Pages

16 de noviembre de 2010

Como devolver la nata a la leche y con ella el sabor original de cuando eramos chamas.

photo by generacionasere
Cuando salí de Cuba... cambiaron tantas cosas de un solo palo, que no pude "caer" en que aquella leche con la cual desayunaba "otra vez" le faltaba algo de sabor... o mejor dicho, sabía a agua.
¿Se acuerdan de aquellos litros de cristal con un poquito de nata en el tope?
Durante los noventa en Cuba, la leche solo se podía ver "en polvo o en sueños" y a veces en ninguno de los dos, pero lo cierto es que luego de llegar a Miami, más nunca he vuelto a ver la "nata".
En Norteamérica, con tal de comercializar la leche en grandes cantidades, se le aplica un proceso Industrial de "homegenización", donde la grasa se reduce hasta un tamaño en que ya no se separa. Esto impide la formación de la rica capa de crema en su superficie. La pulverización del alimento provoca además que las proteínas pierdan su valor nutritivo y este se vuelve magro.

¿Cómo devolver la nata a la leche?
Pues hay que hervirla. No literalmente, claro, solo calentarla por tres minutos (tres tazas) a fuego medio.
¿Se acuerdan como hacían nuestras abuelitas?
Una vez que esté casi a punto de ebullición, se apaga y se deja reposar. Durante el calentamiento notarán como "por arte de magia"
la nata reaparece y con ella aquel sabor original de los desayunos de antes, de cuando eramos chamas y tomábamos café con leche, acompañado de unas buenas tostadas con mantequilla.
*Para mejorar el sabor, recomendamos agregar un tin de mantequilla antes de poner la leche hervir.

GeNeRaCiOnAsErE/La Pandilla

34 comentarios:

  1. Pero, bro, mas facil, es hervirla a fuego lento, como yo hago, con el cafecito ya adentro ya, tu me entiende', y cuando esta a punto de hervir, ahi mismo la sacas y chuculun, tienes la natica sabrosita y espesita ahi, ambia :-).

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  2. jajajaja, ta bueno, ta bueno lo incorporo a la receta. ;)
    jajajaja.

    ResponderEliminar
  3. Liliana Martin
    ...por supuesto..y los litros iguales de yogurt de sabores:me recuerdo fresa y naranja y los habian también pequenhos..
    Y el famoso yogurt de bolsa liquido...el carrito del helado.Que lindos recuerdos, corriamos todos los ninhos hacia el

    ResponderEliminar
  4. Liliana, te acuerdas de esto:

    http://generacionasere.blogspot.com/2008/11/oda-al-carrito-del-helado-el-vals-del.html

    ResponderEliminar
  5. Caridad Gonzalez
    Que buena foto,parece que la nata se mueve

    ResponderEliminar
  6. Liliana Martin
    ..jaja al deguellooo,,,me he reido mucho.Gracias por éstos recuerdos pandilla, me escuché hasta La Polonesa
    Un Abrazo

    ResponderEliminar
  7. Laura Guiral Alberti
    Cuantos recuerdos,mi esposo todavia le echa sal al cafe con leche del desayuno.Y me acuerdo de los yogurts de sabores y en bolsa,wow,y como corrimos atras del carrito de helado q se oia desde q venia a 10 cuadras y pocas veces paró en la esquina de mi casa.Pero de una de esas veces tengo una foto de niña comiendome los famosos bocaditos.

    ResponderEliminar
  8. Mariela Hernandez
    Lo primero que voy a hacer cuando vaya a cuba , es visitar una familia amiga que tiene vacas, donde cada ves que iba me tomaba grandes vasos de leche con cafe acabado de hacer, pues creanme que ese sabor de la leche que recuerdo , aqui no lo he encontrado aun.justamente hace unos dias le comentaba a mi hermana de este anhelo.Esta es una de esas pequeñas y simples cosas que nos hacen recordar cada dia nuestra patria.

    ResponderEliminar
  9. Medea Olga Lastra
    pero fat free milk or whole milk?

    ResponderEliminar
  10. Mariela Hernandez
    Whole milk

    ResponderEliminar
  11. Mariela Hernandez
    Mariela Hernandez
    Yo no conoci en cuba fat free milk

    ResponderEliminar
  12. Iliana Benitez
    era mala verdad pero no se la nata me encantaba con ella hacia mantequilla y que rico sabia mi mama vino de visita y se quejaba que la leche de aqui no le gustaba no tenia el mismo sabor , nosotros le comprabamos la leche a un senor que tenia vaca y yo guerdaba todas las natas para hacer mantequilla que rico

    ResponderEliminar
  13. Enrique Diaz
    Como te gusta pasar trabajo Ileana, para que hacer mantequilla si aqui la hay de todas marcas y la leche es semidesgrasada, cierto es que hace muy poca nata, yo al menos la tomo fat free.

    ResponderEliminar
  14. Barbara Asenjo
    fat free o 1 %. Hay que aprender a cuidarse !!!

    ResponderEliminar
  15. Barbara Asenjo
    Con respecto al carrito del helado. Al menos aqui donde yo vivo (Arizona) el carrito pasa todos los dias a las seis de la tarde por la puerta de mi casa y la musica se escucha desde tres cuadras.

    ResponderEliminar
  16. Ariel Cubano
    jajaja
    Inolvidable

    ResponderEliminar
  17. Vanessa Gaardeng
    Repulsivo. La nata de la leche y el olor a leche caliente son de los peores olores que conozco. Todavía me estremezco al recordar aquellos desayunos con café con leche, y el obligatorio vaso de leche fria después del almuerzo y la comida. Puaj....:P

    ResponderEliminar
  18. Niurkita Palomino
    El recuerdo de la leche hervida me da asqueadas.... Que asco y fregar ese jarro de la leche hervida esta entre mis recuerdos mas horribles. No me gusta el olor a la leche hervida...... Pero si me gusta el cafe con leche hecho con leche condensada. jajajajajaaj

    ResponderEliminar
  19. Ariel Cubano
    Recuerdo en la primaria como daban la leche despues del almuerzo, y la muchachitas ninguna queria tomarsela.
    ;)

    ResponderEliminar
  20. Mijailer Vega
    Es de mis traumas con la leche. Eso de mojar el pan tostado (pasado por la candela directacmente) en el café con leche, y que la nata se quedara pegada al pan, era de lo más asqueroso. Y ni decir cuando te quedaba la nata pegada en la lengua... Aghhhhhh.

    ResponderEliminar
  21. Julio Cesar Soler
    Si tomarme una piscina entera, del café con leche y mucha nata de aquel entonces, me devuelve todos estos años perdidos de mi patria en el exilio, pues me la tomo; y luego me tomo otra más, para garantizar que jamás el recuerdo de un jarro de café con leche y un montón de nata me hagan sentir, al recordarles ausentes, el hombre más infeliz del mundo.

    ResponderEliminar
  22. Vanessa Gaardeng
    Ahora, la nata que se le quitaba a la leche fué la salvación de los desayunos durante el periódo especial, recuerdo a mi madre batiendola para hacer mantequilla cuando ésta no se veia ni en los centros espirituales.

    ResponderEliminar
  23. Julio Feliciano Martínez García
    y comérsela aparte y sola con azúcar, blanca o prieta. julio san francisco

    ResponderEliminar
  24. Vilma Reyes
    delicioso!!!!!

    ResponderEliminar
  25. Joel Garcia
    nunca m gusto la nata de la leche ahi flotando en el desayuno...jajajaja...

    ResponderEliminar
  26. Generacion Asere
    oye la leche de los comedores del seminternado y de la escuela al campo no era 'hervida', era quemá... jajajajaja ;)

    ResponderEliminar
  27. Lucille Delgado
    A que si????? Llevo siglos poniendo una pizca de sal a la leche y aki me miran como a bicho raro.... no sabe igual sin esa sagrada pizquita.
    Otra cosa ACERES.... no es verdad que los mosquitos, los que pican, salen en la oscuridad????? pues nada, mi marido, mi suegra, cu... Read Moreñada, cuñados, primos... etc. dicen que no, que van a la la luz... yo recuerdo que cuando íbamos al campo mi mamá no apagaba el kinké para que no me picaran los mosquitos aun debajo del mosquitero... será que los mosquitos españoles, aparte de chupasangres, son comemierdas.... o soy yo que la que está trocá?????

    ResponderEliminar
  28. Alejandro Novo
    Lucille los mosquitos pican igual con luz que sin ella, menos picadas con luz. El aire acondicionado los espanta pues son tropicales y siempre digo que me le hechen una pizca de sal al batido de lo que sea y el sabor cambia 360 grados

    ResponderEliminar
  29. Vivian Sanchez
    Mi mami siempre le pone una pizca de sal al cafe con leche! No sabe igual sin eso!!! Agree!

    ResponderEliminar
  30. Jorge Balbuena
    Esa es una tradicion cubana que los que no lo son no lo entienden, sin esa pizca de sal pierde el sabor cubano

    ResponderEliminar
  31. Miguel Benalcazar
    regresen a cuba para q no extrañen nada

    ResponderEliminar
  32. Lucille Delgado
    ...¡¡¡esa es mi gente!!!!!

    ResponderEliminar
  33. Hay otra manera:
    mezclar un litro de leche con nata (crema doble) y ponerla a hervir... a cocinar más bien.
    O la mejor receta es comprar la leche con más contenido de grasa en el mercado. No sé en la "yuma" que creo es donde están los aseres, acá en Alemania se consigue.
    Otra es la leche de chiva? A mí me la daban siempre que uno se ponía algo enfermito...
    Saludos,
    Lester Cano Alvarez

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero