Pages
▼
9 de junio de 2009
El trauma de la ropa en Cuba
Uno se vestía por obra y gracia de la casualidad, de la "Comunidad" y de la bolsa negra…
Casi ninguno de nosotros –los cubiches crecidos en la isla- pudimos elegir la ropa con que nos vestimos por casi toda nuestra vida allí. De preescolar al sexto fuimos a la escuela calzando Kiko Plastic, botas Centauro y cuanta prenda horrible vendía la red de Comercio Minorista. Uno se vestía, comía y soñaba por obra y gracia de la casualidad, de la "Comunidad" y de la bolsa negra…
Durante los años de la infancia el asunto de vestirnos no fue un gran dilema, pero a la salida de la secundaria y al entrar en el preuniversitario, la mayoría de nosotros ya había tenido que inventar algún cambalache para conseguir una que otra ropita en bolsa negra y desde que teníamos uso de razón habíamos visto a nuestros padres "resolviendo" el desayuno o plato de comida.
Recuerdo que cuando las tiendas en divisas aún no estaban abiertas, le echábamos mano a todo lo que apareciera en bolsa negra: camisas, tenis, jeans, blusas bordadas, pantalón… lo importante es que viniera de afuera, pero lo triste es que pasamos nuestra adolescencia sin poder elegir las ropa con nos vestimos.
Gracias a la bolsa Negra, a los familiares de la Comunidad (cubanos residentes en el extranjero), a los marineros mercantes y a las jineteras, que fueron el puente entre las prendas del extranjero y el cubano que a nada tenia acceso y que compraba a "contrabando" los objetos de consumo, que el gobierno cubano nunca quiso vender en sus tiendas para el mercado nacional.
GeNeRaCiOnAsErE/tonygm
Los Titirymúsicos at 7:44am June 9
ResponderEliminary del LIENSO TEÑIDO...
Vera Rodriguez
ResponderEliminarVera Rodriguez at 7:45am June 9
Los "pitusas viejos" de mi hermana lol
Maikel Zamora at 8:01am June 9 via Facebook Mobile
ResponderEliminarlas bacterias y los singaros llegaron con los robapollos a salvar la tribu q cheaaa
Guy Barcena at 8:17am June 9
ResponderEliminarLas guarachas de la catedral fabricadas con gomas de carros. Yo compre un par pero me duraron poco la suelas porque las fabricaron con una goma de un Lada estatal. Inmaginate el cuero que le dieron que en una semana me ponche jejeje
Joel Garcia at 9:18am June 9
ResponderEliminarla verdad es q si...m acuerdo en la epoca d principio d los 90 se pusieron d moda en la shoping unas deportivas tipo converse pero d colores...q cosa mas chea...todo el mundo iba con ellas...y no eras nadie sino tenias unas...jajajajaja...o los pitusas...las camisas bacterias...jajajaja...en fin...ropa colectiva le llamo yo
Saludos
Martha Rodriguez
ResponderEliminarMartha Rodriguez at 9:46am June 9
jajjaja
Elio R. Rosales Aguilera at 10:11am June 9
ResponderEliminarla tela de los sacos de harina ...!!!, tuve camisas de eso ., te saludaban con palmadas en el hombro y echabas polvito.., jeje
Vera Rodriguez at 11:20am June 9
ResponderEliminarJajajaja en Oriente hicieron unas zapatillas de tema y me decian "chupa Miao"
Barbara Alonso
ResponderEliminarBarbara Alonso at 11:42am June 9
se acuerdan de las zapatillas de tela arriba con goma de bicy abajo, que en pleno periodo especial las costureras se hacian rica vendiendo eso, y los tenis que venian con una mariposa bordada y cuando se te descosian le ponias una etiqueta....
Que barbaridad, creo que algun diseñador en Cuba se hace famoso con los inventos raros en la moda....
Paloma Silva Galvez
ResponderEliminarPaloma Silva Galvez at 12:42pm June 9
"Alicia en el pais de las maravillas" recuerdan ese film..? Es la critica mas abierta...todos vestian igual..jajaja..bueno apenas vio la luz en dos presentaciones, pq rapidamente fue censurada..
El Jochy at 12:44pm June 9
ResponderEliminaryo use alpalgatas, eran lienzo y soga
Elizabeth Stoyanov at 1:34pm June 9
ResponderEliminarlos prelavaos' jaja
Jorge Flores
ResponderEliminarJorge Flores at 1:50pm June 9 via Facebook Mobile
En eso paices como cuba y orros de latinoamerica como no hay nada mas importante por que preocuparse se concentran en tonterias como esas de "la moda" luego aqui parecen payasos
Vera Rodriguez
ResponderEliminarVera Rodriguez at 2:05pm June 9
En muchos otros paises que no son ni Cuba ni paises latinoamericanos, la gente no se preocupa por tonterias como la moda o banarse y huelen a huevos de oso y parecen mamarrachos ;)
Elio R. Rosales Aguilera
ResponderEliminarElio R. Rosales Aguilera at 2:07pm June 9
Bien ligero tu comentario Jorge..., he visto muchos que parecen payasos y no precisamnete en paises de latinoamerica.., cosas importantes y vanales las hay en todos no importa si son del primer o 9no mundo..
Luis Fabian
ResponderEliminarLuis Fabian at 2:19pm June 9
Recuerden que los payasos ven payasos por todos lados como los ladrones creen que todo el mundo es ladron
Alexei Diaz-Paz at 2:59pm June 9
ResponderEliminary los socios. Yo tuve la suerte de andar con un piquete bacanisimo y nos pasabamos, de gratis, la ropa segun nos hiciera falta. Y a algunos mas conservadores pude parecerles un payaso, yo a finales de los 80s tenia tremendo swing, si bien bastante influido por Fito Paez y adaptado a los inventos locales :) recuerdo unas bombachas durisimas, tremenda descarga, hechas de lienzo y ten~idas con no que que pastilla para los rin~ones :D
Jorge Flores
ResponderEliminarJorge Flores at 5:09pm June 9 via Facebook Mobile
una vez mas el tan comun problema d la interpretacion , bueno paso ! jaja resulte ser yo el payaso y ademas conservador lol los leo luego voy a castigarme , la proxima vez les prometo decir lo q mas les guste
Sunny Hernandez at 7:33pm June 9
ResponderEliminaren mi caso me vestia gracias a mi tia que me las mandaba de aqui,si eso es asi en cuba
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarAlexei Diaz-Paz at 7:35pm June 9
Yo no tenia familiares directos fuera de Cuba, y cuando algun tio de mi madre mandaba algo a veces me tocaba algun plovito y va que chifla... Yo me vestia gracias a mis amigos, que teniamos tremendo cambiacambia entre nosotros :)
Alexei Diaz-Paz at 7:35pm June 9
ResponderEliminary tremenda prestadera.
Los Titirymúsicos
ResponderEliminarLos Titirymúsicos at 7:43am June 9
bendito LIENSO TEÑIDO de los 80
Joel Riv at 8:04am June 9
ResponderEliminaryo me acuerdo las ropa de sacos de harinas pintados con unas pastillas para los riñones, era un amarillo indigestión horrible
Ulvicys Miranda Sanchez at 8:12am June 9
ResponderEliminaryo m acuerdo d la furia d "TELARTE" todo el mundo con su metro d tela y akellos vestidos q dejaban ver hasta la firma d kien los hizo,el q mas bien andaba era el q llevaba la firma d Rene' Portocarrero.q fiebre!!!
Javier Carballo at 10:02am June 9
ResponderEliminarPorque estan fea? Porque no hay competencia de fabricantes, la ropa que disene la fabrica del estado es la unica que vendian, sin competencia no hay calidad, ese es el principal problema del comunismo. Lo mismo ocurre en cualquier sector, la misma comida, el mismo TV, los mismos Carros etc.
Paloma Silva Galvez
ResponderEliminarPaloma Silva Galvez at 12:45pm June 9
en las becas los muchachos que tuvieran pelo largo eran analizados por problemas ideologicos y nosotras teniamos que tener la falda por debajo de la rodilla 3 dedos..y cero jeans..ademas para conseguir un jeans tenias que tener familia en el extranjero y si te lo mandaban tenias que vestir con mesura porque ademas de problemas ideologicos tambien podias estar incvolucrada en supuestos problemas morales..jajajaja..toda una locura..
Mirtha Miriela Fernandez Oropesa at 1:46pm June 9
ResponderEliminarGracias por poner la foto, jamás pensé que cuando la hice fuera a causar este revuelo, pero bueno, sí que em llamó la atención!! Besos y gracias a todos!!
Luis Fabian
ResponderEliminarLuis Fabian at 2:22pm June 9
Por que sera que las dictadiuras le tienen tanto miedo a los pelos largos?... desde el principio esta gente te cortaba el pelo y te prohibia los pantalones estrechos
Alexei Diaz-Paz at 3:04pm June 9
ResponderEliminarla gente se vestia chea tambien porque queria, por la poca imaginacion de la mayoria de las costureras. La difunta Lina y Daniel (El Loro) cuando eran jebos hacian tremendas camisas, y los puloveres pintados por Daniel (y luego El Landa) estaban superbacanos. Claro, dentro de una estetica mas alante, no para quienes son~aban con un plovito de esos del surfista, creo que la marca era Pacific Ocean o las camisas esas con disen~os de algo parecito a un paramesio...
Sunny Hernandez
ResponderEliminarSunny Hernandez at 7:37pm June 9
todo esto es verdad yo tambien lo vivi
Thier Peraza Almarales
ResponderEliminarThier Peraza Almarales at 11:02pm June 9
Cuando la moda del "Johnny" you recicle los trajes de mi abuelo ademas de un CaWA Volao que nos regalo el vijo Andrade y con los Popys Blancos de Phil Collins mi hermano y yo estabamos Sussudio
Alexei Diaz-Paz at 11:12pm June 9
ResponderEliminarthier, viviamos casi en la misma epoca, pero en universos paralelos :)
Thier Peraza Almarales at 12:18am June 10
ResponderEliminarEL COMPAÑERO JORGE NO FUE FIÑE
Se acuerdan de los poppis? Los Cobras, los Cidas? Que tiempos!
ResponderEliminarSaludos desde Londres.