La primera vez que probé esa fruta fue como ver el mar para un lugareño de tierra adentro -suceso digno de reportar en la sagrada escritura de las crónicas cubiches del Ultimo siglo- aun recuerdo nitidamente el sonido de mis dientes hundiéndose contra su corteza -CRAAAASH- cada mordida era como un viaje
'en tocata y fuga' al extranjero.
'en tocata y fuga' al extranjero.
Imagínense, luego de ver tanta fruta foránea en películas, vídeos y revistas... saborear de pronto una simple manzanita (a la altura de 7mo grado) era como caer de pronto ante las puertas del pecado original... nunca me pude reponer de aquel evento. Nada, que a partir de entonces supe que algún día me tendría que escapar, para disfrutar de una vez y por todas, de aquel mundo prohibido y anchuroso que me esperaba en el más allá.
GeNeRaCiOn AsErE/ tonygm
Ah, las manzanas! Yo limpiaba la mia en la manga (todavia lo hago aqui) como lo veia hacer en las peliculas. Muchas gracias, aseres.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
Las manzanas que iban,que no se si eran chinas o de algún país amigo de esos de Centroeuropa, no tenían nada que ver con las de California que me comía de niña. Pero lógico, si no se conoce otra cosa, le sabe a uno a néctar de dioses.
ResponderEliminarY leyendo esto me acordé de una vez que estábamos en el cine viendo una película, creo que de Alain Delon, donde en determinado momento había una escena de una fiesta, y salió una mesa llena de comida, el murmullo que se oyó en ese cine fue tremendo. Yo creo que terminarían quitando la escenita esa, que podría ser motivo de rebelión social, o más bien estomacal.
Saludos, aseres andan perdidos, ya no me hacen ni una visitica, estoy triste, snif.
como "Lugareno de tierra adentro" que soy , aquellas manzanas congeladas y descongeladas y otra vez el ciclo, nunca me llamaron la atencion, cuando sali de Cuba (la primera vez) en otoño a Europa, me gustaron un poquito mas pero menos que la pera, de todas maneras sigo prefiriendo (como Lugareno de tierra adentro) el mango del caney y la jugosa papaya ...
ResponderEliminarsaludos
jajajaja, cuban, yo le metia balleta tambien.
ResponderEliminarlola, gracias por la informacion interesante de las manzanas chinas que iban por alla, es algo que desconocia, ;)
lugareno, como asere te digo que a mi tambien me encanta la "jugosa papaya..."
los quiero, tony.
Amparo Paredes at 7:59am March 19
ResponderEliminarte sentistes en el paraiso!
Karel Muñiz Perdomo at 8:38am March 19
ResponderEliminary que me dices de la primera vez que fuistes a un McDonalds , despues de tanto ver la publicidad por la "antena" o la primera vez que llamastes a un TelePizza y te la trajo a casa , ufffff se me parte el alma de pena jajjaaja
Valeria Zunzun at 10:05am March 19
ResponderEliminarDe que tipo de manzana hablamos? Estoy perdida...
Valeria Zunzun at 10:06am March 19
ResponderEliminarOh ahora vi el post, OK, manzanas...
Luis Fabian at 11:26am March 19
ResponderEliminarPor mi edad comi manzanas de pequen~o, muy pequen~o jajaja, pero como a los 6 o 7 an~os se dasaparecieron junto con el platano manzano u otras cosas, y recuerdo que no podia entenderlo
Lisbet Alfonso at 11:34am March 19
ResponderEliminarEsto debio haberse llamdo la ULTIMA manzana... de la primera no creo que casi nadie se acuerde... pero de la ultima si! Yo almenos estaba como en tercer grado cuando "llego" el ultimo, que no sabiamos que era ultimo viaje del codiciado fruto... verdirrojas, chiquitas, y con un gusto a munequito ruso entranables!!!
Gracias por tantos recuerdos.
Jenny Dominguez at 1:13pm March 19
ResponderEliminara mi me indigesto!!!
Yvette Inufio at 2:11pm March 19
ResponderEliminarA mi nunca ha me gustado mucho la manzana, a veces como la verde, pero antes cuando era chiquita los demas ninnos se morian por aquellas manzana acaramelada traidas del mas alla que vendian en el ten cents de la copa...
Y ahora yo me muero por un buen mango!!!
Gabriel Guerra Bianchini at 8:15am March 19
ResponderEliminarMe encanta tu historia mi hermano, y el como la compartes. Conosco mucho de mis amigos que la primera vez que comieron una manzana (estando yo enfrente) sintieron exactamente lo que tu.. UN abrazo hermano
Ares Marrero María at 9:15am March 19
ResponderEliminarQué buena historia! Levanta una polvareda de recuerdos!
Las manzanas, sí... Recuerdo, años después, mis colas en Moscú, de horas! Imagínense, perestroika, 12 millones de habitantes... 1 solo McDonald entonces.
En Cuba, empero, nuestra hermosa isla arruinada, existen los majares más inimaginables... por ej. una cría de pargos que sólo se alimenta de... Read More camarones. Adivinan para quién!?
Hoy siento la pena de ver podrir las manzanas sobre mi mesa añorando el olor de la guayaba, un atracón de mangos bajo una mata, un MAMEYYYYY que no he vuelto a ver... ni en el KDW de la Wittenberg Platz, hace más de veinte añosssss
Niurkita Palomino at 9:56am March 19
ResponderEliminarla primera manzana que me comi en cuba fue del tensen de obispo, acaramelada. Mi mamá me dijo, que va mijita, las de antes si eran ricas, verdad que las cosas rusas son una porqueria... jajaajajajaajaj.. Pero a mi me supo a gloria....
Cecilia Gamboa at 10:41am March 19
ResponderEliminaryo estaba mas chica cuando las manzanas en cuba, no recuerdo bien lo que senti cuando en mi casa las compraron por vez primera. Pero sali de cuba con 23 años para Panama, y lo unico que le pedi a mis tios que nos esperaban alla, era que yo queria una cesta con todo tipo de fruta que no se comian en cuba. Y para que contar que con 24 años tuve mi primer arbolito de navidad, todavia me lloro de sentimiento..
Anamary Otero-Mendez at 1:07pm March 19
ResponderEliminarWow, recuerdo mi primera experiencia viendo y probando una manzana a los 10 años, recien llegada de Cuba a la ciudad de Mexico, lo mismo me paso con el queso suizo, solamente lo veia en los muñequitos, y tenia esa gran ilusion de probar ese queso lleno de huequitos! Ja,ja... increible. La verdad que nosotros diempre tenemos historias.
Sagua la Grande at 11:18pm March 19
ResponderEliminarmen te la comistes con esa historia y tambien con comerte la fruta proibida de cuba.de verda que si me senti como cuando a los 14 anos fuy de visita a portugal (mi papa estaba alla dando clases de pesa) y alla probe las ubas eso me marco tanto en la vida. recuerdo que cada ubaque me comia pensaba en todos los mios, pensaba si mis amigos y familias ... Read Morepudieran saboriar esta fruta tan rica y marabillosa.............
pero ten algo por seguro no muy lejos en cuba tendremos todas todas esas cosas y sabre todo la libertad que es lo que mas deseamos, eso tomalo por escho. saludos y viva cuba libre
Aime Rosales at 9:42pm March 19
ResponderEliminaraseres !!!!, dejense de cosa q un mango es mas ricooooo 10 veces q una manzana . Generacion Asere at 12:33am March 20
100 veces!
Generacion Asere at 12:34am March 20
ResponderEliminarah Aimeeee, pero eso si es otra cosa... una experiencia singular y religiosa,
sensual, exhoterica, psicologica...
!que borra de cafe ni que ocho cuartos!
que cosa mejor para recordar el pasado y satisfacer el futuro que hundir el diente en la suculenta masa del mango...
Luis Fabian at 1:55pm March 20
ResponderEliminarClaro que el mango es mana caido del cielo, pero creo que lo de las manzanas es un simbolo de la escaces y las prohibiciones; como dije, recuerdo hasta que se acabo el platano manzano cuando era un nin~o.
Aime Rosales at 5:43pm March 20
ResponderEliminarEs verdad ,son como 100 o 2000 , oye nada ,lo q pasa q la nostalgia me mata y me da por defender jajaja , yo se q lo q planteas es una de nuestras tantas experiencias de "la priemra vez ".