¿Crees que la escritura a mano y el libro de papel tienden a desaparecer o coexistirán en un futuro "papiro-digital"?
Cada día escribimos menos a mano y leemos más textos electrónicos, pues el uso de la computadora personal, el móvil inteligente, el Internet y las redes sociales crecen en todas las latitudes, para convertirse poco a poco en un medio tan accesible como el teléfono o la televisión, transformando cada esfera de la Sociedad y las Comunicaciones.
Si con la imprenta y los libros el hombre aprendió a pensar, hoy gracias al invento de la red electrónica, este puede expresar su pensamiento de forma individual, sobre las bases de la interacción - o sea, del diálogo- y sin incurrir en gastos de publicación o distribución. Ante nuestras narices surge una ERA que tiene el tamaño de una pantalla digital, donde una creciente parte de la población es capaz de encontrar todo tipo de información de forma "permanente".
Coexistencia Papiro-Digital
Los diarios más importantes del mundo vienen anunciado desde finales del 2007, un vertiginoso declive en las ventas y circulación de sus ejemplares impresos. Mientras, Google ha sacudido el mundo editorial, luego de que recientemente anunciara su plan de digitalizar millones de libros a partir de un acuerdo firmado con autores y editores estadounidenses, en el que podría -tras pagar la suma 125 millones de dólares- escanear y colocar en la red miles de obras de autores desconocidos, protegidas por el derecho de autor. Una fuerte oposición al proyecto en Europa y EE UU ha logrado que se formule una nueva versión del contrato, la cual estará lista para el próximo lunes 9 de noviembre.
A tenor de las últimas tendencias en el Mercado, los expertos coinciden en señalar que "la implantación del libro electrónico es un hecho incontenible", aunque dejan claro que el formato de papel coexistirá por un periodo largo de tiempo entre los lectores.
NI contigo, ni sin TI
Todavía no hace mucho tiempo que los amigos solíamos intercambiar buenos libros, ahora sin embargo, cada vez con más frecuencia intercambiamos decenas de links, ideales para la búsqueda y actualización inmediata de cualquier tema. Ah, pero esto tampoco quiere decir que de pronto vamos a renunciar al encanto que nos permite tener un LIBRO DE PAPEL:
-Aquella descarga de doblar las hojitas de arriba para abajo y marcar en que parte de la novela nos quedamos... pasar la pagina emocionados "para leer lo que sucederá en la próxima hoja", escribir al margen una glosa, subrayar una frase, llevarlo hasta la arena, mancharle con mostaza, ketchup, café... o por el contrario, cuidar mucho de él, porque si algo nos despierta el libro no digital es el derecho de "poseerlo" y encima profesarle esa clase de odio-amor caprichoso, que uno solo puede sentir por las cosas que son parte de nuestro pasado, pero que indudablemente nos acompañaran mañana en nuestro viaje hacia al futuro.
GeNeRaCiOnAsErE/La Pandilla
Ups...yo creo que el libro papel vivirá muchos años. el formato digital tiene grandes posibilidades en cuanto al almacenamiento y distribución. Sin embargo yo que soy informática y me paso 8 o 10 horas frente a este tareco, cuando llego a mi casa o en el fin de semana no hay quien me diga que tengo que leer mirando una pantalla!
ResponderEliminarAdemás para los que nos gusta leer, no hay nada como el olor que desprenden las hojas de un libro nuevo:-)...
Saludos Aseres!
Jajaja, bien dicho Morgana. ;)
ResponderEliminarNiurkita Palomino
ResponderEliminarNiurkita Palomino
yo sigo leyendo mas libros de papel... y seguire
Joan Antoni Guerrero Vall
ResponderEliminarJoan Antoni Guerrero Vall
tengo ganas de probar un e-book y dejar de acumular papel y polvo ;-)
Maylin Mendez
ResponderEliminarSaben que traje en la maleta de Cuba... L I B R O S, muchos... y ojalá hubiera traído mi ejemplar de
OROS VIEJOS,
Qué versión digital se puede comparar con aquel?
Generacion Asere
ResponderEliminarSobre todo escribo más en la Com-puta, pero...
contra, allá en La Habana dejé Rayuela y Zaratustra,
¿dónde andarán...?
(tony)
Guantanamera Del Guaso
ResponderEliminarGuantanamera Del Guaso
Yo deje los mios por tonta pero despues los mande a buscar
Carlos Martinez
ResponderEliminarCarlos Martinez
maylin a mi me encanta ese libro , tambien lo tengo en cuba,unos de los mejores libros que he tenido ,si señor
Luis Fabian
ResponderEliminarEl encanto que tiene un libro de papel no lo sustituye ninguna computadora; acariciarlo, pasar las hojas, ver y disfrutar la caratula cada vez. Eso lo seguire haciando porque ademas es mas comodo :).
El Jochy
ResponderEliminares lo mismo q los albumes en placas contra el mp3 player, cuestion de preferencia
Leyser Martinez
ResponderEliminarAlgo que ha ayudado a rescatar costumbres y m... Read Moreétodos tradicionales es la moda vintage, se es mas cool con un libro de alguna edición vieja que el frio pad donde tienes 7 libros “downloaded”, aunque la tecnología viene arrasando y como evolución no hay quien la pare, :
Hay una caricatura que salió en The NewYorker que un salesman le presenta un e-news pad de estos modernos (de los que tienen los periódicos online) a un cliente y le dice, “ este incluso cuando lo abres , huele al papel de The Times”…lol
Martha Rodriguez
ResponderEliminarel placer que da tomar un buen libro en tus manos y leerlo no lo sustituye el de internet,seguire leyendo en papel escrito
Leyser Martinez
ResponderEliminarlos libros son mágicos asere, y esa combinacion que hay en las librerias de el olor a papel editado y el de mocha de starbucks no tiene competencia..jejee
Leo Straube
ResponderEliminarno se,ahora mismo estaba mirando las ilustraciones de mi ejemplar de La Divina Comedia,y pensar solamente en el hecho de no poder simplemente hacer eso me da un poco de nostalgia,pero estamos evolucionando y es inevitable el progreso tecnologico,ademas es un problema generacional y de comodidad,vamos a ver que acontece,prefiero el papel por ahora!!!
Valeria Zunzun
ResponderEliminarLeo mucho mas en el Internet... y cuando escribo cartas la mano se me cansa... en serio... El otro dia escribi una carta para Cuba (para los demas lugares -al menos que la persona sea muy mayor- mando emails...) y me dio pena cansarme tan rapido y la letra estaba medio fea pense que tenia que entrenarme a escribir mas... y pense en la evolucion... del ser humano.
Leo Straube
ResponderEliminaraqui en u.s.a. las companias estan evitando el uso del papel,el social security es una de ellas,las cias de electricidad y los bancos tb.;yo pago todas mis cuentas via internet,y los billes los recibo de la misma manera!!
Leyser Martinez
ResponderEliminarSi seguimos así en 100 años nadie escribirá a mano y solo el teclado será el medio de escritura, sin saber escribir, torpes con el lápiz y el papel, extremidades superiores atrofiadas y deformadas por la posición del “typing” ,..jeje,,vaya, como aliens.
Gilda Pérez
ResponderEliminarMe he acostumbrado a escribir en la computadora pero leer no puedo y menos un libro, es insoportable, ni siquiera me puedo concentrar. Logro leer textos e informaciones breves. Esta tecnolog... Read Moreía no podrá cambiar el placer de leer un libro impreso, al menos para mi generación. Las generaciones futuras podrán hacerlo pero ¿no es bastante decadente el mundo a estas alturas? ¿cómo será en el futuro? Todo se está sustituyendo por tecnología y consumismo, incluidas las artes y nadie parece alarmarse. La verdad que asusta.
Leo Straube
ResponderEliminarhasta los teclados estan pasando de moda sustituidos por los touch screen!!!
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarHace an~os que leo mas en PDF que papel. La de veces que ni siquiera leo el periodico en el cafe de la esquina si no que me voy con mi laptop a leer The Guardian etc...
Leyser Martinez
ResponderEliminarGilda algo parecido sucedi... Read Moreó en el renacimiento ( y en otras etapas drásticas de la historia), cacerías de brujas contra los científicos y artistas atrevidos, , enormes muestras de preocupación e histeria por los cambios que llegaban, decadentes gobiernos y reinados en quiebra, mucha mala arte y mucha desmoralización, y todo fue parte de la evolución social y estética de la humanidad, siempre hay que confiar en el sentido común y en el equilibrio de las cosas, las crisis pasan y la constante vorágine asusta, es verdad, pero a veces la fría premonición de un futuro vacío que no nos agrada, es el motivo para despertar y volver a las esencias, ..no perdamos la esperanza.
Graciella Quiñones Delgado
ResponderEliminarjamas me he leido un libro digital, lo he intentado, pero nunca paso del primer par de parrafos, nunca va a ser lo mismo, tal vez las nuevas generaciones lo toleren mas, yo sigo y seguire con mis libros impresos. No los traje en la maleta cuando me fui de Cuba, pero los mande en cajas por correo, 4 cajas de 10kg cada una, y llegaron, aqui estan, mi tesoro mas preciado.
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarYo me he quedado con muy pocos libros, la mayoria los regale cuando me fui de Londres ya mi regreso a Londres... he dejado tan solo una veintena de libros en casa de mi novia, en Valencia, y eso porque son regalos de los autores en su mayoria. A fin de cuentas lo importante es es contenido, no el fetichismo del objeto llamado "libro".
Evelyn Pérez González
ResponderEliminarAh, amiga... nada como abrir un libro nuevecito y sentir el olor del papel. Nada como acostarse a leer un libro y luego tirarlo literalmente al suelo y quedarse dormido. Nada como un estante con libros para humanizar cualquier habitaci... Read Moreón. Nada como llegar a un librero ajeno y pararse a leer sus títulos. No es lo mismo que llegar a una computadora ajena y registrar a ver qué tiene... Los estantes de libros son más... exhibicionistas, jajajaja... En fin, que cualquiera diría que soy bibliotecaria, no??? Para mí los libros tienen más una función romántica que utilitaria. Y que conste que yo si leo toneladas de cosas en digital, pero no es lo mismo. Para mí al menos, no es para nada lo mismo.
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarEve, pero yo hago eso con mi laptop. Me acuesto a leer mientras escucho musiquita... y cuando estoy medio dormido, la dejo caer. Es mas, me la compre para eso, para leer libros y ver peliculas cuando viajo. Leer sentado frente a la PC es otra cosa, pero en un cafe, con wifi, leer el periodico? una novela? bacanisiiiiiiiiisimo.
Graciella Quiñones Delgado
ResponderEliminartotalmente de acuerdo contigo, y si el libro lo escribiste tu, mejor. un beso bien grande, mi amiguita, los queremos
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarAun conservas Las Amistades Peligrosas, Eve? No la he vuelto a leer... Vere si me bajo el pdf :)
Lisette Garcia
ResponderEliminarNo. Si.
Evelyn Pérez González
ResponderEliminarSí Alex, conservo el libro a pesar de que lo he perdido como tres veces. Esta edición que tengo me la robé de uso, de la librería que está por ahí por O. Resulta que estuve con el libro en la mano como media hora y nadie venía a cobrarme, así que arranqué y me fuí con él en la mano, jajaja...
Vanessa Gaardeng
ResponderEliminarYo me moriré siendo fetichista de libros, como dice Alex. El olor y la textura, el sonido de las páginas al pasarlas, la mala costumbre de llevarlos a todas partes y releerlos son de las cosas que más disfruto en la vida.
Janet Garcia
ResponderEliminarPara mi no hay mejor olor que el de un libro viejo. Me parece que es parte del encanto y la historia de la obra. Leer un buen libro, arropada en un sofa es uno de los placeres mas baratos y deliciosos que puede tener una persona.
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarla pregunta es si lees mas , no si te gusta mas. Yo creci en una biblioteca... y he hecho DE TODO entre libros... pero... me gusta leer pdf, y de hecho, es lo que mas leo. Ademas, tengo la fortuna que mi trabajo me hace estar si no online al menos frente a un ordenador... leo libros solo cuando estoy en la playa, y aun asi, suelos comparlo online. ... Read MoreAdemas, uno llega a cierta etapa que deja de leer todo lo que te cae en la mano y te casas con una decena de autores, si acaso. Para mi, estos son (sin orden de importancia) en literatura Salman Rushdie, Umberto Eco, William Gibson, Cory Doctorow, Max Barry... y adems, en mis estudios de kabbalah, Yishak Ginsburg, HaRab bar Tzadok... etc. Tengo en la wishlist comprar algo de Daina Chaviano y de Yanitzia Cannetti... pero tambien tengo otros. Si los encuentro en pdf, mejor. Mi problema es que odio tener libros por leer apilandose, los de papel, me refiero. Y como siempre tengo mas tiempo de leer frente al ordenador... Tambien escucho audiolibros, preferiblemente leidos por el autor.
(Evelyn, ya sabes lo que pienso de tu voz, asi que espero algun mp3 con un cuento tuyo... Recuerdas cuando nos leiamos cosas en casa de tu abuela???) Cuando tenga un chance hare lo mismo, que te parece? Te sigue gustando Cortazar? Dime si te leo una de cronopios o algo de rayuela...
Ana Arcia
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Janet Garcia, ese olor es irresistible :)
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminaryou prefiero un buen perfume :)