El actor cubano Julito Martínez murió esta semana en Miami y su partida me hace recordar un pedazo de mi infancia. Julito vivía sin esposa o familiar cercano, en un condominio de nuestra ciudad, rodeado de una soledad terrible y olvidado por la televisión, por los medios, pero sobre todo por nosotros... aquellos niños –hoy ya padres de familia- que antaño le imitamos tanto, jugando a las 'Aventuras' de ser como él, como aquel sonriente Juan Quín Quín en pueblo Mocho.
GeNeRaCiOnAsErE/tony.
Lei en Penultimos dias que nadie ha reclamado su cadaver y se encuentra todavia en una morgue de miami.
ResponderEliminarMe da pena, era muy simpatico.Que en paz descanse.
Yo veía las aventuras del Zorro, en esa época todas las chiquitas andábamos enamoradas de él. Es una pena que haya acabado sus días solo. Descanse en paz.
ResponderEliminarUn saludo,
Adios, Julito Martinez. Nosotros te recordamos.
ResponderEliminaralbert
A mi tambien me recuerda mi infancia, yo era fans de Julito y Juan Quin Quin en pueblo mocho. Bueno si estuvo olvidado estoy segura que esta semana todos los cubanos lo recordaremos y lo despediremos con carino.
ResponderEliminarJuan Quin Quin, qué recuerdos! Que pena que alguien tan querido como el haya sufrido esa soledad en sus últimos años. Q.E.D.
ResponderEliminarque en paz descanse ese gran cubano
ResponderEliminarMurio en este desierto de cemento, como llamo Lidia Cabrera a Miami, tal vez tambien aferrandose al recuerdo de La Habana y mencionandola en sus ultimos alientos, pero en este caso no habia nadie con el que no los pudiera contar hoy. Q. P. D
ResponderEliminarGeneracion Asere Adiós, Julito Martinez. Nosotros te recordamos.
ResponderEliminaralbert
Niurkita Palomino Que triste!! Juan Quín Quín. Con tristeza lo vemos partir. Que descanse en paz!
ResponderEliminarDenisse Gomez ay si que triste
ResponderEliminary de que murió el pobre!!!
Julito tenía 70, complicado con padecimiento de alzheimer desde el año 2000. Por casualidades de la vida puede hablar con El un par de veces aquí en Miami, amable con la gente joven. En general muy buena persona.
ResponderEliminarNunca vi su actuación del zorro, pero si recuerdo su película y otros papeles. Tenia en la cara, esa risa del clásico jodedor. Y me quedo con eso.
saludos, tony.
Niurkita Palomino Que pena!
ResponderEliminarJorge Almarales
ResponderEliminarjuan quin quin descansa en paz .un día me diste animo y consejo cuando andaba yo bandeja en mano y quemándome los deos en un restaurant alejado de mi profesión con mas preguntas que respuestas en mi cabezona y mas sufrido que elefante de circo.te deseo que dios te acoja en su mundo espiritual ya que por acá no te brindaron la misma oportunidad.amen
Marcelino Perez Hernandez Julito Martinez definitivamente el actor cubano de referencia de los años 70...RIP (gracias por el comentario) llevaba como 20 años sin saber de él, que tristeza saber por ustedes que sus últimos años no fueron lo bueno que el quisiese....la emigración siempre es dura y es triste saber que lograr seguir nuestras profesiones en otro país solamente lo logra un 10 % (sobre todo los artistas). de todas formas y como escribí al inicio siempre sera el actor cubano de referencia de los años 70.
ResponderEliminarSophie Alvarez Yebra
ResponderEliminarSi hay que decir que Julito Martinez, junto al difunto Enrique Almirante y otros de su generación fueron de los últimos galanes de la TV cubana por excelencia de los 60 y 70.....muy queridos por la gente.........Que descanse en paz Juan Quinquin en "Pueblo Mocho"....
Como recuerdo Juanquinquin, compadre. Que en paz descanses, Julito, te lo mereces.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
Sarah Noa Matos
ResponderEliminaroye que pena , ese gran actor ,contagiaba a todos con su alegria ,y mira por donde , ha vivido solo y olvidado ,no por todos , porque recordarlo , todavia a mi me llena de alegria y nostalgia. No te olvidamos Juan quin quin.
Por un momento no pude creer que fuera cierta la noticia y mucho menos que Julito tuviera 70 años... Lo imaginaba como en esa foto. En mi niñez Julito era todo un idolo.
ResponderEliminarEPD
Saludos,
Al Godar
me dio tristeza leer sobre la muerte de este grande de la TV cubana de los 70 y los 80 el otro día el el blog de Superwoman, sí que tengo un recuerdo muy entrañable de sus personajes, resultaba muy familiar y convincente, cuando la cabeza falla y se está solo, chungo, pero con él se lleva los buenos ratos que hizo pasar a la gente y la ilusión de esos peques que entonces éramos nosotros...saludos
ResponderEliminar