Yo se que ella me ama
    Es por eso tal vez que te siento en su sala,
    aunque ahora no estás.
    Y se siente en la conversación,
    o será que tengo la impresión,
    de la ausencia y de ti,
    de la ausencia y de ti.

    No quisiera un fracaso en el sabio delito
    que es recordar.
    Ni en el inevitable defecto que es
    la nostalgia de cosas pequeñas y tontas
    Como en el tumulto pisarte los pies
    Y reír y reír y reír,
    Madrugadas sin ir a dormir.
    Si, es distinto sin ti.
    Muy distinto sin ti.

    Las ideas son balas hoy día y no puedo
    usar flores por ti.
    Hoy quisiera ser viejo y muy sabio y poderte decir
    lo que aquí no he podido decirte,
    hablar como un árbol
    con mi sombra hacia ti.
    Como un libro salvado en el mar,
    como un muerto que aprende a besar,
    para ti, para ti,
    para ti, para ti.

    ResponderEliminar
  10. Una carta vieja:

    Las palabras presas

    Querido, no sé si lo sabes, las palabras están presas. No saldrán aunque les abra la puerta, no saldrán hoy que existen, y quizás no salgan nunca, porque serán olvidadas, disfrazadas por la pátina engañosa del recuerdo, atenuadas como prostitutas ancianas y por ello venerables.
    Serán palabras en desuso, viejas palabras con olor a guardado. En modo alguno serán estas verdades atroces que harían palidecer a un carnicero, estas bombas de tiempo en mi cerebro. No, esta muerte que me desarma cuando nos vemos, no, este deseo de encontrarte por las calles que me trae de cabeza atravesando los días cual si fuesen semanas, buscándote hasta hallarte por las arterias de esta ciudad transformada en deseo.
    No, querido, no, estas palabras no deben salir y sin embargo fluyen en mis venas como una inyección de fuego, como una antorcha olímpica que escuece y no se apaga por más que soplo con el aire fresco del tiempo, el implacable.
    No sé si piensas lo mismo que yo sé, si me ves con mis ojos, o con qué ojos me miras, si es que me miras, porque yo no puedo mirarte sin que me alcance una marea de palabras absurdas y pueriles, del tipo amor, corazón, cosas en las que dejé de creer cuando supe que eran puros (putos) conceptos, demasiado abstractos y manidos como para confiar en ellos. Y sin embargo, qué cosa loca, salen a correr de mi cabeza, trotan por mi cerebro buscando la puerta de salida hacia mis labios, quieren que los diga en voz alta, ¿tú te imaginas qué cosa más loca?
    Voy armándote como un rompecabezas, ¿cómo dormirás? ¿Cómo será tu amor? No puedo evitar usar esta palabra desgastada, ¿serás tú como yo te imagino?
    Para definirte te entreveo, ya que no puedo mirarte a los ojos sin sufrir un triple infarto, y, con los ojos entornados estudio tus movimientos, veo cómo reaccionas, cómo te mueves con esa armonía que te caracteriza, y entonces me figuro que eres como yo quisiera que fueras (y a estas alturas de mi vida, moza desflorada hasta los huesos, sé bien que la anticipación es lo mejor del amor, esa palabreja insistente que uso cuando quiero nombrar lo innombrable).
    Estoy soñando contigo, recurrentemente, y en mis sueños voy armándote como un rompecabezas, y al despertarme desarmo el rompecabezas, como una madre que recoge los juguetes de la niña despistada, negándote con la cordura de saber que no puedo armar un rompecabezas de ti, porque de hacerlo te estaría aceptando, como se acepta una verdad que no lo es, porque NO LO ES. Por eso lucho contra los mitos que me formo en la noche, absolutamente injustificados e inciertos, por eso transgredo límites, intento jugar con fuego sin quemarme, una tarea para equilibristas. Pero yo siempre he sido amiga de la cuerda floja, y no queda otra cosa que buscar el equilibrio rompiéndolo, rompiendo límites, rompiéndote a ti, o a esta idea que tengo de ti, que a ciencia cierta sé que es infundada, porque eres sencillo y mentiroso, un comediante, en resumen, aunque seas el mejor comediante que conozco, aunque seas como un mundo cuando dibujas el mundo con tu sonrisa.
    Tengo que romperte esa cara bonita, tengo que romperte esa sonrisa burlona de vencedor, porque sino este silencio va a terminar rompiéndose y acabaré por decirte que te amo, aunque suene caduco y huela a guardado, porque si no se rompe este silencio, si mi boca resiste, me romperás el corazón, aunque escribirlo suene fatal y cursi como la madre que me parió.

    ResponderEliminar
  11. Mama,
    No creas que paso por alto tus palabras, a veces se me quedan rodando y se mezclan con las memorias de todas mis edades...

    Tengo tantas cosas almacenadas en la mente, cada una me impulsa, me convierten en un archivo viejo de recuerdos, en un tipo que amanece cada mañana con los achaques de sus huellas y ‘demás fantasmas’.

    Desde pequeño me avergüenzan mis recuerdos, así es que selecciono a veces dos o tres penas y luego río solo, o enmudezco del dolor que a veces me da: recordar.

    Hoy caminando mis km diarios ( dos horas de ejercicio feroz) se me viró por un rato el estomago pa' atrás... pensando cuan lejos están ustedes. Yo sé que no les puedo hacer este tipo de carta a diario, porque sé que son duras, porque al final no resuelven más que avivar las nostalgias y estas tienen que andar en paz cuando existe este tipo de distancia por medio...

    Tus recuerdos no van a quedar impunes mama, yo te juro que voy a escribir de ellos y lo voy a hacer bien para que vivan en la mente de otras gentes –aquellos, los locos, los desesperados que tengan el valor para leerlas-

    Puedo recordar los bigotes que le pintaste a Batista en tu librito de Historia de Cuba, las Bohemias viejas de abuela mami o el León pelotero de la Habana, que guardaba el viejo Efijenio en su vitrina...no creo que él me haya perdonado aquello de que le rompiera las cuerdas de su laúd... ¿qué vamos a hacer? Fue el accidente de un niño que jugaba soldaditos y le importaba un pito la música, yo era ese niño y la verdad es que ahora no me perdono haberle privado a mi abuelo de su más cara alegría.

    Aquellos veranos que viví en casa de mami me llenaron de un miedo mítico a las arañas peludas del campo... como me gustaba aquella tina donde Rosita me calentaba el baño y salir a ver cocuyos por la noche y correr, correr... correr hasta el infinito y luego tirarme cansado, porque cuando uno tiene 9 años el espacio es inconmensurable en relación con tu tamaño. También recuerdo escuchar el agua de lluvia correr por la canal del techo de aquella casita endeble y quedarme pensando en ustedes muy bajito
    -¿Dónde carajo está mi mamá?-

    Cuantos juegos de pelota... cuanta gente anda perdida hoy por el mundo, ya no recuerdo ni sus caras... yo creo que allá, en la loma, también deje al pequeño feliz que una vez fui y que nunca más veré.

    Te quiero mucho, no nos vemos pero estoy contigo, lo estaré siempre mama. Yo llevo tus recuerdos conmigo (los voy a salvar como a ese relojito de pulsera dorado que me mandaste) para que me acompañen siempre, para que cada día me hagan ser un hombre mejor, un tipo que no hace ni desea el daño, un buen hermano, un buen esposo, un padre (sí DIOS quiere) y sobre todas las cosas, tu niño.

    Tonito.
    (2005)

    ResponderEliminar
  12. Aceres mios, aqui va mi aporte, este es un poema que hice en el anno 1993 a La Habana:

    Me asfixia esta Ciudad


    Me asfixia esta ciudad
    llena de nostalgias nuevas,
    volteretas del destino que la detiene
    y la empuja, marcando en su reloj
    sólo los cuartos de hora,
    por temor a dar una vuelta completa
    a la rueda de la fortuna,
    que gira hacia atrás, mientras
    que los bolsillos deshilachados
    hablan de una utopía sin metal
    sólo conocida cuando
    los mercaderes invadieron los templos
    y Cristo los expulsó.

    ResponderEliminar
  13. Viernes 3 a.m., de Charly


    La fiebre de un sábado azul
    y un domingo sin tristezas.
    Esquivas a tu corazón
    y destrozas tu cabeza,
    y en tu voz, sólo un pálido adiós
    y el reloj en tu puño marcó las tres.

    El sueño de un sol y de un mar
    y una vida peligrosa
    cambiando lo amargo por miel
    y la gris ciudad por rosas
    te hace bien, tanto como hace mal
    te hace odiar, tanto como querer y más.

    Cambiaste de tiempo y de amor
    y de música y de ideas
    Cambiaste de sexo y de Dios
    de color y de fronteras
    pero en sí, nada más cambiarás
    y un sensual abandono vendrá y el fin.

    Y llevas el caño a tu sien
    apretando bien las muelas
    y cierras los ojos y ves
    todo el mar en primavera

    bang, bang, bang

    hojas muertas que caen,
    siempre igual,
    los que no pueden más
    se van.

    ResponderEliminar
  14. Ivis tomo nota y copio... esa carta es tan cierta, es tan valido lo que expresa el sentir de esa carta que me convence.

    ResponderEliminar
  15. Yo’ FCkng Kurt Cobain! My brothA!


    SOmeNthiNG in the WAY.

    Underneath the bridge
    The tarp has sprung a leak
    And the animals Ive trapped
    Have all become my pets
    And Im living off of grass
    And the drippings from the ceiling
    Its okay to eat fish
    cause they dont have any feelings


    Something in the way, mmm
    Something in the way, yeah, mmm

    Underneath the bridge
    The tarp has sprung a leak
    And the animals Ive trapped
    Have all become my pets
    And Im living off of grass
    And the drippings from the ceiling
    Its okay to eat fish
    cause they dontt have any feelings


    Something in the way, mmm
    Something in the way, yeah, mmm

    ResponderEliminar
  16. dale,

    in bloom.

    Sell the kids for food. Weather changes moods.
    Spring is here again. Reproductive glands.
    He's the one who likes all the pretty songs.
    And he likes to sing along. And he likes to shoot his gun.
    But he knows not what it mean. Knows not what it mean. And I say yeah.
    We can have some more. Nature is a whore.
    Bruises on the fruit. Tender age in bloom

    ResponderEliminar
  17. "Tengo una mesa
    que me alimenta,
    que a veces tiene
    hasta de fiesta.

    Más, si tuviera
    sólo una araña
    burlona en mi despensa,
    tendría la verguenza...
    ¿a qué más?"

    ResponderEliminar
  18. Menos mal que existen
    los que no tienen nada que perder,
    ni siquiera la muerte.
    Menos mal que existen
    los que no miden que palabra echar,
    ni siquiera la última.

    Se arriman
    a la noche y al día
    y sudan
    si hay calor y si hay frío se mudan.

    No esperan
    echar sombra o raíces
    pues viven
    disparando contra cicatrices.

    Escuchan
    se proyectan y lloran
    debajo
    de sus huellas con tanto trabajo.

    Se mueren
    sin decir de que muerte
    sabiendo
    que en la gloria también se está muerto.

    Menos mal que existen
    menos mal que existen
    menos mal que existen
    para serlo.

    Menos mal que existen
    los que no tienen nada que perder,
    ni siquiera la historia.

    Menos mal que existen
    los que no dejan de buscarse así
    ni siquiera en la muerte
    de buscarse así.

    ResponderEliminar
  19. Asere,¿de quién es ese poema? ¡Está buenísimo! Es toda una declaración de principios.
    Me encantó.

    ResponderEliminar
  20. En tiempos del machadato
    un obrero me decía
    que si Batista caía
    andaba un mes sin zapatos

    Hoy el mismo obrero aquel
    me asegura, "¡compañero,
    andaría un año en cuero
    si se cayera Fidel!"

    (el anterior fue una Silvada y éste, un anónimo Moronense)

    ResponderEliminar
  21. Gracias, Omar, pero me refería al de más abajo, del ASERE. ¿Cómo no reconocer una Silvada?
    Gracias de todos modos. Y el anónimo de Morón está buenísimo.

    ResponderEliminar
  22. mede, en aquel entonces, los que ahora estamos aquí, estábamos allá pensando lo mismo.

    ivis, que vuelta mi compadra. Buena carta esa.

    arete, concuerdo contigo en que si cae el tipo se arma el despelote. Entonces, no hará falta a Spencer para encuerarse.

    ResponderEliminar
  23. Dice un viejo pescador
    inculto y de sueldo bajo
    que el país ´ta del carajo
    y que hace mucho calor.

    Que prefiere, ¡si señor!
    un invierno desbordante
    y que si el gobierno actuante
    quisiera estar en la cima
    ¡seguro cambiaba el clima
    por complacer los votantes!.

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero