Pages

16 de abril de 2009

La guerra de los Masareales

Todas las tardes en mí escuela primaria daban segunda merienda y como quiera que ya estábamos sucios de corretear... nos divertíamos de lo lindo mientras esperábamos a nuestros padres con el inmenso tira – tira de masareales.

Recuerdo que el refresquito prieto dejó de estar frío de pronto en una de esas temporadas y así comenzó también el bombardeo de espuma, en esta lid el vencedor de siempre era 'Lachi' un chamacon “repitente” de pelo largo -por las orejas- que tenia tres hermanos y en invierno los cuatro iban vestidos con abriguitos del mismo color (anaranjado y verde) de ahí que se les conociera como la banda de los lachis.

De la mano de Lazaro conocí por primera vez lo que era una Coca-Cola, él la llevó para compartirla buchito a buchito con toda el aula y el escándalo culminó en tragedia, pues enseguida la maestra guía nos acusó a todos de diversionismo ideológico.

La madre de los lachis era una mujer extremadamente flaca, con un inmenso lunar rojo en la frente, ella solía terminar en la dirección de la escuela varias veces en la semana y era un espectáculo verla salir -oreja en mano con el majadero de turno- mientras el resto de los hermanos se burlaba del doliente, con el nerviosismo de no saber cual de ellos seria el próximo.

Un día como por arte de magia dejamos de ver a la banda, hasta que el mejor amigo de Lachy (su habitual compinche en las batallas de espuma) Ernestico Pizar, en medio del matutino nos develó el gran misterio al leer un comunicado sobre los niños que se iban del país, los que perdían el honor de ser pioneros.

Aquella semana de Mayo, nuestra escuela compitió en un programa de televisión llamado: “A Jugar”, y perdimos... no por ser los más malos, sino porque andábamos medio en baja y aunque nadie lo dijo, los socios nos quedamos pensando que la cosa hubiera salido diferente si el Lachy hubiera estado de nuestra parte.

Ya para finales de curso, en el recreo de las mañanas solo repartían torticas y un liquido de freno que abriles más tarde le llamaron "vampiSol". Ah, más nunca hubo meriendas en la tarde, pues por orden del Director debíamos quedarnos en el aula repasando para las pruebas finales y así fue como se acabaron para siempre las guerras de los masareales.

by GeNeRaCiOn AsErE/tony

74 comentarios:

  1. Yo me perdi la era de los masarreales aseres, no porque soy mas vejigo que ustedes, sino porque padecia de gastritis y mi madre tenia que llevarme leche caliente durante el receso. Tampoco podia tomar refresquito prieto y como se podran imaginar el cuero era grande. Asi que en esa no me pude montar :-(

    Gracias por los recuerdos.

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  2. Precioso texto y ejemplo, el diversionismo ideológico, de lo absurdo en que se puede llegar a caer cuando uno se pone al servicio de los ideales en vez de al revés.
    Lo del pollito no sé si me reconforta o me desconsuela. Besos, aseres.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Tony por una ventanita a ese mundo. Y que miserable esa maestra.

    ResponderEliminar
  4. mi brother in london si caes por aqui por miami, nos hartamos con unos masareales (tipo ladrillitos) que venden en el Sedanos Supermarket. ;)

    Que sabio eso que dices Cat, es parte de lo que pasO en Cuba.
    Cojelo suave con el pollito. :)

    Yoli, tengo pendiente una tanda de mojitos... que alguien me prometio. ;)

    tonin.

    ResponderEliminar
  5. Niurka Rignack Asencio at 11:55am April 16
    jajajaj los masareales que tortura jajja pero se me hizo la boca agua QUE MEMORIA LA DE USTEDES ACEREEEEE

    ResponderEliminar
  6. Alma Maria Diaz Gonzalez at 2:12pm April 16
    la guerra de masarreales y refresco gaseado de botella,lo batian y pa lla el chorro y luego la lloradera porque te cagaron el uniforme!!!!!
    no se si la receta se perdio o que porque a pesar de que han vuelto a aparecer ninguno sabe a un buen masarreal!!

    ResponderEliminar
  7. Cesar Perez at 3:41pm April 16
    A mi en la gracia esa se me revento una botella , cojio aire y me heri un dedo.

    ResponderEliminar
  8. Yordanka Arialis Hernadez Uranga at 8:07pm April 16
    masareal!!!!!!!!...que recuerdos de la primaria y el masareal,me acuerdo que a mi se me pegaba en el cielo de la boca y armaba tremenda lloradera jajajajaj que tiempos.......

    ResponderEliminar
  9. que quieres si no los puedo olvidar... los veo ahí en el Sedanos y me entra la nostalgia. MENOS MAL QUE NO ENGORDO...
    ah, hablando del uniforme... yo me viraba la pañoleta para jugar a los cowboys y lo 'empercudia' tanto que la vieja me tenia que lavar el short todos los dias... pobrecita.
    oye cesar eso que susto debiste haber pasado bro...
    se me olvidaba que los susodichos ladrillitos le daban a uno tremenda sed.
    oye nos pillamosssssssss, tony.

    ResponderEliminar
  10. Chavela Linares at 7:33am April 16
    HAY CUANTOS RECUERDOS

    ResponderEliminar
  11. Mijailer Vega at 7:34am April 16
    Qué guerra con los masareales y los baños con el refresco!

    ResponderEliminar
  12. Chavela Linares at 7:34am April 16
    PIONEROS POR EL COMUNISMO SEREMOS COMO EL CHE!!!!E VIVA MI PANOLETA

    ResponderEliminar
  13. Marlen Nuñez at 7:35am April 16
    masareales y refresco negro, le deciamos, que manera de gozar!!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Mayte Valladares Mesa at 7:38am April 16
    Yo estaba becada en Martires de Barbado y te cuento que lo que formabamos con el masareal y el refresco de botellita era candela!!!!!.....y cdo estabamos en la piscina..ajajajjajaja......peor q peor y luego plof!!!!!................. a limpiarce a la pisi....que rico!!!!

    ResponderEliminar
  15. Chavela Linares
    Chavela Linares at 7:41am April 16
    yo estudiaba en gustavo juaquin ferrer

    ResponderEliminar
  16. Marlen Nuñez at 7:42am April 16
    yo estudie en la Jose Machado por la catedral de la habana vieja. que tiempos aquellos

    ResponderEliminar
  17. Nory Zuaznabar Arredondo at 7:43am April 16
    YO TAMBIEN HICE LA GUERRITA DE LOS MASAREALES...

    ResponderEliminar
  18. Jorge Osley Mendez Valdes at 7:44am April 16
    masareal, tortica y refresco negro jajajaaaaaa.... hayy dulces años que no volveran jajajaaaa.....
    pero nunca se olvidan

    ResponderEliminar
  19. Emilio Valdes
    Emilio Valdes at 8:02am April 16
    Gustavo y joaquin ferrer tambien!

    ResponderEliminar
  20. Yusette Lumey at 8:02am April 16
    MAYTE yo tambien estaba en martires de barbados, en q deporte estabas tu? en q año?

    ResponderEliminar
  21. Amik Guerra at 8:05am April 16
    refresco negro,si decian refresco de cola!!!la cola que habia que hacer pa cogerlo!!!!!y que me dicen del pie de guayaba???

    ResponderEliminar
  22. Mayte Valladares Mesa
    Mayte Valladares Mesa at 8:11am April 16
    Mijo pero la cola era rápido!!!....si eran 15 minutos de receso...o no?...ejejejejje ya ni me recuerdo......ahora hay que mandar la merienda de la casa con lo que halla....de madre!!!!

    ResponderEliminar
  23. Suylleng Alonso at 8:18am April 16
    ay q rico, tortica de moron y masareal, que tiempos aquellos!!

    ResponderEliminar
  24. Jorge Herrera Kindelán at 8:26am April 16
    A mi castigaron por forma guerrita, escribiendo lineas No se tira la comida 100 veces. Coño tengo un pulso del carajo jejeje

    ResponderEliminar
  25. Lucy Gomez at 9:33am April 16
    Jajajaj..
    Q recuerdos aquellos en la hora del recreo!!
    Y con lo q odiaba ese dulce!!.... Recuerdo q daban el Masarreal con un refresco de cola... Q por cierto! El refresco era caliente y daba unos dolores de estomago q no veas...jajajja
    Tambien teniamos las guerras, agitando los refrescos. Despues el castigo de los profesores por llegar a la clase todos sucios...Es q yo no era muy buena q digamos!! jajaj
    Besos a todos!!... Read More
    y daria lo q fuese por comerme una caja entera de masarreales...jajja

    ResponderEliminar
  26. Mayte Valladares Mesa at 9:36am April 16
    Pues en cto llegue a la habana me como uno por todos ustedes y un refresquito de cola......pero no de aquellos ....ajajajajajajjajaj

    ResponderEliminar
  27. Suylleng Alonso at 9:55am April 16
    ja,ja,aj Lucy verdad que si que el refresco era caliente, lo agitabas y salia dispara'o como si fuera champan,ja,ja,ja candela al que le tocara el chorro de refresco negro,ja,ja,ja

    ResponderEliminar
  28. Julio Espineira at 9:57am April 16
    MASA REAL NO! MATAHAMBRE :P

    ResponderEliminar
  29. Abel Hernandez at 9:59am April 16
    y que me dicen de la marquesita era riquisima

    ResponderEliminar
  30. Lucy Gomez at 10:05am April 16
    Suylleng, no veas la guerra tan grande q se armaba!! jajaj
    Pero q inocencia mas linda aquella!
    Besossssssss!!

    ResponderEliminar
  31. Suylleng Alonso at 10:19am April 16
    Si Lucy, que nostalgia pero bueno al menos nos quedan los recuerdos! besos linda

    ResponderEliminar
  32. Belkis Proenza at 10:21am April 16
    Aquellos objetos comíferos duros y empalagosos no tenían forma humana de pasarte por la garganta...a mi me gustaban más las torticas de morón que te embarraban el bolsillo de la saya de pura manteca...yami..yami...

    ResponderEliminar
  33. Lucy Gomez at 10:27am April 16
    Jajaj!!! El comentario de Belkis!!
    A mi es q la verdad no me gustaban muchos los dulces..Y siguen sin gustarme aun!
    Yo me ponia por las rejas, viendo si venia alguien vendiendo chicharritas o rositas de maiz...
    Pero bueno!! Cuando el hambre apretaba... Pues a comer Masarreales... pero los de guayaba por favor! q despues le ponian una especie de compota q sabia a medicina...jajaa
    Besos Suylleng!!!

    ResponderEliminar
  34. Leandro Peraza Viso at 10:41am April 16
    wow , que recuerdos,asi mismo era, me lo han retratado como una pelicula, jejejeje.

    ResponderEliminar
  35. Yaima Zamora at 10:57am April 16
    oye mijo traduccion para sancti spiritus? que es masarreal? en mi epoca solo alcance las famosas panochas, y las veiamos pasar de pascuas a san juan, frias, llenas de moscas, y con ese sabor a bicarbonato de sodio caracteristico de toda la reposteria a finales de los '90.
    Saludos desde Tampa
    Y.

    ResponderEliminar
  36. Belkis Proenza at 11:30am April 16
    ¿¿¿"panochas"???? en mi haber latinoamericanísticoUSAtico, esa palabra no es bien vista, lol....los masarreales eran unos dulces, tipo panetela, con mermelada en el centro....¿y las tales "panochas" que eran por cierto? lol

    ResponderEliminar
  37. Julio Espineira at 11:50am April 16
    YAIMA YO SOY DE SANCTI SPIRITUS TAMBIEN, UN GUSTO, ESTE... ES LO QUE SE LE DECIA MATAHAMBRE POR ALLA :)

    ResponderEliminar
  38. Belkis Proenza at 12:09pm April 16
    ...bien puesto el nombrecito de "matahambre", porque la mataba del susto de comerce aquello. lol

    ResponderEliminar
  39. Yaima Zamora at 12:21pm April 16
    las panochas eran como polvorones (torticas de moron), un poco mas oscuras y de masa compacta, dura por naturaleza, y se parecian a las orejas del hobbit

    ResponderEliminar
  40. Aime Rosales at 12:31pm April 16
    q relato tan refrescante , tienes buen estilo tony .

    ResponderEliminar
  41. Guy Barcena at 1:21pm April 16
    como le tire yo masareales a la directora de la primaria dende yo estudie. Por eso siempre me mandaban 100 lineas de "Debo portarme bien en la escuela"

    ResponderEliminar
  42. Belkis Proenza at 1:24pm April 16
    Guy, milagro no te obligaron a escribir: "No debo tener sentimientos suicidas y quedarme sin comer"

    ResponderEliminar
  43. Guy Barcena
    Guy Barcena at 1:25pm April 16
    jejejejejejej te quedo buena esa

    ResponderEliminar
  44. Klo Oliver at 2:25pm April 16
    uf, he tenido que parar mitad de relato pa no llorar asere, que bonito y que ilustrativo, bien lo recuerdo y bien bien porque yo era hija de una maestra, todo un privilegio porque podia tirar dos masareales en vez de uno y tomarme el refresco frio escondida en el baño de la direccion para que no pudiera presumir delante de otros niños (lo tenia ... Read Moreprohibido) pero se pasaba bien. un abrazo grande grande por evocar tiempos que se nos hace ya lejanos a los pioneros por el comunismo, muaaaaa, os quiero CUBAAAAAAAAAA!!!!

    ResponderEliminar
  45. Abraham Laria at 3:37pm April 16
    Y tirando refresco despues de agitarlo. Despues se desaparecieron los dos y nos lamentabamos de todo el que desperdiciamos jeje

    ResponderEliminar
  46. Belkis Proenza at 3:46pm April 16
    jajaja....deja pan para Mayo...

    ResponderEliminar
  47. Abraham Laria at 3:49pm April 16
    pues si jaja

    ResponderEliminar
  48. Barbie Penton at 4:46pm April 16
    OMG ....ME ACUERDO CUANDO YO ERA PIONERA

    ResponderEliminar
  49. Daylena Ruiz at 5:57pm April 16
    SEREMOS COMO EL CHE""" genial............................ yo quiero masareal....................... wuuaaaa si que duele el pecho mira que fue lindo ser pionero, jajajjaajaj dime que no???

    ResponderEliminar
  50. Barbie Penton at 6:24pm April 16
    No....la maestra me obligaba ponerme ese panuelo o si no ella me mandaba un borador por la cabesa and Im sorry I don't agree with your opinion about EL CHE shame on u

    ResponderEliminar
  51. Alain Casalla at 7:29pm April 16
    Para que voy a relatar mi historia si ya la han escrito por mi.....jejejeje. Verdad que todo fue asi.

    ResponderEliminar
  52. Arianne Diaz at 7:44pm April 16
    quien no comio masareal en la primaria ?, y tambien se lo tiro al de al lado junto con el refresco agitado para mojar a todo el que estaba alrededor y hacer guerritas?, ademas tambien recuerden que cuando habia torticas ese dia en la merienda, escapabamos y estabas mas contentos esa si no la desperdiciabamos en la guerrita, yo era mas tranquila, y ... Read Moreno me atrevia a mucho pero me divertia viendo a todos los varones con masareal hasta en el pelo, tambien comenten sobre la comida del comedor de la primaria, que tambien tiene su historia, jajajaj, despues de todo son gratos y valiosos recuerdos.....

    ResponderEliminar
  53. Ricardo Vecino at 8:44pm April 16
    muy bueno tu recorriedo por la primaria de los 80's , principio de los 90's....que rico me sabian los masarreales aquellos!!!!!!

    ResponderEliminar
  54. Herling Rosell Chapelín at 8:55pm April 16
    Hoy mismo hablaba con mi esposo que no me gustaba el polvoron, a mi me gustaba el masareal, igual con el refresco prieto. Me trajistes buenos recuerdos de la niñez. Yo tambien fui pionera.

    ResponderEliminar
  55. caballero ustedes se acuerdan que a los masareales también le decíamos ladrillitos... :)
    tony.

    ResponderEliminar
  56. Cesar Monterrey at 10:18pm April 16
    por lo visto aqui nadie fue jefe deescuela,de detacamento todavia me acuerdo los reglasos quie me lleve por la chivata del aula ,se lo perdono por que la niña me gustaba mas que el refresco de naranjita

    ResponderEliminar
  57. Emilia Fernandez at 9:35pm April 16
    ustedes eran los alumnos ,imaginense yo que era maestra alla,cuantos recuerdos lindos ,muchachos,gracias

    ResponderEliminar
  58. Lala Junco at 11:31pm April 16
    El masarreal mío tenía que ser del borde. Nunca me gustó la rayita de supuesta mermelada del centro, jamás me la comía, pero me encantaba el borde tostadito! Las guerras de masarreales eran lógicas ya que habían siempre masarreales de sobra y era divertidísimo ver cómo se desmoronaban en el suelo (o en la cara de la víctima de turno). Con los ... Read Morerefrescos ya era otra historia: si eran de cola (o "negros") y estaban fríos, nunca sobraban ya que a todo el mundo le encantaban. Pero si eran "blancos" (alguien sabe de qué sabor eran los refrescos "blancos"), como no hubiera hambre... se formaba. Los refrescos de piñita eran tan raros que había muertos y heridos cuando no alcanzaba para todo el mundo. El refresco de naranjita sólo lo veíamos en las cafeterías o en los cumpleaños, porque a mi escuela jamás llegaron.

    Todas las escuelas tienen un Lachi, en la mía se llamaba Ernesto y era grande y rubio, con una cara de mala leche...! Por cierto, me encanta el cuento.

    ResponderEliminar
  59. Parece que hay unos cuantos que miran y estudian con lupa mis publicaciones, en lugar de ocuparse de trabajar ellos; corregido el año de publicación de Sangre azul, qué cambia, la diferencia es tan mínima que da risa. ¿Cómo publiqué Sangre Azul? Ahora se interesan en saber, de la misma manera que otros publicaron fuera, en la misma época. Un editor alemán viajó a Cuba en 1993, de ahí mi equivocación, y se entrevistó con autores cubanos por separado, se llama Egon Amman, de la misma manera que hoy Yoani Sánchez publica su libro en Italia, también por aquella época fue a Cuba, Carlo Feltrinelli y se reunió con autores en la UNEAC, a la que no pertenecí, tampoco fui militante de la juventud ni del partido comunista. En pleno período especial se publicaron las novelas que estaban programadas desde hacía años. ¡Ay, querida, qué envidiosilla eres, te mueres del hígado! Pero no te daré el gusto de escribir mis memorias por ahora, no te precipites. Nunca dije que fui disidente en Cuba, jamás lo he dicho, pero sí que me enfrenté dentro de Cuba a los que tú, cabeza de chorlito, jamás soñastes con enfrentarte porque nunca, nunca, pudiste llegar a ellos. Porque si hubieras llegado te hubieras acomodado, como hiciste tantas veces y todavía haces. No salí de Cuba jineteando, salí con una novela, que quede claro. Ahora, los que en el anonimato todavía siguien chapoteando en su propia mierda. ¡Vayanse todos a trabajar, les ruego! Ah, y no me metan miedo con que información secreta sobre mí anda rondando en los blogs cochinos. Miedo no come miedo. Todo lo que se hable en esos blogs, no sólo son infundios, además sólo lo leen ustedes, los cuatro puercos que se dedican a restregarse en el cochiquero.

    ResponderEliminar
  60. Claudia Comas at 12:26am April 17
    donde esta lachy?

    ResponderEliminar
  61. Lala Junco at 1:06am April 17
    Recuerdos "gratos"? Al comedor de mi escuela no se podía ni entrar. El olor del huevo hervido desde las 9 de la mañana a las 12 ya no era apetitoso. Más bien olía podrido. Yo era semiinternada y siempre miraba con envidia a los niños que salían corriendo por la puerta de la escuela todos los días a las 12. De vez en cuando había frijoles negros, y ... Read Morecuando no se les quemaba sabían muy bien. La única tortura consistía en tener que tragarme el jarro de leche con el pedazo de nata en el medio (un día la vomité y no me obligaron más). Un par de veces nos sirvieron "pata y panza" que era una cosa grasosa y gelatinosa (asquerosa), pero cuando llegué a casa la primera vez y le conté a mi mamá qué nos habían servido mi mamá suspiró recordando y dijo que a ella eso le encantaba. Más tarde empezaron las repeticiones de los consabidos tres mosqueteros (arroz, chícharos y huevos), después ya solo quedaban dos (arroz, chícharos), hasta que desapareció la leche... Creo que el sistema desapareció con el llamado Período Especial. No sé...

    ResponderEliminar
  62. Yamilet Pomier at 2:14am April 17
    gracias mil gracias m has recordado quando me comia el masareal,la tortica,y hasta el panque con mi resfreco o de naranja o el prieto que bellos recuerdo de mi nines

    ResponderEliminar
  63. Belkis Proenza at 10:33am April 17
    ¿Refresco negro? ¡cucaracha segura!

    ResponderEliminar
  64. Lala Junco
    Lala Junco at 11:13am April 17
    Dios, Belkis! Qué mala impresión me has dado!! (porque es verdad que te podías encontrar una cucaracha!) jajajajajajajjj...

    ResponderEliminar
  65. Lourdes Brady at 1:48pm April 17
    aghhh yo nunca comi la merienda de la escuela y el almuerzo para que...me recuerdo que habia niños que siempre me pedian el refresco....todavia hoy no tomo sodas.ja,ja,...pioneros por el comunismo seremos como el che...se acuerdan????

    ResponderEliminar
  66. Belkis Proenza at 1:54pm April 17
    Lo tengo en el disco duro, pero lo borré hace tiempo del "desktop" fueron, para mí, 18 años con la misma letanía, como no me voy a acordar....es más ¡Ni me lo recuerdes! LOL

    ResponderEliminar
  67. Belkis Proenza at 2:07pm April 17
    Lala...eso era muy folklorico...las habían de patas largas y patas más corticas...eran "azuquita pura" :)

    ResponderEliminar
  68. Esther Abraira
    Esther Abraira at 2:11pm April 17
    Que el masareal!!! todavia lo como cuando lo veo...y ni se diga de como jugabamos...todavia cuando mi hija desgrana los dulces...no la puedo reganar...

    ResponderEliminar
  69. Lourdes Brady at 2:55pm April 17
    Creo q es dificil de borrar no???Belkys hay monton de recuerdos buenos con los amigos pero otros...entre que todo era diversionismo ideologico y las letanias diarias..LOL bueno mejor sigamos con el mazareal y las torticas de moron..el refresco prieto y las maldades de la escuela...y quien deja fuera las cajitas de los cumpleaños???!!!!

    ResponderEliminar
  70. Lala Junco at 4:36pm April 17
    El olor de la ensalada de coditos...hmmmm... ... Read MoreÉpico! Es que lo menciono y se me hace la boca agua... Eso combinado con el sabor dulce del merenge del key y obligado pancito suavecito con la pasta de bocadito... oh. my Gooooosh! Hasta el olor entre seco y dulzón del cartón de la cajita mojado de la mayonesa de la ensalada o del sirope del key... Si venía algo más en la cajita (un pastelito -dulce o salado-, chicharritas), eso ya era un plus. Pero en esencia, la esnalada, el key y el bocadito! Que empiece la fiesta!

    ResponderEliminar
  71. Belkis Proenza at 4:40pm April 17
    La frase célebre de: "Cojiste cajita" ...lol..las croqueticas que se pegaban al cielo de la boca....y traían incluída la lupa para poderlas divisar...¿eh..eh? lol...la verdad que en "algunos" cumpleaños...la cajita era lo único que llamaba la atención....

    ResponderEliminar
  72. Cesar Monterrey at 4:43pm April 17
    dieta china oamarilla ya no me acuerdo arroz ,chicharo y huevo

    ResponderEliminar
  73. Sobre el comentario que aparece intercalado el 17 de abril de 2009 4:26 a.m. y que se refiere a una importante escritora cubana:

    Deseamos lo mejor a Zoé Valdés -como siempre- a quien admiramos por su interesante obra,
    sin embargo dejamos claro aquí, que no compartimos ningún tipo de descalificación personal, venga de donde venga y vaya hacia donde vaya. Lo importante es apostar a las ideas, porque es con ellas como se gana o se pierde una pelea.

    Saludos, G.A.

    ResponderEliminar
  74. A mí(nos) que me(nos) saquen del potaje.

    albert

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero