Pages

17 de diciembre de 2009

¿Acaso los juegos de computadora privan a nuestros hijos de un tiempo necesario para la interacción cuerpo a cuerpo?

Photo by cvbanitophotostream
¿Acaso los juegos de computadora privan a nuestros hijos de un tiempo necesario para la interacción cuerpo a cuerpo?

Por un lado no se puede negar lo útil y versátil de la información condensada que reciben los pequeños a través de las computadoras personales. La PC, con su acceso a la red electrónica mundial y sus diversas aplicaciones, se ha convertido hoy en un instrumento de estudio y esparecimiento insustituible para nosotros, pero
aun más para los pequeños. Sin embargo, el contacto personal es capaz de transmitir emociones que movilizan al resto de los sentidos, esa calidez que a la digitalidad le será muy difícil de igualar. Por ejemplo, ¿quieren ustedes un pasatiempo más intuitivo y detectivesco que el de una ruleta en el güiro? ¿Quién dio?

De mi niñez no solo recuerdo las chivichanas, sino el cuatroesquinas y a las niñas dando brincos sobre un pie para jugar a la tacha. Luego dentro del aula, mientras el profe explicaba el arte de la raíz cuadrada, del otro lado se celebraba un torneo "Mundial" de cuñas en cajas de fósforo 'Chispa', sin mencionar al comefango, la cerbatana de chicharo, las bolas, las maticas peleadoras y veinte mil juegos más.

Durante nuestra infancia la mayoría de nosotros fuimos 'felices', más que nada amparados por nuestro ingenio y aunque no tuvimos nintendo, ni super Mario, la verdad es que la pasábamos 'super bien' mataperreando en la calle. Por eso creo que mitad y mitad, no le haría
nada mal a los pequeños .

GeNeRaCiOnAsErE/tony

23 comentarios:

  1. Deyanira Pijuan
    basandome en ese comentario pudiera decir tambien que la computadora evita unos cuantos dolores de cabeza... jajaja.

    ResponderEliminar
  2. Alejandro Becerra Vigoa
    Asere y no te acuerdas del burrito 21 ?

    ResponderEliminar
  3. Niurkita Palomino
    Por eso yo limito muchisimo el tiempo en la computadora. Al final las responsabilidad recae en el hogar. Conozco familias que con tal de que los hijos los dejen "tranquilos" no les controlan el tiempo en la computadora y/o TV. Despues vemos los resultados, falta de comunicacion, obesidad, etc., etc., etc.

    ResponderEliminar
  4. El Jochy
    diria q es todo cuestion de tiempo regulado, hace poco tambien lei q los chamacos mas viciosos a los juegos son los mejores drivers, pues tienen los refelejos mucho mas desarrollados q la gente normal, asi q ya ven... todo vale

    ResponderEliminar
  5. Barbara Perry
    Para mi, todo es resultado de la educacion que los padres dan a sus hijos. No basta con criarlos, hay que educarlos y nada bueno sale de criarlos como a la mala hierba: sin restricciones y por la libre.

    ResponderEliminar
  6. Generacion Asere
    Deya y como dolían los yitis esos... que va, la ruleta estaba en candela. Jajaja
    Me acuerdo del burrito y de la pilita, tremendo reguero de diente de leche que se armaba allí. ;)

    Oye caballero, que no es juego, la revista American Journal of Preventive Medicine informó hace poco que las caídas provocadas por tropezar con un cable de PC en EE UU, pasaron de 1.300 a 9.300 casos por año, siendo los niños menores de cinco años y los ancianos los más perjudicados. Vaya que los cables eso son una especie de boniato electrónico... jaja, salvando las distancias. ;)
    tony,... See More

    ResponderEliminar
  7. Omar Martinez
    los chamacos en este pais son huerfanos de infancia, lo tienen todo pero no lo disfrutan.

    ResponderEliminar
  8. Deyanira Pijuan
    'ta bueno lo del boniato electronico... jajaja
    no le podemos mandar uno los hermanitos castro?

    ResponderEliminar
  9. Vilma Reyes
    @ Generacion....eso de los cables es de verdad o jodedera tuya?

    ResponderEliminar
  10. Generacion Asere
    oye si, el dato es verídico, y la fuente: de verdura.
    hazle un google si quieres ampliar.
    bueno nos pillamos, :)

    ResponderEliminar
  11. Niurkita Palomino
    Por eso yo limito muchisimo el tiempo en la computadora. Al final las responsabilidad recae en el hogar. Conozco familias que con tal de que los hijos los dejen "tranquilos" no les controlan el tiempo en la computadora y/o TV. Despues vemos los resultados, falta de comunicacion, obesidad, etc., etc., etc.

    ResponderEliminar
  12. Sergio Castellanos
    O'e mi ni... See Moreñez fue tan BOLA' sin computadora ni nada sofisticado!!!!, yo era feliz con cualquier cosa, hasta al YAKI le descargue!!! es cierto que las computadoras nos han abierto las puertas a mas conocimiento y comunicacion, pero de que sirve tener todo este vasto mundo a tu alcance si los niños se estan volvieno hemitaños, la mayoria parecen autistas, clavada su mirada en el PSP o en la computadora y ni le hables porque el mundo fuera de ese cuadrito no existe. caballero' ustedes le han dado coco a lo que significa por ejemplo construir una CHIVICHANA!!! señores eso despierta una creatividad del carajo, 1 como hacerla pa que sea dura, 2 como cortar los palos a la medida y todo bien cuadradito, 3 como conseguir las cajas de bolas, 4 que sea la mejor del barrio, (con freno y to') 5 que todos tus socios se pongan de acuerdo pa construirla sin importar de quien va a ser al final O'E pa todo lo demas existe MASTER CARD menos pa' esto!!

    ResponderEliminar
  13. El Jochy
    jajaja voy a votar la compu, sergio vamos a abrir un negocio de "ensenar a construir chivichanas"

    ResponderEliminar
  14. Otto Rojas
    yo prefiero que se demoren un poquito mas en aprender el "cuerpo a cuerpo " ese

    ResponderEliminar
  15. Barbara Perry
    Creo que el cuerpo a cuerpo se refiere a la interaccion de los ni... See Moreños con los padres, con la familia y sus amigos. Todo esto es muy necesario para su formacion como adulto, ese tiempo dedicado a conversar con los padres, a estar con la familia y a jugar con sus amigos, es como dice Sergio, no tiene precio. Yo creo que todos los excesos son malos, ademas, el dedicarle tiempo a los locos bajitos e interactuar con ellos, siembra las bases para cuando son adolescente y se ponen tan pesados, uno sepa que ellos saben que pueden seguir hablando con uno, que la pedantez es mas alarde ante los socitos. La computadora es buena, si es en exceso, perjudica, si no, ahi esta la prueba, los traumatizados que en vez de enredarse a piñazos con el bully como haria uno en su epoca, buscan un arma y acaban con todos los que le pasen enfrente. La interaccion con los padres, la familia, los amigos, no puede ser sustituida por una maquina aunque sea muy sofisticada porque se necesita para la salud mental.

    ResponderEliminar
  16. Vilma Reyes
    Es un tema muy amplio, como dice Barbara la comunicacion familiar es muy importante y la creatividad se debe cultivar,creo que debe existir un balance entre el tiempo de computadora,de la familia,de las actividades fisicas y que no debemos delegar al televisory la computadora la educacion de nuestros hijos....es muy facil aqui encontrar un ... See Morepretexto como que se trabaja mucho etc para quitarnos a los muchachos de arriba cuando van creciendo y se ponen dificiles y delegar en la computadora y el televisor para mantenerlo absortos en algo y que no brinquen,griten,corran (cosas normales de ninos) deberia de existir un balance.

    ResponderEliminar
  17. Generacion Asere
    exacto, el balance es importante en todo esto, es algo que debería tratar de sugerirse y no imponerse. Me imagino que pasara cuando vengan mis hijos.
    Hay momentos con mis padres (desgraciadamente pocos) que valen por todas las computadoras del mundo.
    Otto, asere tu nina es tan linda y juega y comparte tanto, corretea por ahí que no va tener ese lío. Pa lo otro compadre, que vamos a ser, es la ley de la vida. Quien te manda. :)

    ResponderEliminar
  18. Generacion Asere
    Sergio, bolA que cuando llegué aquí, vi pintado en un T-SHIRT un slogan que decía "Vende tu computadora y cómprate una guitarra" Aquello me encantó y traté... pero no pude. Al final mi guitarra está llena de telaraña... pero igual nadie me quita las nostalgias por mi niñez. Eso nos conecta. :)

    ResponderEliminar
  19. Barbara Perry
    Otto: cuando tu ni... See Moreña sea adolescente, muestrale un video sobre las enfermedades de trasmision sexual y otro sobre el parto. No curan, pero ayudan, pase por esa ya, mi hijo tiene 26, pero recuerdo la etapa de los 11 a los 17 como si estuviera pasando ahora. Cada vez que te hable de novios, repitele bajito, condones, condones, condones, dobles, dobles, dobles. Y despreocupate, si la educaste bien, no tendras problemas, eso si, todo el tiempo tu dices que confias, pero registra tipo seguroso su cuarto, la mochila, los electronicos, etc, lo de la confianza y la privacidad es muy lindo en teoria, pero tarro, que yo tuve esa edad tambien y fui candela, hasta que no tuvo 20 y tantos y me demostro tener responsabilidad para esas cosas, los registros fueron de apaga y vamos, el ahora se rie cuando le hago los cuentos, pero sabe que por su bien, tiene que ser asi, no entiendo ese lio de que mi hijo tenga que tener privacidad en el hogar, cuando se cierra la puerta de la casa, la privacidad es colectiva. Como no voy a saber con quien se relaciona y mucho peor, donde se mete en el internet? Yo sabia que veia porno, pero de la sana, lo que me preocupaba era que algun pervertido o pervertida (que las hay tambien) lo invitara a ver lo weird. Hoy por hoy es un fine man, responsable y normal como debe ser un hombre a su edad. Pero siempre hay que tener en mente que el ojo del amo es el que engorda el caballo.

    ResponderEliminar
  20. Jose Manuel Prieto
    NO A LOS JOVENES. A TODOS NOS ATA LA COMPUTADORA... PERO POR EJEMPLO PARA MI ES MI UNICO MEDIO DE CONTACTO Y ME GUSTA SEMBRAR AMIGOS DONDE QUIERA

    ResponderEliminar
  21. Aarón Albelo
    No se puede reemplazar contacto cara a cara. Las relaci... See Moreónes através la computadora son superficiales. La communicación es limitada en el sentido en que uno no se puede ver la cara de la otra y leer los signos nonverbales que forma una parte essencial de la communicacion. La computador es una maravilla en cierto sentido que podemos communicarnos con rapidez con otros alrededor del mundo y compartir información. Ten cuidao, que el tiempo pasando en la computadora puede convertirse en una verdadera adicción. Basta con mis vicios...jaajaaja Compañeros, que somos seres humanos no robots. Bueno, yo prefería pasar tiempo con amistades, gozando musica con ellos, y bailando hasta la madrugada.

    ResponderEliminar
  22. Graciella Quiñones Delgado
    cuando las amistadas estan regadas por el mundo como nos pasa a muchos, la computadora (con internet) es entonces una bendicion, como he encontrado amigos que hacia annos no veia ni sabia de ellos!!, por supuesto, como todo, en exceso no es nada bueno. Es verdad que no hay como estar con los amigos cara a cara, pero muchas veces este es el unico medio que nos queda para mantener el contacto, aun a pesar nuestro. En fin...

    ResponderEliminar
  23. Carlos Lima Dalmau
    no hay como eso,pero conservamos el arroz con frijoles pero no los juegogos de cuando fuimos ninos,.. feliz dia

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero