![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpXkMdbCEZKIs23UBRUI3d-nvvSctB41t4l5Cifvdpz6r-JcOtk7iMKgn9G5wte3ZAWv7epI8xNM4dBskhPx-5N2v3oXqHYEIEtl2upuC12wMoTF52yTSeEDJT-Ya7Nehk6GIRWTrO0ys/s280/aa.jpg)
De pequeños imaginábamos las ciudades del siglo XXI llenas de autos voladores… es curioso, pues hace solo unos días Audi lanzó al mundo su nuevo modelo de aerodeslizador de la ‘R8 FSI’, un proyecto- con onda de alfombra 'mágica' que pica de cerquita al futuro auto-avión. Sin embargo, la crisis financiera Internacional que vive hoy la Industria del automótriz, ha puesto tan duro el mambo, que la pregunta del millón es si en los próximos meses, los estadounidenses podemos seguir comprando autos…
Capitalismo con Esteroides
Según un artículo de Mark Binelli para la revista Rolling Stone: los tres gigantes de Detroit (Ford, Chrysler and General Motors ) protagonistas en la creación de una robusta clase media americana durante el siglo pasado, ahora pagan las consecuencias de adentrarse al nuevo milenio apostando al juego del Capitalismo con Esteroides de Wall Street.
Las constructoras de autos más grandes del planeta, perdieron la oportunidad de centrarse en las necesidades reales de transportación de los estadounidenses y del resto de los ciudadanos del mundo y en lugar de crear un vehículo 'barato-eco-sostenible' nos vendieron año tras año la idea de tener un auto cada vez más grande y menos rentable, que a casi todos nos gustaba mucho, pero que casi ninguno podíamos comprar... sino era través de una línea de crédito, hoy inexistente.
Convergencia
La crisis del Sector Automovilístico se cruza con otras tragedias de nuestro tiempo, como las del calentamiento global, el desbarauste financiero internacional, la carencia energética mundial y las millonarias perdidas de valor en propiedades que sufre el mercado inmobiliario, con el los otrora ‘dueños’ de casa, hoy sin techo.
¿El fin del sueño Americano?
En el 2009 asistimos a un aterrizaje forzoso de la pujante actividad económica mundial, matizada exclusivamente por el criterio de los productores. Por su puesto que la presente crisis no constituye el fin del sueño que dio vida a la nación líder de este planeta, ni a su singular Sistema Productivo, sino en todo caso, lo que fracasa es la insostenibilidad de un proyecto de expansión dentro de ese Sistema, que no supo tomar en cuenta el alcance de sus propios actos.
Seria absurdo presentar a los EE.UU. como único responsable de la presente crisis, cuando el resto de las naciones han imitado, alentado y emprendido un modelo de despilfarro más o menos similar. Aun queda mucho camino por recorrer y sin dudas la luz que aparece en el túnel viene de explotar las ventajas en el área de la educación y la tecnología, pasando por el uso racional de recursos naturales limitados, para que en futuro próximo nuestros hijos o nietos, puedan cumplir aquel viejo sueño de volar, o tal vez... de manejar su propio Cacharro 'volador’.
GeNeRaCiOn AsErE/tony
Capitalismo con Esteroides
Según un artículo de Mark Binelli para la revista Rolling Stone: los tres gigantes de Detroit (Ford, Chrysler and General Motors ) protagonistas en la creación de una robusta clase media americana durante el siglo pasado, ahora pagan las consecuencias de adentrarse al nuevo milenio apostando al juego del Capitalismo con Esteroides de Wall Street.
Las constructoras de autos más grandes del planeta, perdieron la oportunidad de centrarse en las necesidades reales de transportación de los estadounidenses y del resto de los ciudadanos del mundo y en lugar de crear un vehículo 'barato-eco-sostenible' nos vendieron año tras año la idea de tener un auto cada vez más grande y menos rentable, que a casi todos nos gustaba mucho, pero que casi ninguno podíamos comprar... sino era través de una línea de crédito, hoy inexistente.
Convergencia
La crisis del Sector Automovilístico se cruza con otras tragedias de nuestro tiempo, como las del calentamiento global, el desbarauste financiero internacional, la carencia energética mundial y las millonarias perdidas de valor en propiedades que sufre el mercado inmobiliario, con el los otrora ‘dueños’ de casa, hoy sin techo.
¿El fin del sueño Americano?
En el 2009 asistimos a un aterrizaje forzoso de la pujante actividad económica mundial, matizada exclusivamente por el criterio de los productores. Por su puesto que la presente crisis no constituye el fin del sueño que dio vida a la nación líder de este planeta, ni a su singular Sistema Productivo, sino en todo caso, lo que fracasa es la insostenibilidad de un proyecto de expansión dentro de ese Sistema, que no supo tomar en cuenta el alcance de sus propios actos.
Seria absurdo presentar a los EE.UU. como único responsable de la presente crisis, cuando el resto de las naciones han imitado, alentado y emprendido un modelo de despilfarro más o menos similar. Aun queda mucho camino por recorrer y sin dudas la luz que aparece en el túnel viene de explotar las ventajas en el área de la educación y la tecnología, pasando por el uso racional de recursos naturales limitados, para que en futuro próximo nuestros hijos o nietos, puedan cumplir aquel viejo sueño de volar, o tal vez... de manejar su propio Cacharro 'volador’.
GeNeRaCiOn AsErE/tony
En mi opinion el llamado suen-o americano siempre ha sido un canto de sirena. Y lo digo sin tapujos de ningun tipo. Lo que existe es la voluntad individual, pensando, claro esta, en no afectar al projimo. Los duen-os d elas fabricas de carros se olvidaron de la regla fundamental de la via: el perfume bueno viene en frasco chiquito.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
Para coche (carro) bueno, Mercedes Benz, que no tengo pero es lo que me hubiera gustado tener si me hubiese decidido a conducir. Y hace unos cuantos años, salían bastante bien de precio, teníamos un régimen fiscal especial.
ResponderEliminarTienen que ir para Cuba para ver carros que vuelan. Mandandoles un abrazo a la pandilla de Aseres!
ResponderEliminarDinero maldito dinero, just like that
ResponderEliminarIraida R. Brouwer at 7:03am March 10
ResponderEliminarPor los controles de las industria automotriz y por que no harian falta carreteras solo torres de control y por que Santa Claus no existe.
Margarita Garcia Alonso at 8:21am March 10
ResponderEliminarme engañaronnnnnnn!!!!!!
Martin Liliana at 9:57am March 10
ResponderEliminar"DENTRO DE UN ANO"
Fue realizada por la sociedad americana Terrafugia:Se llama "The Transition"
Serà en grado de alcanzar 185 Km/h por aire y 140km/h por tierra.Puede llevar dos personas.
Martin Liliana at 10:10am March 10
ResponderEliminarPrecio establecido-135.000 Dolares depositados.
Victor Diaz at 10:50am March 10
ResponderEliminarLa "gravedad" del tema no es facil
Se te va el tanque entero solamente en 5 minutos de flote, imajinate tambien el problema de la poca friccion a la hora de bajar la velocidad, otro tanque mas se te va en el tema. Por ende todo el mundo se llevaria la roja...
Que bueno estaria eso, con el tanque vacio y sin frenos, hay!
Vera Rodriguez at 11:33am March 10
ResponderEliminaryo soy partidaria de la desaparicion de los SUV. Las camionetas son para las granjas, no para ir a pasear los domingos. Tragan mas gasolina que el dargon ChuChu, se cojen 10 parqueos, porque como algunos por ahi que tienen SUVs y no saben parquear ni una bicicleta.Son horribles, haces un ruido espantoso y para lavarlos busca la escalera LOL
Belkis Proenza at 12:30pm March 10
ResponderEliminarjajaaja...dicen que caballo grande...ande o no ande....nahh a mi me gustan los mini...van bien con mi personalidad y sobre todo mi tamaño, lol.
Victor Diaz at 2:08pm March 10
ResponderEliminarNo creen q los grandes son mas seguros?
Vera Rodriguez at 2:57pm March 10
ResponderEliminarPara nada si se viran patas arriba igualito que una cucaracha delante de una lata de leche condensada. Eso de caballo grande ande o no ande es bueno aplicarlo al genero masculino, no a la industri automotriz. Abajo los dragones!!! LOL
Belkis Proenza at 3:57pm March 10
ResponderEliminarjajaja...Vera...ni a eso es bueno aplicárselo.
Anaely Rodriguez at 10:04pm March 10
ResponderEliminarexactamundo, le has dado al clavo... eso mismo me preguntaba yo
LOL :P
Asere, pregúntale a Lage: ¡por culpa del bloqueo!
ResponderEliminar