Pues aquí les propongo una receta a partir de mi capricho navideño, nada... me he inspirado este fin de semana y les confieso que acabé con los limones del patio de mi casa. ¿El resultado? Pues un delicioso pie del que incluyo la foto.
Pie de limón
- 2 tazas harina de trigo
- 1/3 a ½ taza de jugo de limón
- 1 1-2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1-2 cucharadita de polvo de hornear o bicarbonato para los que nos leen en la isla.
- 8 cucharadas de aceite o mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de agua fría
El relleno puede ser de picadillo de carne roja, de ave... (ave-rigua), pescado, vegetales o frutas.
Elaboración
Cierne la harina con el azúcar, sal y polvo de hornear o bicarbonato.Mezclar la leche condensada con el jugo de limón y las yemas. Añade el huevo batido con el vinagre y una cucharada de agua. Revuelve con un tenedor hasta que toda la mezcla este húmeda. Si fuese necesario, añade otra cucharada de agua uniendo toda la masa, pero sin amasarla, solo apretándola con las manos hasta que quede una bola. Divídela luego en dos porciones y extiende cada una de estas con la ayuda de un rodillo polvoreado ligeramente con harina. Coloca una de las partes en un molde, pon el relleno (picadillo de carne, o ave, pescado, vegetales o frutas) y cubre con la otra parte de la masa extendida también con el rodillo.
Debes sellar bien los bordes humedeciéndolos con un poco de agua y marcando con un tenedor o la punta de los dedos. Haz unos cortes para dejar salir el vapor de agua, en la parte de arriba y evitar que no se rompa la tapa del pastel mientras se hornea. Deberá hornearse a 350F (176C) aproximadamente 30 minutos.
GeNeRaCiOn AsErE/arimarfilia.
pastel de manzana... gugu?
ResponderEliminarseguro que lo comeremos juntos.
ResponderEliminar¿y a qué hora se le ponen los limones"
ResponderEliminarlola,
ResponderEliminares que se trata de un pie de limón sin limón... ;) si,si, un pie surrealista,
jajajajajajajaaja -la culpa es de las fiestas. hip!- es que andamos como locos gastando los días festivos, para luego recordarlos. descuida que esto es una de las cosas que no se olvidan.