![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLDwTuK5Ra6vXxJ-NUFQbXQwD3H-MjpdhbsSyt3bqrBxnC7ko5n2helTZNVza5Z_79n9MaNtu1G_-pEnUqoGzno4bJjsi9ZdQP8SYoW-wCsNeGGz9FSIuS9dZDEnqkVu8zf3QWtISeBFc/s400/pollo+y+almendras.jpg)
INGREDIENTES
Curry en polvo
Sal y Pimienta (al gusto)
2 Tazas de Almendras Fileteadas
1 Piña en fruta, cortada en cuadraditos
3 Tazas de Apio picadito
1 bote mediano de Mayonesa
1/2 taza de jugo de limón
2 Tazas de Cebolla picadita
5 Pechugas de pollo
PREPARACION
Comienza por condimentar las pechugas de pollo con sal, pimienta y una cucharada de aceite, colócalo en un envase tapado, para hornearlo (180º) hasta su cocción. Debes cuidar que el pollo no se seque. Espera a que se enfríe y entonces, comienza desmenuzarlo y en trozos pequeños, que iras colocando en un bol más grande. Mas tarde añadirás las almendras, la piña, el apio y la cebolleta, mezclándolo todo. Luego agrega la mayonesa en un recipiente tapado, el jugo (zumo) de limón, el curry, la sal y la pimienta que deberás añadir al resto de los ingredientes. Mezcla todo bien, para conseguir que se concentren los sabores. Se recomienda prepararlo de un día para otro. Deberás guardarlo siempre en la bien tapado en el refrigerador. Es clave el servirlo frío o a temperatura ambiente.
-Ah, te quedaste con hambre..., llénate con mi pasta para bocaditos de CHICHARO VERDE. La receta está en los comentarios.
GeNeRaCiOn AsErE/ tonygm
Estoy en esa ensalada!
ResponderEliminarComo van los asuntos...?
Good luck!
Pero esta ensalada pinta para un "baby shower"... besos!!!
ResponderEliminarLa apunto, debe de estar muy buena.
ResponderEliminarProteina pura. Luce bueno.
ResponderEliminarYo no tengo nada contra la ensalada, el pollo ni las almendras, pero esto no me recuerda a Cuba. Al menos después del 59...
ResponderEliminarPero debe estar buena.
Saludos,
Al Godar
jajaja, caramba AL , la mata de almendras es una de las pocas cosas que sobran en Cuba y a las gallinas la gente las crIa -ahora- hasta en los balcones de los edificios.
ResponderEliminarNo me pongas en lo oscuro... mi herma.. ;)
nos caballero,
tony.
Al, yo creo que se trata de la foto, porque una canoita así nunca la vi sino para los helados, pero la ensalada de pollo es la ensalada de pollo!
ResponderEliminarSaludos para todos, y que viva la "ñ"!!!
Yo creo que lo que me choca es la abundancia. No cuadra con la idea que traje de Cuba...
ResponderEliminarCuanto trabajo va a costar quitarse esa idea de miseria de arriba!
Saludos,
Al Godar
Bueno pues... complaciendo peticiones,
ResponderEliminarPasta de bocaditos a CHICHARO puro.
(con Chiiiiiícharo’, chiiiiicharo, y MAS chicharoo, chicharoooo)
...reminiscencias del CAME... ;)
"PATE DE CHICHARO"
(Ración a servir: 43 gramos)
Ingredientes:
Chícharos, cocinados, 270 gramos
Ajo 6 gramos.
Puré de tomate, calabaza o zanahoria 29 gramos.
Cebolla o cebollino, 15 gramos Azúcar 7 gramos
Aceite 30 Ml
Sal 10 gramos
Perejil 15 gramos
Caldo de Chícharo 29 gramos.
Elaboración:
1. Lavar el chícharo y ponerlo a cocinar con sal, hasta que estén blandos.
2. Colar y separar los frijoles del caldo.
3. Limpiar cebolla, ajo y perejil.
4. Lavar y cocinar calabaza o zanahoria.
5. Se vierten en la batidora se agrega el aceite y puntear de sal
6. Agregar en crudo los condimentos y azúcar.
7. Sin apagar la batidora se agrega el aceite y puntear de sal.
8. Si lo desea puede agregar puré de tomate para cambiar la tonalidad en
lugar de los vegetales.
9. Añadir caldo de los chícharos para suavizar la pasta.
Con hambre, !OH! Una delicia ;)
A mi me la dan con to' los hierros
ResponderEliminaralbert
Oigan señores, y a mi hija resulta que le encantan los chícharos,
ResponderEliminardesde que yo no me como un buen potaje de chícharos.......... Ahora que mi suegra viene (en 3 semanas) aprovecharé para que me haga Puré San Germán..................
ResponderEliminarCaballero al que caiga por aquI, le sueno un potajOn de chIcharo al segurete.
ResponderEliminartony.