Pages

29 de julio de 2008

¿Destrozas el lenguaje?SMS o SOS.

Una nueva generación de personas 'digi-tales' están redefiniendo el concepto de la lectura, de escritura y en general, del lenguaje. El hábito de la 'lectura impresa', cada día disminuye, pero por otro lado un nuevo tipo de lector “digital” se vale de los textos SMS de su celular, para seguir los headlines que sacuden al planeta mientras regresa a su casa y luego, puede que repase en su ordenador, las paginas de los diarios más importantes del mundo.
¿Acaso el nuevo lenguaje abreviado que utilizamos en los moviles y chats interactivos, conspira contra el enriquecimiento de la lengua?
Decenas de universidades y centros de investigación lingüística, siguen con gran interés la evolución de la comunicación digital, los académicos se preocupan porque los errores ortográficos puedan invadir a todas las esferas de la sociedad y poco a poco nos convirtamos en presas de nuestro propio neoalfabetismo.
Sin embargo el fenómeno de la síntesis del lenguaje no es nuevo, hace más de 100 años que vivimos en medio de una lucha constante entre el código y la lengua,
zigzagueamos entre lo determinante y lo determinado, entre la idea que nos alumbra y la envoltura que nos confunde. Y ahora que la vida transcurre al filo de la fibra óptica, no podemos darnos el lujo de volver a las enredadas jerigonzas que se permitían nuestros barrocos “tataras”.
Mi hermana solía decirme que el gruñido es el lenguaje universal...
Lo que uno no debería perder es la capacidad para argumentar lo que le jode, lo que le enamora o le impulsa. Luego de eso,
¿que malo tiene soltar de vez en cuando y de cuando en vez, algún que otro: ¡Qué bolaita mi yunta!
¿Me pregunto si las nuevas expresiones abreviadas del SMS, o las simpáticas palabras que usamos entre bloggers... deberían ser reconocidas por las Academias? O si por el contrario, ¿Estamos descuartizando -entre millones- el lenguaje, sin darnos cuenta que perdemos el clásico encanto de aquellas lecturas con que nuestros abuelos educaron a nuestros padres?

GeNeRaCiOnAsErE/tonygm.

FRASES PELIGROSAS Y PERSEGUIDAS.
LOL: carcajada
WYSIWYG: "What you see is what you get”
FYI : “For your information"
ASAP: "As soon as possible"
Be fast: b fst
You send me a message: U snd me a msg
Are you ready for…: r u ready 4

4 comentarios:

  1. El tiempo de que disponemos, tiene mucho que ver con el reacomodo del lenguaje. En esta epoca se vive con una velocidad increible... ahora mismo estoy en la oficina y tengo que volver a mi lucha...

    maylin. ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola, yo creo que con tanto sms y chats y todo eso, la poca ortografía que me quedaba la estoy perdiendo, a veces veo escritas cosas que me hacen dudar, pero supongo que eso es el precio que hay que pagar por tanta tecnología.
    Un saludo,

    ResponderEliminar
  3. Si, es interesante este fenomeno. Lo observo con ambivalencia.... Saludos aseres!

    ResponderEliminar
  4. el habito de lectura se transforma, uno busca lo mismo, pero con otros atributos. en cuanto al lenguaje, lo que me preocupa no son sus tendencias minimalistas, sino los caminos que conducen al silencio y conspiran contra una buena exposicion.
    Si en Ultima instancia, el destinatario es capaz de entender el lenguaje, entonces la mecanica de picheo y bateo -el dialogo- sigue vivo.

    nos vemos, t.

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero