Pages

5 de febrero de 2008

¿Está lista América para votar por un Presidente negro, o quien no está listo es usted?

La pregunta va de boca en boca por cada rincón de Norteamérica y el que no la dice en alta voz, la piensa. Sin embargo son los votantes, la persona en sí, y no el país quien en última instancia tiene la posibilidad de decidir de acuerdo con sus propios estamentos morales.

Si hay algo realmente novedoso en estas elecciones estadounidenses del 2008, no es solo la llegada de un candidato de la raza negra, Barack Obama, con posibilidades reales de ganar la contienda, sino que el mismo no ha basado su campaña en el tema racial, imponiendo su posición política propia, que aunque en líneas generales pretende respetar los Ideales que defiende su compañera de partido y rival de Hillary Clinton, le coloca como la cabeza visible de una nueva tendencia que encuentra sus estamentos en el relativismo político y que permite intercambiar sus puntos de vista y dialogar según el tema que se trate con una visión objetiva. Lo anterior le ha llevado a coincidir en algunos temas cruciales de campana con el candidato John McCain por ejemplo.

La Cultura de la relatividad es el síntoma de un profundo cambio en la sociedad actual y también la señal de una evolución en el pensamiento humano, que ya comienza a arrastrar a los Partidos Políticos de diferentes tendencias (incluyendo a los de este gran país) hacia un presente donde la intransigencia ideológica tiene cada vez menos espacio, donde el imperio de una verdad absoluta encuentra casi ningún sustento científico o histórico y donde el extremismo religioso al reconocerse aislado, se vuelve mas sanguinario a fuerza de ser repudiado y desenmascarado a diario por casi todos los países de la Tierra.

Hoy por hoy, un nuevo grupo generacional se incorpora a la votación no solo en Norteamérica, sino en el mundo entero y viene con pensamientos propios. Esta incorporación demanda de cambios que se muevan al ritmo de un mundo digital e interactivo, donde youtube, y el periodismo blogger hacen retroceder al monopolio de la información y donde los partidos políticos tradicionales aparecen exhaustos, con esa tradicional incongruencia entre una ideología cerrada y un programa tan abierto y electorero que solo persigue enamorar al mayor grupo posible de votantes, los que casi siempre al final se decepecionan con la imposibilidad práctica que muestran los de los gobiernos electos.

Bueno, pues yo no estoy seguro si votaré por Obama, pero sí lo estoy de votar por el debate contra el pensamiento único, por el diálogo en contra del monologo y por la cultura de la relatividad en contra de aquella tradicional postura de la intransigencia.

De Izquierda a Derecha.... - !aaaaaaaaaaa azúcar!-

.

GeNeRaCiOnAsErE/tonygm
.
Chequea las posiciones políticas de cada candidato en el link interactivo que muestras sus nombres. Cada cual esboza también su opinión respecto a Cuba. Para más detalles consulta el sitio: www.2008electionprocon.org/
.
Leon Gieco. Los salieris...

19 comentarios:

  1. Ojala que tengas razon. Yo no se por quien voy a votar, pero ya hace muchisimo tiempo que estoy cansado de los "puros".

    ResponderEliminar
  2. aseres, un verdadero cambio, que necesita este país, vendría de parte de obama, pero no creemos que los americanos estén dispuestos a aceptar a un negro en la presidencia. pero bueno, reeligieron a bush, todo puede suceder.

    ResponderEliminar
  3. Es una gran apuesta, caballero, yo le voy al progresismo en ésta. El otro lado; evidentemente y durante una década defendido su ideal, ha cagado la cosa pa to'el mundo. El imperio necesita equilibrar sus bases. Un presidente negro en los estados unidos puede unificar razas, partidos y hasta países; un mensaje de los nuevos tiempos...al final no sabemos que hará el candidato electo...esperemos que el pueblo escoja sabiamente ya que al menos puede.

    Albert

    ResponderEliminar
  4. Bueno, yo no soy americana asi que no tengo derecho a voto, y como no creo que me hare americana quedare siempre al margen (aunque eso no signinfica que no opine!) La verdad no le creo a nadie, igual, la politica es mucha bla bla.... (aunque creo que votaria por Obama....)
    saludos

    ResponderEliminar
  5. oye, esa fui yo...lena natacha...

    ResponderEliminar
  6. Definitivamente nos hace falta un cambio. Si me parece que los americanos, todos, han demostrado mucha madurez politica en estas eleciones. Solo la idea de una mujer o un negro como presidente de Estados Unidos hubiera sido impensable veinte anos atras.

    En lo personal me gusta el discurso de Obama, aunque todavia no me decido por quien voy a votar.

    Los dejos con la letra de una cancion que solia escuchar hace muchas, muchas... lunas atras.

    Saludos,
    Maylin

    ResponderEliminar
  7. Los salieris de Charly
    León Gieco.


    Somos campesinos de la raza de altroque
    Jamas un turista del famoso deme tres
    Nacimos en el pasto , asado y mucho vino
    Pero nunca seremos un gordito argentino

    Nos gusta la tierra odiamos la ciudad
    Mas sabemos que en el polvo no hay oportunidad
    Andamos de aqui , andamos para alla
    Chocamos a pais diciendo la verdad

    Menos mal , no somos cualquiera
    Nunca nos odiaron en la escuela
    Menos mal , no somos cualquiera
    Nunca mentimos en la iglesia
    Somos del grupo los salieris de Charly
    Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...

    Queremos ya un presidente joven
    que ame la vida que enfrente la muerte
    La tuya , la mia , de un perro , de un gato ,
    de un arbol de toda la gente
    Compramos el pagina , leemos a Galeano
    cantamos con la Negra , escuchamos Victor Jara
    Dicen la juventud no tiene
    para gobernar experiencia suficiente
    Menos mal , que nunca la tenga
    experiencia de robar

    Menos mal , que nunca la tenga
    experiencia de mentir
    Somos del grupo los salieris de Charly
    Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...

    Aunque tengamos un equipo Robertone
    un Leme , un ucoa , para sacar la voz
    Siempre sobrara para decirte fuerte
    si sos un mierda o no
    En la perla del once compusiste "la balsa"
    despues de la cana no saliste mas
    Que nos diran por no pensar lo mismo
    ahora que no existe el comunismo
    Estaran pensando igual
    ahora son todos enfermitos
    Estaran pensando igual
    ahora son todos drogadictos
    Somos del grupo los salieris de Charly
    Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...

    El 1 % quiere esto torcer
    El 9 % tiene el poder
    De lo que queda el 50 solo come
    Y el resto se muere sin saber por que
    Es mi pais , es el pais de Cristo
    damos todo sin recibir
    Es mi pais , es un pais esponja
    se chupa todo lo que paso
    Menos mal que estamos aca
    nosotros no vamos a transar
    Menos mal que estamos aca
    nosotros no vamos a parar
    Somos del grupo los salieris de Charly
    Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...

    Somos tipos solos comemos de la lata
    nos gusta el sol del cementerio de Tilcara
    Nos apura la Odeon , nos apuran los amigos
    Nos gastan por telefono pidiendo si tenemos
    Les damos guita a los basureros
    vendemos muchos discos pero somos igual que ellos
    Que culpa tenemos si vamos al bar mas rasca
    a tomarnos unos vinos con el borracho que nos canta
    Nos gusta Magaldi cantando chamame
    Siempre mencionamos a Pugliese
    Troilo y Grela es disco cabecera
    Siempre mencionamos a Pugliese
    Somos del grupo los salieris de Charly
    Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...


    ;)
    Maylin

    ResponderEliminar
  8. �Queremos ya un presidente joven
    que ame la vida que enfrente la muerte�

    pinchen para oir a Leon Gieco:Los Salieris de Charly


    Luego de o�r est� canci�n rectifico, voto por OBAMA!

    Nos pillamos, tony.

    ResponderEliminar
  9. New Generation
    bound by nothing
    the world is one
    COUNTRY.

    saludos a todos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Rene,
    Como hubiese querido vivir en Seattle hace 15 anos compadre, cuando con un grupo de socios me iba de la escuela pa’l garage de mi casa a tocar grunge, pensando que aun se podía cambiar el mundo.

    Un abrazo, tony.

    ResponderEliminar
  11. ari, me gusta eso de "the world is one country"

    saludos
    Albert

    ResponderEliminar
  12. Interesante tema, asere, que deja afuera el otro asunto, el del nepotismo. Desde el año 88 los estadounidenses se han visto precisados a votar por un Bush o un Clinton. ¿Dónde está la prueba de la meritocracia de la que tanto se jacta la democracia de USA? Si Obama gana, lo cual me alegraría, no por ser negro, sino por no tener conecciones familiares con ningún ex-presidente, o ni siquiera con ningún vice-presidente, lo vería como una derrota al republicanismo y no una victoria al democratismo. Me parece desde aquí en Londres, que los habitantes de USA están hartos ya de las barrabanadas de Bush y quieren a cualquier Demócrata con tal de que le no les hable más de guerra. La cuestión es quien será. A mi Hilary no me convence por varias razones: votó por Iraq, es demagoga a matarse y un voto por ella traería de vuelta al Diablo del Vestido Azul, lo cual enajenaría (bueno, ya su presencia lo está haciendo) a muchos electores. Obama es distinto, pero ya yo he aprendido a no creerle a los políticos. Voto, sí, porque me metí demasiados años, como el resto de los asistentes a este foro, votando por la misma persona sin ninguna otra opción. Pero voto con aquel viejo dicho en mi cabeza: "Del lobo, un pelo".

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Bueno, más allá de las limitaciones de cualquier democracia (que si se gana el Estado, que si son los delegados quiénes definen, que si se puede salir Presidente sin contar con la mayoría de los votos, etc) es boláo ver que es la gente en general quien pauta el rumbo de la cosa. Esa experiencia no la tenemos nosotros, viniendo de un lugar donde cualquier mezcla termina siempre en el mismo color.

    A mi, sin ser un conocedor de la política norteamericana, me da la impresión de que Obama sí pudiera ser el candidato demócrata, viendo las tendencias hasta ahora. Ya en una final el resultado se me escapa, sin embargo parece que Obama puede ser muy efectivo entre los nuevos votantes.

    Mirando los discursos, me gusta más Obama...

    ResponderEliminar
  15. Por lo poco que he escuchado de Obama puedo decir que me simpatiza (con ciertas reservas semejantes – creo – a las que apunta el cubano de Londres: la vieja experiencia de ver cierto discursos populares devenir en populistas o demagógicos una vez que se instalan en el poder). Pero por otra parte debo admitir que Clinton me inspira más confianza. Primero por la edad (la juventud me parece excelente para hacer derroche de ella en el Congreso, en el legislativo, pero en el ejecutivo preferiría una persona con mas experiencia) y en segundo lugar, por lo que algunos le reprochan a Hillary, ser parte de la familia Clinton. No creo que Clinton haya sido un mal presidente. Tampoco creo que ella tenga que seguir políticas que le dicte el marido. De ser así, podríamos decir bien lo contrario, que Bill hacía en la presidencia lo que le soplaba su esposa al oído en privado…?

    Por último, ante la crisis económica y los recortes de presupuestos no creo que ningún candidato (demócrata o republicano, blanco o negro, mujer o hombre) pueda llevar adelante su programa. Quienquiera que sea presidente va a entrar en la Casa Blanca con las manos atadas por una crisis que todos van a tener que afrontar muy “conservadoramente”. Los "tecnocratas" y "especialistas" van a dictar las agendas en un final. Las decisiones que tomara la presidencia seran del tipo "multiple choice" ?que quiere hacer, senor(a) Presidente, esto o esto...? Con las opciones bastante limitadas y disenadas de antemano.

    Curioso, el candidato republicano es del estado en que vivo. Dicen que es un camajanzon. Y si ven el resultado en Arizona gano por un margen apretado. Por aca tenemos una gobernadora que seria una joya para la presidencia, Yanet Napolitano. Yo votaria por ella. Otro que me gustaba era Bill Richardson, un tipo con un chorro de experiencia para posiciones ejecutivas. Pero la mayoria no pensaba como yo en ese punto, evidentemente.


    un saludo desde el desierto

    ResponderEliminar
  16. HolA Osva,

    Dicen que Bill es un tipo brillante y ha desempe�ado diferentes carteras con acierto, entre ellas no solo la de energ�a, sino la de embajador de EE.UU en la ONU. En New M�xico le gano a John S�nchez, que era su contrario por un aplastante margen, no en una sino dos oportunidades.
    Richardson, es seguramente una de las cartas guardadas que tienen los dem�cratas, para llevar su reforma en la pol�tica exterior que seg�n todo parece indicar se mover� hacia el logro de acuerdos, alianzas estrat�gicas y negociaciones de paz en las areas donde hoy existe la presencia militar americana.

    Oye, man gracias por la visita. Al parecer la Clinton le ha sacado ventaja a Obama, pero nada... que me he quedado embullado con la posibilidad de que el tipo fuese el nuevo Mr. President.

    Bueno un abrazo desde la Hialelah, la tierra del pastelito de guayaba con queso crema y el cortadito con leche evaporada. (!que inventos Dios mIo!)

    cuidate compadre, tu socio
    Tony.

    ResponderEliminar
  17. John McCain all the way caballero!
    Aunque debo admitir que he disfrutado bastante la inyección de oxigeno que ha sido Obama en esta contienda y a pesar de las limitaciones económicas que como bien dice Osvaldo le ataran las manos a cualquiera que resulte elegido, creo que McCain es un paquete mas completo para enfrentar los problemas que hoy aquejan este país.
    Creo en su sinceridad tanto como se puede creer en la sinceridad de un político, pero me gusta su pragmatismo que va más allá de lealtades partidistas y tengo fe en que su experiencia nos ayude al menos a explorar otros ángulos para lograr salir de estas guerras en que hoy estamos enfrascados. Olvidarse de la guerra, o no hablar mucho de ella no va a resultar muy productivo a la larga. A McCain le queda cuerda para un solo término, pero en mi modesta opinión creo que es el mejor candidato para la América de hoy.
    A menos que Michael Bloomberg decida postularse!!!!
    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  18. just want to let you know that sen mccain is the man to be in washington,he has served his country and more than earned his right to be the next president of the us. a true american, long live mccain. joe

    ResponderEliminar
  19. para mí Mccain es un buen candidato en la parte republicana. Éste país
    necesita soluciones que la extrema derecha o izq. no pueden llevar a cabo sin concesiones de ambos partidos a la vez...Mccain también representa check and balances que el candidato electo demócrata no puede ofrecer. Yo estoy contento que al menos " El androide " se queda fuera pronto. :o]

    Albert

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero