Ingredientes
1 hojita de Laurel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjUmTqGZdK6Djr8eO0_7E5iCXVliqAh8UKd_rxe8gcFGVY8cFOdoS0Dtly91CBXulvxsqX111a3svy99GZ77lzZ2NYekhHa0BeVIDxkHi4com5qN7i5N4GDB4G4ZTLZHhrJj89ftZ0eA/s400/yuca.jpg)
Orégano al gusto
1 cabeza de Ajo
Sal al gusto
1 litro de jugo de naranja agria
Elaboración
Todos los ingredientes se deben maserar en un mortero , y luego se le añade el jugo de naranja agria. El mojo puede hacerse en frío o en caliente. El caliente se elabora colocando en un recipiente al fuego con manteca de cerdo y chicharrones, se le adiciona el ajo, el laurel, el jugo de naranja agria, el orégano y se puntea con sal.
Yuca con Mojo criollo
Ingredientes
Yuca
Mojo criollo
Elaboración
Se deberá pelar la yuca y luego cortarla en trozos, se vierte en agua caliente para que se ablande mejor se le puede retirar la mitad del agua caliente y verter el resto de agua fría, lo que se conoce como “asustar la yuca”, después que la yuca se abre, entonces se le retira el agua y se sirve acompañada del mojo criollo y de chicharrones de cerdo.
GeNeRaCiOn AsErE/tony n' maylin
Ahora faltan el arroz y el picadillo.
ResponderEliminarsaludos!
quimbombo que resbala pa la yuca seca.sabrosoooooooooo
ResponderEliminarEste es uno de los platos que yo me gusta hacer para impresionar a los americanos, que aparte de no saberse vestir tampoco saben comer.
ResponderEliminarUna vez que la yuca esté cocinada y escurrida a mí me gusta coger y tirarle todos los ingredientes del mojo arriba MENOS el aceite caliente, que me gusta echarselo al final. Eso hace que el plato entero haga un sonido muy peculiar (algo así como un SSSCHHHHHH), el cual viene acompañado de un levitamiento odorífero, que yo no sé a ustedes, pero que en mí me causa cierto descontrol en el paladar (me desordeno, yuca, me desordeno) y que a los americanos les arranca un WOW! de profunda admiración.
Por cierto, casi nunca uso naranja agria original ni de botella. Lo que yo hago es que compro naranja natural y limoncitos del cayo (key limes que le llaman). Entonces mezclo el zumo de ambos a partes iguales y así fabrico mi propio "naranja agria wannabe juice". Advertencia: el mojo que se hace con este substituto de la naranja agria no dura más de dos días, ni guardándolo en la parte más fría del refrigerador. Así que no hagan mucho, que los key limes son caros.
-Adriana
Anabel De La Rosa mmmm yo se hacer el mojo para la yuca , queda riquisimo
ResponderEliminarMarita Mendoza
ResponderEliminarGracias por la receta me la copiare en mi libro.
Lisbet Alfonso
ResponderEliminaruhmm este mojo parece bien bueno! Yo casi siempre uno bien simple que me enseno mi mama y es delicioso!!!
Se machaca bastante ajo con unas pizcas de sal (+ cebolla si se quiere) mientras el aceite se calienta en la sartén. Una vez que empiece a echar humito se vierte el aceite dentro del mortero con el "puré de ajos" . Se revuelve y listo! Ah disfruten los "fuegos artificiales que hace el ajo cuando le echan la grasa!
Para chuparse los dedos...
Silvia Torres Viera
ResponderEliminarque sabrosura.. se me hace la boca agua mmmmmmm
Ivonne Valle
ResponderEliminarAY.... QUE RICOOO....
Janet M.G.
ResponderEliminarcómo extraño eso!!
en Chile no hay ni yucas!! =(