![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMJFlFGYhS-iiKfCEM43_3jVLxTB53C065TNocWv3-F5D4PuYdAvXIkBmD1ZK4P4a9KHGro07MIUg9tU9Z7t0ucK4IPKRbsSIY0-LM1RX0gNQmLMdjh4EckJsqp_KgoUKrTkax4RlBTQ/s400/face.jpg)
La llegada masiva de los cubanos a las redes sociales es un fenómeno reciente y aun en ascenso, pues aunque ya existen cientos de cuentas creadas por ‘audaces’ compatriotas de la isla, en realidad la inmensa mayoría de los usuarios ‘cubiches’ se conectan desde el exterior de nuestro país, debido a las restricciones del acceso al internet en Cuba, impuesta por el actual gobierno a sus ciudadanos. A lo largo del último año decenas de Foros de debate y grupos de cubanos -principalmente jovenes- se han creado espontaneamente en facebook, con el fin de mantener vivas la identidad, la cultura y los recuerdos de nuestra nacion, pero ademas, con la intencion de ejercer un tipo de democracia que durante nuestra infancia nos fue negada.
Hasta hace solo unos años, solíamos perder decenas de amigos e incluso familiares, debido a la separación física y a la falta de un lugar de encuentro y reunión común. Sin embargo, hoy con un simple notebook y una cuenta en Facebook, no solo podemos encontrar a los viejos conocidos, sino también intercambiar y debatir con ellos, así como con miles de nuevos amigos, sobre cualquier tema o causa que nos atraiga.
Para nadie es un secreto que el fenómeno de la “digitalidad” cambia radicalmente la relación del hombre con la maquina y provoca a su vez, un profundo impacto en el curso de las relaciones humanas.
Un mensaje lanzado en una botella quizá sea visto de milagro, la carta que ha sido escrita a mano, con suerte la leerán diez o veinte personas, pero cualquier nota colgada en el Internet le pertenece a la humanidad. Para cualquier ciudadano del planeta, contar con el libre acceso a las redes sociales, representa hoy una oportunidad para burlar la censura, debatir con libertad sus puntos de vista, someterlos a consenso y ejercer el derecho a la convocatoria.
Facebook es un catalizador de la “Blogoestroika” término con que describimos un fenómeno histórico relativamente nuevo, que es la lucha de miles ciudadanos en la red para democratizar su derecho a la expresión en cualquier parte del mundo. Del monólogo al diálogo, de la acción a la Interacción.
GeNeRaCiOnAsErE/La pandilla
Gracias por el articulo, aseres. El fenomeno de Facebook es interesante porque plantea que preferimos muchas veces hacer contacto virtual en vez de levantar el auricular y llamar a la persona deseada. Apenas tengo tiempo para el blog asi que nunca le hice swing a Facebook o myspace, o Twitter.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
Hola a todos!
ResponderEliminarPues a mi si que me encanta. Al principio no le hacía swing pero es una forma muy fácil de mantener el contacto con mis amigos y mi familia. Esto lo digo desde el punto de vista de una cubana emigrada. Es mucho más fácil poner una foto y que la vean 20 amigos,a mandar 20 veces la misma foto!!
Está claro que no hay nada como el contacto personal, pero cuando no se puede....herraminetas como Facebook me parecen una buena alternativa.
Un abrazo,
Lo que me gusta de Facebook es, que como myspace, a unido al mundo entero con sólo tocar el teclado. Claro que no hay nada como el contacto humano, pero hay amigos de FB que ya aprecio como si los conociera de siempre. Creo que es positivo pues nos mantiene al tanto de lo que pasa allí, donde no podemos llegar..
ResponderEliminarNos pillamos
Niurki
que bola asere?? el facebook es una maravilla, yo me he encontrado con gente de la primaria, imaginate que agradecida estoy.
ResponderEliminarsaludos a la pandilla.
Yo se que estoy sola en esta opinion, pero igual ahi va.
ResponderEliminarAunque yo reconozco la facilidad de conexion con amigos y familia y la funcionalidad de poner algo y que instantaneamente lo vean todos, no me gusta para nada Facebook.
Tengo a todo el mundo atras para que me abra una cuenta y me abstengo.
Detesto la manera en que se inmiscuye en mi espacio. Llevo annos en Blogger y otros sitios y jamas he tenido los problemas que he tenido con FB.
Me viene de adentro, del higado, mi desagrado por esa util herramienta social que todos utilizan. me quedo con mis fotos y mis blogs.
Saludos, aseres!
No me hace mucho tilín, pero gracias a FB me encontré con unas amigas a las que había perdido la pista hace lo menos 38 años. Pero por lo demás prefiero mi blog.
ResponderEliminarQue tengan un buen fin de semana.
Hector Mesa at 3:53am May 28
ResponderEliminargood........
Yicel Troya
ResponderEliminarYicel Troya at 4:32am May 28
Muy bueno, sobre todo pa los q emigran , jajajjaj
Mayra Restrepo
ResponderEliminarMayra Restrepo at 4:41am May 28 via Facebook Mobile
Es una buena manera de mantener el contacto con amigos y familiares, y de saber como estan.
El Jochy at 6:29am May 28
ResponderEliminaradictivo
Amparo Paredes at 6:54am May 28 via Facebook Mobile
ResponderEliminarMe divierto mucho especialmente cuando mis amigos de Generacion Asere nos deleitan con platos especiales muy ricos. Gracias. ;-)
Valeria Zunzun
ResponderEliminarValeria Zunzun at 9:24am May 28
Adiccion total...
Vera Rodriguez
ResponderEliminarVera Rodriguez at 9:37am May 28
Me encanta, ademas de que me he puesto en contacto con viejos amigos tambien he podido hacer nuevas amistades. Genial!!!!
Yaritza Montes de Oca at 9:43am May 28 via Facebook Mobile
ResponderEliminarImaginate que todos mis amigos de la universidad estan fuera, Que hariamos sin el face?
Ained Isabel Guia Zayas
ResponderEliminarAined Isabel Guia Zayas at 9:50am May 28
me tiene engachada...........huyyyyyyyyyyyyy
Fernando Bujaan González
ResponderEliminarFernando Bujaan González at 1:44pm May 28
Muy buen lugar de encuentro, reencuentro e intercambio.
Ada Berty Prado
ResponderEliminarAda Berty Prado at 2:56pm May 28
muy bueno
El Jochy
ResponderEliminarEl Jochy at 6:36pm May 28
tambien se hacen nuevos amigos
Michel Perdomo
ResponderEliminarMichel Perdomo at 1:08pm May 28
Me parece increíble, he encontrado a personas que de otra manera ya estaban perdidas para siempre, gracias face
El socialismo es monopolio,destruccion de la familia y falta de libertad,siempre que te dan algo gratis es porque estas perdiendo libertades...GrupoCaiman,por una Cuba descentralizada,queremos gobierno debil y familia fuerte(www.grupocaiman.org)
ResponderEliminar