4 ajíes verdes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF08QFoBPiqBkcOvMWLYZ7WUEgU5MyvhUd3Okmu_63rEeAmYqOSz8_9Ft2uaQ5B_d2x8lR91u4MuceAnerzkcxqRWeNxFuq7SSBtqZAsiIMJhIe_bGb8JvPYd6jSHSh2F6X4Dnw5AIAA/s400/aji+relleno.jpg)
½ kilo de picadillo
1 cebolla blanca
100g de Aceitunas sin hueso
2 latas de puré de tomate
2 Cucharadas de Aceite vegetal
1/8 Cucharadita de Pimienta roja
Sal (al gusto)
Preparación
Pela la cebolla y pícala en trocitos bien pequeños, igual que las aceitunas. Corta los ajíes diametralmente por la parte superior y guarda este pedazo como una tapita (opcional) luego remueve las semillas. Fríe la cebolla picada, en aceite vegetal y agrega pimienta y una pizca de sal en la sarten hasta que las cebollitas se doren, entonces agrega el picadillo. Cocina a todo fuego la mezcla mientras la revuelves, el puré de tomate. Luego baja la cocción a fuego lento por espacio de 5 minutos, añade las aceitunas. Por último rellena los ajíes con el picadillo.
Coloca los ajíes en el horno a temperatura moderada por espacio de 20 minutos en su bandeja rociada con aceite vegetal hasta que se note que la piel fina de los mismos comienza a arrugarse.
GeNeRaCiOn AsEre/maylin
Yo los hago un poco diferentes. Ademas de la cebolla, al sofrito le echo ajo y zanahoria rallada. Me parece que el aji molido esta de mas, el picadillo coge tremendo sabor a aji de todas formas.
ResponderEliminarLo otro que siempre hago es que compro ajies de varios colores, al menos rojos y verdes, y algunos los relleno solamente de picadillo y otros de picadillo con arroz. A Otto le gustan los que ya vienen con arroz adentro, creo que asi es como los hacen en España.
Y lo ultimo es que no los abro tanto como se ven en la foto. Se pasa un poco de trabajo pero se ve mas entero el aji, me parece que se ve mejor.
Albertico es fan de los ajies rellenos, asi que si hacen de nuevo, please invitenlo!
Alina.
oye , emping los consejos y la variedad.Abierta la invitación por seguro.
ResponderEliminarnos vemos ali.
maylin & tony.
quien me invite no se olvide de hacer doble cantidad...
ResponderEliminarAlbert
Hambre... yo los hago a la vegetariana, con champiniones, arroz (mas el resto de ingredientes por supuesto). Pero este tiene tremenda pinta que hasta a una vegetariana como yo haria un parentesis para comermelo!
ResponderEliminarsaludos y felices fiestas,
Lena
Eso me trae buenos recuerdos.
ResponderEliminarHubo una época en Cuba en que los ajies no eran muy dificiles de conseguir. A veces yo me empataba con una jaba de ajies y luego no sabiamos que hacer con ellos. Una de las primeras opciones eran los ajies rellenos, pero y después que?
Fue entonces que mi hermana me enseñó a hacer ajies en conserva:
Se llena una olla de presión con ajies picados en mitades y limpios. Se les cha una taza de azucar, una taza de vinagre y una taza de aceite. Se cocina a presion 5 minutos. Se deja enfriar y se envasa en pomos hervidos. Duran mucho tiempo y son riquisimos.
Que mas se puede pedir?
Saludos,
Al Godar
Yaima Zamora
ResponderEliminaroye, acá entre tu y yo sin que nadie mas se entere, estas asociado con Cocina al Minuto?
Saludos desde Tampa
Ricardo Roldan
ResponderEliminarel aceite es de oliva!!!!!!
Terri Domínguez
ResponderEliminarbuena receta para este domingo :) me voy a Publix a comprar la cebolla envasada, ya cortada en trocitos bien pequeños ...