![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkWfsLW5Aa2Tq-zVdqW3Ouln3wRr5Z9wYaFfeTDZMTyv8nYL5JVZkq9WiuqTGCchvOm9Pp1rjCi3Fy7PAAQv9hjN1KGun31ha05F2-iQl0z8THAZKaaqoGiBb-9QV6F70taKRPHNcMhlM/s400/oros+viejos.jpg)
Afuera las niñas y los niños se desguazaban en el área de recreo -Yuneisy seca, seca, secaso... – pero adentro, iba yo al rescate de Caupolican... a hablar con el alfarero chino, o me llevaba para la casa (sin que nadie lo supiera) una llama que escondía en la maleta. Lo que no supo nunca nadie es que tras la lectura siempre quise encontrar la voz de papá, lejos de mí y obligado a ejercer por años aquel absurdo servicio social como medico en Manzanillo. En sus cortas visitas de vacaciones, papi me contaba historias, juntos leíamos La edad de Oro e imagine mil veces encontrarnos con Martí, para darle la mano como si los tres fuésemos grandes amigos. Metida en esta doble vida de sonaar y creer por mucho tiempo pensé que Milian (el vecino de mi tío) se parecía mucho a Don Pomposo, o que un día cambiaria de pronto mis boticas ortopédicas por una sandalias blancas, que alguien guardaba en un cristal. Cuando una tiene 10 años necesita ser princesa, aunque sea la princesa de la bata rota, por eso leí tres mil veces la historia de Isapí, la niña india; recuerdo que la profe nos dijo –este cuento enseña a no burlarse del otro, por eso no es bueno eso fastidiar a Jesús- que era el gordito más trajín del aula.Mi amiga la bibliotecaria siempre quiso llevarme a concursos y que me casara con Oscarito (su hijo de mí mismo grado) diablillo pelirrojo que al escuchar a su madre decir esto, me sonreía con la complicidad de un animal en celo que intuye lo inevitable, –liebre, deja que té coja- parecía mascullar con sus dientes de conejo. Al llegar a sexto grado trasladaron a la maestra y se acabaron las torticas, ya no había agua fría, mis amiguitas terminaron acompañándome a leer, pero trajeron con ellas su folletin de Corín Tellado. Papá regresó. Jesusito el gordo se hizo freeki, andaban él y Amirkal el negro (su antiguo rival) ahora inseparables, tocando guitarra en todos los recesos.
La biblioteca fue mi primer exilio, un refugio donde encontré amparo para escapar con los libros del aburrido ritual de la suiza y el barullo de los círculos de interés obligantarios. Hoy que muchas de mis amigas andan desperdigadas por el mundo, Chile, España, Miami, quisiera saber donde ha quedado Olguita, la profe-bibliotecaria. ¿Acaso aun les ofrece la tortica con vasos de agua a sus alumnos, es que ahora propondrá a nietos en matrimonio? Prefiero pensar que ella sigue en una escuela cualquiera de la Habana, abriéndole las puertas de la imaginación a otros niños, con aquel libro de mi primer exilio, ese de los cuentos escritos por Herminio Almendros.
GeNeRaCiOn AsErE/Maylin
Maylin, ese era uno de mis libros favoritos cuan era ninha.. lo recuerdo con mucho carinio. Saber si se puede encontrar aca?
ResponderEliminarNiurki
tierno y cómico, muy bueno.
ResponderEliminarsaludos a la pandilla..
Grace Fuster at 7:41am March 31
ResponderEliminarvoy a ver ese libro...gracias.
Vera Rodriguez at 7:46am March 31
ResponderEliminarLo tenia y mis primitos ok heredaron muy buen libro
Niurkita Palomino at 8:05am March 31
ResponderEliminarexcelente libro!
Carlos Ruiz at 8:34am March 31
ResponderEliminarme encanta oros viejos!!!!!!
Gilberto Dihigo at 9:24am March 31
ResponderEliminarInolvidable... Herminio Almendros, un viejo escritor de oriugen español..
Vanessa Gaardeng at 9:53am March 31
ResponderEliminarTodo! Era mi libro preferido, mi papá me leia una historia cada noche sin falta, y vuelta a empezar! Cuando tenía 5 o 6 años recitaba El alma de la gran campana, Isapí y Skiold, el rey que vino del mar de memoria y sin que tuvieran que pedirmelo dos veces. Es un libro maravilloso, yo me lo traje de Cuba porque no soportaba la idea de tenerlo lejos. Mi copia tiene doble valor sentimental para mi porque se lo regalaron a mi papá cuando era pequeño, así que es una especie de reliquia.
Marislay Bandera at 10:21am March 31
ResponderEliminarjejeje..lo tengo aqui en mi mesita de noche,,lo encontre en una vieja libreria en baracoa,,,como soñaba con esos cuentos cuando era pequeña..sin duda uno de mis preferidos,,
Alina Hernandez Bernal at 10:39am March 31
ResponderEliminarEra uno de mis preferidos!!!! y cuando nació mi hijo mayor mi mama se acordó que me gustaba mucho y me compro una reedición, me encanto volver a leerlo, pero nada que ver con mi viejo libro de caratula dura e imagenes fantasticas.
Ivan Randy at 5:41pm March 31
ResponderEliminarohhhhhh, como me gustaria tener es elibro,,, i love it!!
Alexei Diaz-Paz at 7:43am March 31
ResponderEliminarYo tambien recuerdo con mucho carin~o a Hirmina Mesa, mi bibliotecaria del 3ro y 4to grados (5to y 6to los hice en otra escuela, mas grande pero sin biblioteca). Recuerdo, aparte de Oros Viejos, los cuentos de Horacio Quiroga, las aventuras de Rompetacones, y un libro sobre un raton que vivia en la cocina de un castillo... Yo tambien estaba en un ... Read Morecirculo de lectura en la Biblioteca Nacional... y en la casa se compraba por lo menos un libro nuevo cada mes (a pesar de vivir con el salario miserable de maestra que ganaba mi mama).
Alexei Diaz-Paz at 7:44am March 31
ResponderEliminarhttp://www.analitica.com/va/arte/oya/3536121.asp
Alicia Ruiz at 8:46am March 31
ResponderEliminarno recordaba este libro¡¡¡¡ es muy bonito¡¡¡
Yamila González Martín at 8:51am March 31
ResponderEliminarsiiiiiiiiiiiiiiiii, uno de mis preferidosssss, gracias por traerlo de nuevo a mi memoria
Ignacio Abella at 9:17am March 31
ResponderEliminarWowow... me ha hecho el dia leer sobre mi libro favorito!!! Gracias a todas las bibliotecarias (y bibliotecarios) de nuestra epoca. Los de ahora no creo que se esfuercen tanto.
Denisse Gomez at 9:17am March 31
ResponderEliminarme encantaba y esta foto es de la diosa de no se que q era engreidisima
ese era unos de mis preferidos que buenos recuerdos gracias caballero
Denisse Gomez at 9:18am March 31
ResponderEliminarel que mas me gustaba era sambagana ese cuento quedaba entre uno de los ultimos y la imagen que tienes ahi creo que era ashantai o algo asi
Alexei Diaz-Paz at 9:19am March 31
ResponderEliminaruds.recuerdan Las Aventuras de Guille, o El Cochero Azul???
Belkis Proenza at 9:41am March 31
ResponderEliminarVer esa lámina, me trajo nostalgia infantil...no en detalles, pero recuerdo que lo leí...aunque mi favorito siempre fue "La Edad de Oro" casi me sabía los cuentos y las poesías de memoria. :)
Alexei Diaz-Paz at 9:49am March 31
ResponderEliminaryo nunca pude tragarme a Marti. Aun no puedo.
Any Menendez at 9:50am March 31
ResponderEliminarISAPI ERA MI CUENTO FAVORITO.....
Belkis Proenza at 9:51am March 31
ResponderEliminarAlexei, no era para comer...lol...
Alexei Diaz-Paz at 9:55am March 31
ResponderEliminarhttp://www.somosjovenes.cu/noviembre/paginas/orosviejos.htm
Vanessa Gaardeng at 9:57am March 31
ResponderEliminarEsta edici,ón tambien la tengo, pero que va, no puede compararse a la que conozco de siempre. Voy a tomar fotos para que vean.
Abel Robaina at 10:19am March 31
ResponderEliminarconio alexey... Rompetacones Cara...
Jorge Gonzalez at 10:39am March 31
ResponderEliminarBebé es un niño magnífico, de cinco años. Tiene el pelo muy rubio, que le cae en rizos por la espalda, como en la lámina de los Hijos del Rey Eduardo, que el pícaro Gloucester hizo matar en la Torre de Londres, para hacerse ... Read Moreél rey. A Bebé lo visten como al duquecito Fauntleroy, el que no tenía vergüenza de que lo vieran conversando en la calle con los niños pobres. Le ponen pantaloncitos cortos ceñidos a la rodilla, y blusa con cuello de marinero, de dril blanco como los pantalones, y medias de seda colorada, y zapatos bajos. Como lo quieren a él mucho, él quiere mucho a los demás. No es un santo, ¡oh, no!: le tuerce los ojos a su criada francesa cuando no le quiere dar más dulces, y se sentó una vez en visita con las pierna cruzadas, y rompió un día un jarrón muy hermoso, corriendo detrás de un gato. Pero en cuanto ve un niño descalzo le quiere dar todo lo que tiene: a su caballo le lleva azúcar todas las mañanas, y lo llama «caballito de mi alma»
Vanessa Gaardeng at 11:10am March 31
ResponderEliminarPero eso no es de Oros Viejos, sino de La Edad de Oro!
Jorge Gonzalez at 11:16am March 31
ResponderEliminares para Alexei,el renegado.lol
Alexei Diaz-Paz at 12:13pm March 31
ResponderEliminarcomo renegar de lo que nunca he sido? Yo no soy post-Martiano, siempre fui indiferente.
Vanessa Gaardeng at 12:46pm March 31
ResponderEliminarAlex, yo sí me acuerdo de El cochero azul. Mi capitulo preferido es el de El Pipisigallo y su pistola para disparar caramelos. Un cuento entrañable.
Leandro Peraza Viso at 12:47pm March 31
ResponderEliminarQue te puedo decir, me has hecho recordar cosas que tenia guardadas en un rinconsito de mi memoria,y que por cosas de la vida uno no se recuerda de ellas hasta que no viene alguien y nos la refresca ,yo tambien creci con todos esos cuentos maravillosos, sera que toda una gran generacion de ninos cubanos ,tuvimos infancias muy parecidas en cuanto a escolaridad se trata,jejejeje , bueno de todas maneras gracias por el articulo , muy bueno. leandro peraza.
Alexei Diaz-Paz at 12:49pm March 31
ResponderEliminarel mio tambien!!!! recuerdo la edicion que tenia (1975??) era un libro grande, azul. Con tremendas ilustraciones.
Vanessa Gaardeng at 12:51pm March 31
ResponderEliminarEsa era la que tenía yo! Recuerdas el capitulo de los tres payasos? "Los tragaperros!!"
Alexei Diaz-Paz at 12:55pm March 31
ResponderEliminarrecuerdas 1976??? :D
Vanessa Gaardeng at 12:57pm March 31
ResponderEliminarNo, bobo, claro que no, estoy hablando de la edición. Tú sabes que yo soy una nena...;)
Alexei Diaz-Paz at 12:57pm March 31
ResponderEliminarbueno, yo no lo leo como desde 1976... fue una de los libros que mi madre regalo a un primito del campo... :(
Alexei Diaz-Paz at 12:58pm March 31
ResponderEliminarla culpa es mia, ya de muy nin~o leia libros como Tom Sawyer, Una Vela Blanca En El Horizonte, etc. Mami penso que ya no me gustaban los libros con ilustraciones asi...
Vanessa Gaardeng at 12:59pm March 31
ResponderEliminarNo me hable de eso, que yo todavía estoy llorando un libro llamado Cuclillo que mi abuela regaló sin mi permiso cuando tenía como 10 años. Me acuerdo y me vulve la rabia....
Raul Rodriguez at 1:00pm March 31
ResponderEliminarEsta remembranza nostalgica te quedo barbara. Es tu recuerdo pero nos devuelve a todos. Gracias. Repite y pon.
Vanessa Gaardeng at 1:02pm March 31
ResponderEliminarA mi tambien me gustaba mucho Tom Sawyer. Y Alicia en el país de las maravillas.Pero a los 11 años leí por primera vez Por quien doblan las campanas y ya no tuve vuelta atras, de ahí pasé a obras que no tenían nada que ver con la literatura infantil.
Any Menendez at 1:06pm March 31
ResponderEliminarMartín Colorín y sus hijos oyeron los gritos de socorro de Perroazul y acudieron en su auxilio; pero, al llegar, nada anormal se observaba, a excepción de un rabo lanudo saliendo por el borde del pescante.
-¡Aquí estamos! -le avisó Colorín-. ¿Qué te pasó?
Con una gran pataleta, el cachorro se asomó temblando como un muñeco de cuerda.
-¡Los tragaperros! -ladró con voz débil-. ¡Tres tragaperros de este tamaño.
-Estabas soñando -le aseguró Azulín, compasivo-. No pudo ser otra cosa.... Read More
-¡Eres un perro zonzo! -agregó Azulosa-. Ven a que te cargue.
Llevando en alto el farol, el cochero registró el patio y los matorrales cercanos sin descubrir ningún adefesio.
-Tiene que haber sido una pesadilla -opinaba-. Hay que buscar un buen veterinario para que le ajuste al sato el tornillo del sueño. En Cantel debe haber alguno.
-¡Aquí estoy yo¡ -o una voz.
-¡Y yo! -saltó otra.
-¡Y yo también! -agregó una tercera......
Alexei Diaz-Paz at 1:08pm March 31
ResponderEliminarPara mi, los cuentos de isaac Asimov de "Estoy En Puertomarte sin Hilda". Pero tambien lei a Vernes, Salgari... en 5to, en el seminternado por la tarde, o tenias que agachar la cabeza o leer. :)
Any Menendez at 1:08pm March 31
ResponderEliminarJajaja
Ese era uno de los que más me gustaban.
Alexei Diaz-Paz at 1:08pm March 31
ResponderEliminary los Miercoles... NATACION!!!
Alexei Diaz-Paz at 1:09pm March 31
ResponderEliminaren el Ciro Frias.Y a veces a losde natacion nosdejaban jugar (como conejillos de india) con los del equipo de Polo Acuatico...
Felix Antonio Rojas Guevara at 2:19pm March 31
ResponderEliminar/estoy en puertomarte sin hilda/geniales cuentos policiacos de ciencia fision,mi libro preferido de isaac asimov.
...yo estuve 18 years sin hilda en puertomartes.
Johselyn Ramos at 2:48pm March 31
ResponderEliminarAlguien se acuerda de una recopilacion de historias infantiles que se llamaba" Habia una vez"...
Como me gustaba leer aquel libro y quedo en la panza de los comejenes que destruyeron parte de mi librero.que rabia!! Pero gracias a una reciente Feria del Libro mi prima me lo consiguio y me lo envio y ahora mi hija disfruta de las mismas historias que le leian a su mami cuando tenia esa edad.
Johselyn Ramos at 2:53pm March 31
ResponderEliminarAlguien recuerda "La Familia Mumin"??Que eran unos personajes que parecian hipopotamos ,el libro tenia la caratula amarilla.
Fui yo la unica que lo leyo y a la que le encantaban los cuentos de la hormiga leon y los Mumines..?
Hace poco lo encontre pero no en Español,saben donde lo podria encontrar?
Vanessa Gaardeng at 3:14pm March 31
ResponderEliminarYo los recuerdo perfectamente, y al vivir en Noruega los tengo más que presentes, pues siendo fineses son parte de la cultura infantil de los paises nordicos.
Johselyn Ramos at 3:19pm March 31
ResponderEliminarVaya! al fin alguien que sabe de lo que estoy hablando.Ese fue otro de los libros de mi infancia que quedaron destruidos en el gran ataque comejenero a mi librero( bichos ignorantes !!).
Sabes donde lo puedo encontrar en Español??
Eh que no eres la misma Vanessa del Lolek y Bolek ?
Vanessa Gaardeng at 3:25pm March 31
ResponderEliminarLa misma, si...Veo que mi reputación como cartoon freak me predece. ;) Pero no sé donde podrías encontrar los libros en español. No obstante, déjame que le pregunte a alguien que sabe mucho de eso y te envio un mensaje, ok?
Johselyn Ramos at 3:26pm March 31
ResponderEliminarJejeje Gracias ,estoy tratando de hacerle a mi niña una coleccion con los clasicos de mi infancia pero aqui es un poco dificil encontrarlos.
Saludos
Sheila Cruz at 3:41pm March 31
ResponderEliminarAlguien por favor sabe donde pudiera ocmprar el libro oros viejos? vivo en miami y he chequeado todas las librerias de libros en espannol y nada, fracaso total. Se lo quisiera regalar a mis sobrinitas para que lo lean, es mi libro favorito de mi infancia, casi me lo sabia de memoria! Ayuda alguien Plz!!!!!
Johselyn Ramos at 3:46pm March 31
ResponderEliminarNo has chequeado en "La Moderna Poesia" a lo mejor ahi lo tienen y si lo encuentras me avisas .
Vanessa Gaardeng at 3:59pm March 31
ResponderEliminarBusca en Amazon, no hay garantia de que lo encuentres pero si un buen chance.
Johselyn Ramos at 4:02pm March 31
ResponderEliminarSheila olvida la moderna poesia ,llame y me dijeron no ha sido publicado aqui.
Jorge Gonzalez at 4:38pm March 31
ResponderEliminaryo pare leyendo literatura infantil cdo choque con la Madre de Gorki cdo tenia 9 1/2...
Dagmar Pino at 5:42pm March 31
ResponderEliminarOros Viejos q recuerdos!!!
Como tu, yo era un fan de Herminio. A tal punto que lo compre hace dos an-os cuando estuve en Cuba, pero la cubierta era diferente a la que adorna tu blog. Le lei el primer cuento a mi hijo pero me di cuenta que el no estaba entendiendolo. Quizas un poco mas tarde. Muchas gracias.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
kora kryk lesbian absolute free lesbian personals barefoot lesbian esperanto index of jpeg young lesbian free 100 lesbians stories lesbian asslicking videos face sitting ass lesbians
ResponderEliminarEste ha sido mi libro favorito de niña...aun recuerdo casi todas sus leyendas...me gustaria recuperarlo
ResponderEliminarSaludos
Marisol
Muy bueno tu articulo, me vi reflejada en el. "Oros viejos" fue uno de mis libros favoritos, quizas mi primer escape al mundo de la fantasia. Saludos
ResponderEliminar