Hasta el momento la Procuraduría General de la República, no se ha pronunciado sobre el asunto, mientras el reportero del diario 'Alfredo Méndez', no ha revelado aun la identidad de su fuente o nuevas evidencias que sustenten sus acusaciones.
En los últimos tiempos la FNCA ha comenzado a desmarcarse del tradicional ping pong intransigente, que ha caracterizado al diferendo Habana-Miami:
-Semanas atrás, sus directivos abrieron una importante línea de diálogo e influencia con el Senador Barack Obama ( paso estratégico, que otras organizaciones cubanas del exilio, se niegan a hacer por la orientación política de este candidato a la presidencia de Estados Unidos)
-Un prisma más pragmático es el que los lleva a reclamar la flexibilización de los viajes de cubano-americanos a la isla y manteniendo su disposición de debatir frente a frente con el régimen castrista.
Al gobierno cubano le preocupa más que a nadie que sus enemigos le quiten el pretexto de la confrontación... que de pronto cambien las 'reglas de oro' del juego del extremista, que tanto les ha beneficiado durante medio siglo. Luego de presenciar en miles de ocasiones la técnica castrista del 'viraje de tortilla', me inclino a pensar que detrás de esto puede estar la mano de la Habana, que casi siempre se defiende atacando y que ya no quiere o no puede, contener la estampida de sus propios ciudadanos.
El diario La Jornada, es una tribuna de la izquierda radical mexicana. Si quieren saber quienes son y que defienden, les recomiendo los dos últimos párrafos en su portal digital de: ¿Quiénes somos?. Dime quién eres y te diré con quien andas...
GeNeRaCiOnAsErE/tonygm
Artículos relacionados:
La jornada “Anticastristas contratan a Los Zetas para introducir cubanos al ...”
El Nuevo Herald “FNCA niega vínculos con el narcotráfico y el contrabando de ...”
Me inclino a pensar que hay un trasfondo político en todo esto y que la pelota es la FNCA, que es una de las pocas voces en Miami, que plantea un juego distinto, algo mas pegado a lo que quiere la gente en la calle.
ResponderEliminarPor eso le quieren pasar la cuenta.
Saludos, Maylin.
esto es una mariconá con la fundación
ResponderEliminaralbert
parece un set up que les están haciendo desde la habana
ResponderEliminarEn Miami se necesita un cambio. Me alegra que la Fundación haya dado el paso de hablar e influir a Obama, quien es hoy por hoy uno de los lideres indiscutibles de este país. Era algo que había que hacer, pero nadie lo hizo antes por prejuicios y complejos partidistas.
ResponderEliminarAquí en la calle, la gente dice y desean cosas -quieren viajar a Cuba para ver a su familia por ejemplo- pero en la radio o en la televisión se escuchan otras -‘como que hay que castigar al régimen, eliminando las visitas y las remesas- cuando esta claro que a quien castigan, con esas restricciones no es al millonario gobierno de Cuba, que vive de la confrontación, sino a la hambreada familia en cuba, que vive de nuestros dollaritos.
El gap entre los grupos de poder y las personas de a pie se agranda día a día, sin embargo, cuando alguien trata de mover el juego (como ha hecho la FNCA por ejemplo) es atacado en el acto, tanto desde la Habana o como desde aquí mismo, por los eternos defensores del ñaca – ñaca. ¡Hasta cuando vida mía!
tony.