¿Qué gana y qué pierden los EE UU al iniciar una persecución legal sobre los agentes que aplicaron tortura a los sospechosos de terrorismo?
El Departamento de Justicia estadounidense inició este lunes una persecución legal contra agentes de la CIA y contratistas privados por la aplicación de tortura en los interrogatorios de sospechosos de terrorismo durante la administracion Bush. Esta acción se produce pese a la insistencia de los portavoces del presidente Obama, que han declarado que "litigar mirando al pasado no responde a los intereses del país". La polémica que enfrenta a las dos corrientes más importantes dentro del ámbito político nacional, tiene un trasfondo moral en la que aparece como denominador común un mismo protagonista, "la imagen de los EE UU ante el mundo".
En contra -De un lado están quienes apoyan la posición definida por el ex vicepresidente Dick Cheney, que en múltiples ocasiones ha defendido la necesidad de aplicar "técnicas de interrogatorio mejoradas" como un instrumento "imprescindible" para lograr la "defensa del país en contra del terrorismo". Vale considerar también, las advertencias de quienes señalan que el enjuiciamiento a funcionarios de la CIA es una muestra de debilidad que afectaría la imagen del país a nivel internacional, y que encima, puede dañar seriamente las operaciones antiterroristas que viene realizando con éxito la Comunidad de Inteligencia.
A favor -Por otra parte, influyentes organizaciones cívicas a nivel nacional plantean la necesidad de reconstituir la autoridad moral de los EE UU ante en el mundo para validar el ejercicio de la ley y del derecho en este país. Además, avaladas por un informe del inspector general de la CIA del 2004 recientemente hecho público por el Departamento de Justicia, están las denuncias de los sucesos ocurridos en la cárcel de Kunduz (Afganistán), Abu Ghraib (Iraq), y más recientemente en Guantánamo. Este informe detalla varios excesos y torturas durante los interrogatorios.
Tal parece que el paso dado por el Departamento de Justicia estadounidense es capaz de causar un efecto similar a la apertura de la caja de Pandora, o lo que es lo mismo, algo que se puede acabar como "la fiesta del Guatao". Pero volvamos a la pregunta inicial. ¿Vale la pena torturar para defender una causa noble?
GeNeRaCiOnAsEre/tony
Denka Pérez
ResponderEliminarNo existe causa alguna que justifique el ejercicio de la violencia.
Amanda G Neal
ResponderEliminarSi algunas veces es el unico metodo!
Boris Larramendi
ResponderEliminarAseres,claro que no...No se pueden obtener buenos fines usando malos medios....De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno....
Vanessa Gaardeng
ResponderEliminarEn ningún caso. La integridad física es sagrada y nada, absolutamente nada justifica su violación.
Denka Pérez
ResponderEliminar“When liberty comes with hands dabbled in blood it is hard to shake hands with her.” Oscar Wilde
Eva Silot Bravo
ResponderEliminarCausa Noble, a que se le llama Causa Noble y quien es el que determina la nobleza de esa causa...por favor...mas seriedad
Luis Fabian
ResponderEliminarEs horrible la tortura, creo que es algo en contra de la esencia humana pero no se puede ser absoluto. Solo me pregunto: si de la informacion que de un terrorista aprehendido depende que ocurra otro septiembre 11 donde murieron 3000 personas, que se haria?
Diana L. Fernandez
ResponderEliminarPor que solo quieren jusgar a los e.u. por las torturas y no asi con los demas piases que lo hacen? Esta bueno ya, lo que no es bueno para uno ,no puede ser bueno para otro, basta de hipocrecia, si torturar es la forma de tratar de prevenir algun ataque al pais donde vivimos, que venga por donde venga.
Florian Borchmeyer
ResponderEliminarasí que una serie de guerras de agresión son una "causa noble"; y la pregunta no es si la justicia es necesaria sino si es conveniente ante los ojos del mundo? el derecho sólo hace falta después de aclarar lo que se gana o pierde aplicándolo?
vaya, a tanta ideologia antidemocrática hasta preferiría una excursión a la plaza de la revolución pa escuchar la canción "cuba si yanqui no". si allá me dejaran entrar, digo...
Niurkita Palomino
ResponderEliminarComo me gustaria que se viera (la tortura) al otro lado de la base de guantanamo...... No estoy a favor de la tortura. Ninguna... pero me encantaria que le dieran importancia (la misma que le dan a los supuestos terroristas) a los no terroristas presos en las carceles del otro lado de la base. Ya se que para muchos esto es "retorica derechista... Read More" pero si son tan humanistas para con los "supuestos terroristas" por que no ensenian un poquito de simpatia para los que del otro lado son torturados..
Diana L. Fernandez
ResponderEliminarEse es el problema, quieren todo el tiempo enarbolar la bandera de la "democracia" para hacer algo o criticar a los E.U. por cualquier cosa que hace, y si vas a la Plaza de la Revolucion,ya veo por donde vienes, como dice el refran ..dime con quien andas y te dire quien eres. Solo los liberales quieren hacer un juicio a personas que luchan por la seguridad nacional. mira como esta Europa, donde a cada rato se oye una bombita
Luis Fabian
ResponderEliminarSi, Niurkita, ese es el otro lado de la moneda, yo tambien quisiera que hablaran de la tortura en el mundo, no solo en EEUU, por que lo que pasa es que cuando es este pais la noticia esta en todas partes, por todo el mundo y todos vociferando en contra pero las otras torturas no las difunde la CNN, siempre EEUU es el malo y yo particularmente creo que es el pais que menos lo hace, es mas, estoy seguro.
Boris Larramendi
ResponderEliminarOye,la tortura,dondequiera,es mala,h... Read Moreágala quien la haga..Por supuesto que Estados Unidos no es el único en hacer cosas así,nosotros los cubanos lo sabemos bien...Pero sólo si decimos que no está justificada,bajo ningún pretexto,empezamos a ser distintos de todos los totalitarismos...Si se dejan de apoyar y no se hace la vista gorda ante ninguna dictadura ni violación de los derechos humanos,sea quien sea el que la haga,entonces estaremos siendo mejores personas,y haciendo más potable la existencia..Digo,es lo que yo creo...No me paro a mirar quién es el que la hace,a ver si resulta conveniente denunciarla o no para no darle argumentos a los del otro bando..Da igual quien la haga,y a las víctimas de cada bando,también les da igual..No vamos a estar contando cuántas son en cada uno,porque no acabaríamos nunca....Es mi humildísima opinión.....
Niurkita Palomino
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Boris 100%. Lo que me pica es que muchos de esos que ahora van detras de los torturadores aca, fueron a Cuba y se sentaron a la mesa con los torturadores de alla y no precisamente para cuestionar el tema. Eso es lo que me hace saltar, la doble moral en el asunto, no es mas na'... Pero en fin, esta mal y ya.. tienes razon. Solo que siempre me gusta meter la cuchareta .. ;-)
Boris Larramendi
ResponderEliminarA mí también,jajajajajaja....
Luis Fabian
ResponderEliminar:)
Ignacio Abella
ResponderEliminarNo; la tortura no es justicia humana.
Eva Rodriguez
ResponderEliminarque causa puede ser noble si la hay que defender con tortura?????
Adriana Vincench
ResponderEliminarPOSIBLEMENTE NO. PERO HAY UN PROVERBIO CHINO QUE DICE OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE, NO SE DEBE DE APLICAR EN TODOS LOS CASOS PERO SI EN AQUELLOS QUE PRACTICAN EL TERRORISMO Y QUE NO SE PONEN LA MANO EN EL CORAZON PARA MATAR A INOCENTES E INCLUSIVE USAR A SUS PROPIOS HIJOS PARA LOGRAR SU ACOMETIDO. PREGUNTENLE A LOS FAMILIARES QUE HAN PERDIDO A SUS SERES QUE OPINAN?
Tay Santos
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con Adriana y es muy cierto lo que dice, que nadie se le olvide todo lo que han hecho toda esa gente del medio oriente
Joe V. Rodriguez-Figueredo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Eva, mi respesta es NO.
Ailyn Sánchez
ResponderEliminarNnnnnnnnnno
Adriana Vincench
ResponderEliminarCADA VEZ QUE UNO RESPONDE SI O NO DEBE DE TENER UNA RAZON JUSTA PARA JUSTIFICARLA. DECIR SI O NO SIN EXPRESAR RAZONES DE CONVICCION ES COMO CONDENAR A UN INOCENTE A MUERTE
Jorge Gonzalez
ResponderEliminarnope!
Eva Rodriguez
ResponderEliminar"toda esa gente????", no se, no encuentro la relacion entre tortura, encontrar a los responsables y causa noble...no soy capaz de hilar las tres definiciones.....
Denka Pérez
ResponderEliminar“I object to violence because when it appears to do good, the good is only temporary; the evil it does is permanent.”
M. Gandhi
Adriana Vincench
ResponderEliminarYEA PERMANENT IS THE DAMGE THIS PEOLPLE HAS CAUSED TO FAMILY AND NATIONS
Denka Pérez
ResponderEliminarSe ha demostrado que hay m... Read Moreás de un inocente que ha sido encarcelado y torturado... entonces... deben pagar justos por pecadores? La violencia solo genera violencia... el odio solo provoca más odio. Ninguna causa es lo suficientemente "justa" como para atentar contra la integridad del un ser humano.
Yo pude haber sido víctima de uno de los atentados de Al Qaida en Estambul. Una de las bombas explotó en el lugar y a la hora donde yo pasaba todos los días para ir a trabajar... esa mañana fui porque tenía a mi hijo enfermo...
Aquí, todos los días correnmos el riesgo de ser víctimas del terrorismo, llámese PKK, Al Qaida, Hizbullah... sin embargo, yo digo NO a la tortura, NO a la violencia...
“When liberty comes with hands dabbled in blood it is hard to shake hands with her.” Oscar Wilde
Evel Gonzalez
ResponderEliminarPor favor: "Ojo por ojo y diente por dientes" es bíblico
Eva Rodriguez
ResponderEliminarahh! sí, no habia caido en ello, que es biblico!! y todo lo biblico es válido, para que necesitamos más??
Lena Parvex
ResponderEliminarJamas jamas jamas
Denka Pérez
ResponderEliminarEl Sermón de la Montaña también es "bíblico":
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. 39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; 40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; 41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.
Denka Pérez
ResponderEliminar"43 O... Read Moreísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto."
Dave Sandoval
ResponderEliminarLa causa deja de ser nobles si hay tortura.
Luis Fabian
ResponderEliminarLuis Fabian
Ya lo puse en el alterior. Si depende de la informacion que de un terrorista detenido que ocurra otro septiembre 11??, le decimos "no te portes mal, se buenito y dinos lo que queremos saber?
Marcelino Perez Hernandez
ResponderEliminarLa tortura no es de ninguna manera valida y sobretodo para aquellos que buscan la paz internacional y la justicia. si se torturan los presos...en que nos diferenciamos de los talibanes....si se aceptan las torturas por un llamado "bien", entonces nunca tendremos autoridad moral sobre los otros que casualmente justifican sus actos por el bien.
Evel Gonzalez
ResponderEliminarTodas las religiones tienen pasajes y versiculos parecidos, pero la tortura sigue existiendo. En todo caso, respondemos al isntinto animal en lugar del humano, y matamos, acesinamos, torturamos en nombre de dioses y causas. Y siempre le encontramos una justificación, cuando en su mayoria no se tiene. Peo pregunto, mas de uno no se merece un buen gasnatón??????, Pero quien o que, define que se lo merece????
Vanessa Gaardeng
ResponderEliminarVanessa Gaardeng
Yo me guio por la regla dorada de Hamlet: "Dad a cada cual lo que merece, y quién se escapará de una paliza?"
Esteban Ernesto
ResponderEliminarla tortura es un acto que lesiona la dignidad del ser humano. ninguna circunstancia excepcional de ningún tipo, puede invocarse como justificación para realizarla.
la Tortura degrada no solamente a quien la recibe, sino también a quien la ejecuta, convirtiéndolo en un déspota irracional, cuya actuación es sometida unilateralmente a sus instintos.
Marc Andries Smit
ResponderEliminarQuizas deben de preguntar, si la tortura es necesaria usarla para salvarle las vidas a los inocentes, no?
Luis Fabian
ResponderEliminarOK, Esteban, es tu opinion muy respetable y razonada pero no estoy de acuerdo contigo, creo que si hay "circunstancias excepcionales" que lo hacen justo.
Felix Antonio Rojas Guevara
ResponderEliminar...ya me gustaria a mi torturar al escatologico en jefe seccionandole, los pelos de su decrepita barba...claro esta,por una causa noble...
Julita Sierra
ResponderEliminarComplejo el tema.........La tortura es condenable en todas sus variantes.......
Pero cabe la pregunta.....y si los torturadores son terroristas?
Uhmmm....eso no pensaron en el 911......Cuantas familias torturadas por el terror por ese hecho?
Cuanta tortura no se practico en el Hospital psiquiatrico de Cuba?
Esteban Ernesto
ResponderEliminarEsteban Ernesto
gracias fabian y te digo tu opinion es tan valida como la mia y te entiendo al 100% pero personalmente no me cuadra la tortura. por cierto lo que escribi no es mio es un extracto del acta contra la tortura de las naciones unidas.
Luis Fabian
ResponderEliminarA mi tampoco me cuadra, por supuesto, es algo horrible y en contra de la esencia humana pero...
Michel Perdomo
ResponderEliminarMichel Perdomo
la pregunta es ¿El fin justifica los hechos? O ¿Realmente debemos saber como se logra que una parte de este planeta viva relativamente en paz y tranquilidad?
Marlene C Pena
ResponderEliminarMICHEL QUE HERMOSAS PALABRAS TIENES MUCHA CALIDAD HUMANA UN BESO PARA TI.
Evel Gonzalez
ResponderEliminarEvel Gonzalez
Pero al final se consigue algo con la tortura???. Estoy de acuerdo con Marcelino y Esteban, es todo caso denigra tanto al torturado como al torturador, es denigrante, y es practicar el mismo m... Read Moreétodo, que esos poderes ejercieron sobre todos nosotros psicológicamente y físicamente durante tantos años. Ya se que el instinto es devolverle la galleta al mismo que te la metió, es torturar a los Fideles o Talibanes, pero acaso eso no vira la tortilla???, Es que acaso de eso se trata la vida???? Prefiero creer que queremos ser mejores personas y evolucionar como “ente” cívico, aunque animales queden que no reaccionen así. Creo que tenemos que mordernos la lengua y exportar ejemplos para otras generaciones, y no es poner la otra mejilla, es crecer y demostrarle a esos dictadores y verdugos que hay otras maneras o otras verdades que no son las suyas.
Esteban Ernesto
ResponderEliminarEsteban Ernesto
evel me quito el sombrero con vos. pura vida
Luis Fabian
ResponderEliminarYo pienso igual que ustedes pero voy a lo mismo; si un taliban o terrorista detenido tiene la informacion sobre un atentado como el del 9-11, no hay que sacarsela como sea o dejamos que se jeran 3000 personas mas?
No, nunca.
ResponderEliminarPor otra parte, si los terroristas están dispuestos a explotar con una bomba en su cuerpo. Creen que dirán algo?
Además, y si es un inocente?
No. Nunca es válida, ni para el torturado ni para convertir a un ser humano en torturador.
Antón Cabana
ResponderEliminarAntón Cabana
¿Cómo puede ser noble una causa que se defiende mediante la tortura?. Ese planteamiento es una contradicción en sí mismo.
Danko Salazar
ResponderEliminarDanko Salazar
u.s.a.gana credibilidad a nivel internacional,recupera algo de prestigio y es reconocido como un pais que" rectificando" estos herrores( porque no todos los torturados son culpables,son sospechosos de terrorismo)quiere hacer notar que respeta los tratados internacionales contra lo tortura que ha firmado y de los cuales es participe.eso no significa que este bien que los culpables sean torturados o no ya que no se sabe si son responsables de delito alguno.SON SOSPECHOSOS!!!!
Danko Salazar
ResponderEliminarDanko Salazar
OLVIDATE QUE DICHOS AGENTES VAN A CAER PARA ARRIBA COMO SE DECIA EN CUBA!!MEJOR SALARIO EN UN PUESTO DE BAJO PERFIL!!
Maylin Mendez
ResponderEliminarMaylin Mendez
¿Acaso el fin justifica los medios?
Este planteamiento implica una contradicción, sin embargo es una pregunta universal.
Maylin
Maylin Mendez
ResponderEliminarMaylin Mendez
La nobleza y la tortura son conceptos relativos... dependen de quien los ataca o defiende, es por eso casi siempre incitan a la controversia.
Pedir seriedad y ser "parcial" se vuelve un chiste (en todo caso es preferible preguntar que enunciar) porque al final cualquier autoridad es relativa para juzgar "la nobleza".
no that fast!
Lo malo y lo mal echo no es valido para ningún bando.
ResponderEliminar