Pages

6 de septiembre de 2009

Arroz con chícharo y huevo. Los "Tres Mosqueteros" y el síndrome de Estocolmo.

photo by generacionasere
Cualquiera dirá,
"¡Coño, pero esto ya es el colmo del Estocolmo! Con la cantidad de papa frita y filete que hay en el Yuma... pa' que esta gente se baje ahora con que le gusta comer arroz con chícharo y huevo."
Y la verdad es que si de algo está hecho el llamado "hombre nuevo" es de aquellos "tres mosqueteros" que nos tuvimos que zumbar "desde pre-escolar al sexto" en los comedores del semi-internado, más tarde de becados y finalmente en los centros de trabajo.

Recuerdo que en la isla, a principios del ochenta, se puso de moda una versión de Las bodas de Fígaro, inmortalizada por la exclamación de,
"chiiícharooo, chícharo, chícharo, chiiiiícharooo",
reflejo natural de la frustración, la paranoia y el espíritu de persecución que generó entre nosotros tropezar a diario con aquel "trío" en la mesa.

Hoy quisimos re-elaborar aquel plato sin animo de masoquismos y como un acto de libertad. Pero como cada cual tiene su forma de interpretar la realidad, bien puedo entender a quien desee "olvidar", aunque les adelanto que borrar los recuerdos no los hará "libres" sino más bien "presos" para entender y explicar con objetividad, aquella parte de nuestra historia.

¿Qué se gana con guardar rencor a la bandeja, al chícharo, o al cerelat? ¿Acaso no es lo mismo que botar el sofá? No fueron ellos, quienes nos secuestraron la comida tradicional criolla para alimentarnos con bazofia. Fueron otros y es de eso que tenemos que hablar.

La práctica de un pensamiento bidimencional no solo nos reduce (como grupo) en el tiempo y el
espacio, sino que poco a poco logra que perdamos los detalles necesarios para debatir y encontrar al verdadero responsable de aquel pasado de carencias y prohibiciones que vivimos en nuestro país, ese lugar donde aún no se puede elegir ni el alimento que uno se lleva a la boca.

GeNeRaCiOnAsErE/tony

30 comentarios:

  1. Asere si no tiene gorgojos y tienen carne, no son los auténticos tres mosqueteros, recuerdo que había que dedicar mas tiempo a sacarle los cuerpos extraños que lo que duraba el amarillo potaje en la bandeja de aluminio.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Y a mi hija que le encantan los chícharos, cuando viene a vernos siempre me dice que se los haga, claro que ella no tuvo que zamparse aquellos chícharos escuela al campo.

    ResponderEliminar
  3. bueno, tu vez , eso de comeros con gorgojos si es masoquismo. ;)

    -jajajaja , buen punto lola.

    ResponderEliminar
  4. Niurkita Palomino
    Me encanta, siempre me gusto.......

    ResponderEliminar
  5. Julio C.Gutierrez
    que rico la yemita amarillita del huevocon el arroz mojado con el chicharo hhuuummmm!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Betty Hdez Lau
    Cuando llegué a Cuba en febrero lo primero que le pedí a mi mamá de comer fué un buen plato chícharo, nada de garbancito,ni nada de eso, Chícharo con arroz... a lo cubano! Que rico y fish stick jajaja! Buenísimo!

    ResponderEliminar
  7. Luis Fabian
    Para mi aquellos Tres Mosqueteros eran (y aun son) la cosa mas asquerosa y nauseabunda que pieda existir.

    ResponderEliminar
  8. Ernesto Rodriguez
    Caballeros, yo la verdad es que le descargo cantidad a los chicharos con arroz y huevo frito.

    ResponderEliminar
  9. Silvia Torres Viera
    DEFINITIVAMENTE SINDROME DE ESTOCOLMO CON LA DIFERENCIA DE QUE PUEDO ESCOGER EL DIA PARA TENERLO ESA BANDEJA METALICA PASADA POR LO BAJINI CUANDO ME TOCABA REPARTIR LA COMIDA EN LA BECA...
    INCREIBLEMENTE UNOS RECUERDOS SIEMPRE GRATOS,SALUDOS PA ESA G.A.

    ResponderEliminar
  10. Sandro González
    En su momento llego a ser un autentico suplicio, era eso día si día también, te salía por los ojos. Pero cuando se hace bien el Chícharo y se añaden todos los ingredientes necesarios, es un autentico manjar de Dios.

    ResponderEliminar
  11. Alejandro Soto Frrás
    hay que cosa tan buena,me pase toda la escuela comindo eso,que horor

    ResponderEliminar
  12. Joel Garcia
    casi toda mi infancia y adolecensia comiendo "los tres mosqueteros"...m lo ponen ahora y no se si sere capaz d comermelo del asco q m daba cada vez q lo ponian en el comedor

    ResponderEliminar
  13. Fabiam Lopez del Castillo
    yo si me comeria un buen plato, y el sabor me traeria buenos recuerdos.

    ResponderEliminar
  14. Guy Barcena
    POR CULPA DE ESA JAMA FULA AHORA HE PERDIDO EL PALADAR

    ResponderEliminar
  15. Marilin Betancourt
    ya los tres mosqueteros estan muertos solo queda dartañan que es el picadillo de soya y ya se esta muriendo tambien

    ResponderEliminar
  16. El Jochy
    bueno a mi me encanta, claro q no como lo cocinaban en las becas, sino con to los hierros, unos chicharos bien cargados de condimentos con costillitas y to eso a mi me encanta.

    ResponderEliminar
  17. Iovanna Ravelo
    Esta dieta amarilla en aquella badejita me acompañó tres años en Guira de Melena.

    ResponderEliminar
  18. Rai Montero
    oyeee ese chicharo esta muy bueno comparado con los que solia comer con proteinas( gusanitos) en Camaguey en una escuela al campo y yo vivia en La habana.
    PD: A. escribio esto

    ResponderEliminar
  19. Rene Vilches
    Ciertamente con el trauma que nos causo el chicharo y/o los 3 mosqueteros es tan grande que estoy seguro que aqui se lo han comido en el ano las veces que me caben en una mano a pesar de hecharle todos los hierros,Guy mi imagino que tu no lo hallas comodo mas, jajaja

    ResponderEliminar
  20. El Jochy
    jaja exacto, por eso tambien lo disfruto; porq es una vez al ano y no es obligao, ademas de q siempre va con los hierros q en cuba no llevaban y yo no estuve becado, tambien lo tuve q comer un millon de veces pero no tanto como los becados y mi abuela o mi mama lo hacian un poquito mejor q los de las becas, mis disculpas a los becados entiendo el trauma pero si me invitas a almorzar este menu (con to los hierros) pues lo acepto contentisimo

    ResponderEliminar
  21. Yamila Torres
    HAY QUE RICO!

    ResponderEliminar
  22. Guy Barcena
    Rene eso para mi esta PROHIBIDO DE POR VIDA. JJEJEJE

    ResponderEliminar
  23. Claudio Casas
    Ese plato no lo veo aqui hace rato asere lol. Seria rico volverlo a comer jajaja

    ResponderEliminar
  24. Enrique Diaz
    Lo que pasa que el chicharo aqui lo comemos con todos los ingredientes de un potaje (tocino, lacon,chorizo, falda, etc.)
    alla eran tipo "agua de chirre" solamente con papas y calabaza; tambien quiero ni recordarlos, ajajajajajajajaja!!!

    ResponderEliminar
  25. El Jochy
    no es lo mismo los tres mosqueteros en cuba q en el yuma

    ResponderEliminar
  26. Esteban Ernesto
    yo soy fan ...aqui en costa rica le dicen arbejas a los chicharos .yo los hago sencillos sin nada mas un poquito de cebolla,tin de ajo,un poco de sason completa ,sal al gusto y mas nada (no necesitan carne ni ninguna mierda de esas )y quedan pa chuparse los dedos.. eso si. tienen que ser sin cascara para que se conviertan en una pasta.despues le puedes poner un poco de leche y quezo crema y boila! pure san german.

    ResponderEliminar
  27. Luis Fabian
    Para mi es un asco y lo tengo vedado, jamas lo compre,una vez hace años lo pedi en un restaurate por curiosidad y nada, se los regalo envuelto en papel de celofan. Y el huevo duro, ¿para que si se pueden hacer unos esquisitos fritos, o en una rebosante tortilla?... no, paso...

    ResponderEliminar
  28. bueno, pues a mí que me acusen de estocolmista.
    a mí me gustaba ese plato antes del período especial, durante y después también.
    es más. eso mismo es lo que voy a hacer de comida.
    gracias por darme la idea!

    ResponderEliminar
  29. un placer, me lo acabo de zumbar como crema de st. germain

    tony.

    ResponderEliminar
  30. Con todo el respeto a los que han publicado y han comentado sus opiniones que las he leído todas detenidamente porque incluso muchas me han parecido francamente curiosas en mi opinión jamás he vuelto a comer arroz chicharos y huevo y no lo voy a volver a comer nunca más, no me parece ninguna exquisitez no me parece ningún plato rico en sabor rico en combinación rico en alimentación al contrario me parece la mayor simpleza carente de cariño carente de idea culinaria y con un gran vacío .
    Después que salí de Cuba me propuse no volver a comer huevos nunca más pasados unos años y cuando me vine a vivir a España volví a comer la tortilla de patatas pero nunca volveré a comer chícharos en mi vida habiendo garbanzos cocido madrileño tantísimos potajes de cuchara con recetas con almejas con langostinos por supuesto que no me vuelvo a comer yo unos chícharos con sal y papas en mi vida .

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero