¿Para qué sirven los antidepresivos?
El diario Le Figaro (Francia) afirma que una investigación publicada recientemente en el Journal of American Medical (JAMA) arroja que los antidepresivos son innecesarios en la gran mayoría de los pacientes a los que le han sido prescritos y aunque su eficacia no está en duda, solo actúa en estados de depresión muy severa.
Recuerdo a mi abuela tomando una pastilla muy famosa en Cuba, que se llamaba clorodeaxeposido (o algo así), algo inexplicable para mi, porque nunca he tenido fe en las medicinas para mejorar el "estado de animo".
¿Es la depresión una enfermedad verdadera?
La tristeza es un sentimiento muy doloroso pero al igual que el stress es un estado emocional pasajero, en cambio la depresión es diferente, pues provoca una sensación de vacío permanente que avanza lenta pero cada vez nos aleja más del mundo normal.
Las depresiones se están convirtiendo en una enfermedad de masas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) unos 120 millones de personas sufren de este mal. Las depresiones no tratadas son en la actualidad la primera causa de suicidio mundial.
GeneracionAsere.
Los antidepresivos sí ayudan, pero también es necesario el apoyo de la familia.
ResponderEliminarLo malo es cuando te habitúas a ellos.
Que tengan una buena semana.
Leo Straube
ResponderEliminarestoy muy deprimido para emitir una opinion!!
Alfredo Antonio Alvarez Hernández
ResponderEliminarLa depresión es la máxima expresión de la tristeza o el estrés. Cuando estás triste o estresado lo aceptas como un estado o situación incómoda pero transitoria provocada por un suceso desagradable, (pero cómo consideras que a vida es bella) luchas por rebasar ése estado y rezas por que se te pase... Cuando estás deprimido SI estás enfermo, lo que quieres es una salida rápida a esa situación en que te encuentras, ya ni te acuerdas, -ni te importa- lo que la provocó y la muerte parece una aliada excelente para resolver el problema pues llegas a creer firmemente que la vida es una mierda. Las pastillas a veces surten efecto (embotan tus sentidos y "colorean o maquillan" la realidad) y a veces no pues hay realidades que no se arreglan con ningún truco cosmético y lo que hay es que aceptarla y aprendera convivir con ella.
Pienso que para rebasar un estado depresivo lo importante es el amor (que sientas amor, por tus hijos, por una pareja, por Dios, por tu profesión etc,) que te dé la energía suficiente para salir del bache y comprender que la vida sigue siendo bella (aunque a veces sea una mierda realmente) y que los simples hechos de ver un nuevo amanecer, una obra por ti elaborada concluída, a tu pareja envejecer junto a ti, o a tus hijos crecer son los regalos de Dios (que a pesar de las adversidades) le dan sentido a nuestra existencia y nos permiten seguir adelante.
Felix Antonio Rojas Guevara
ResponderEliminaren Cuba,existe la depresión,post represión...
Abel E. R. Anzizar
ResponderEliminarSi funcionan si...
Barbara Perry
ResponderEliminarSi funcionan, pero mas depende de la persona en si el salir de la depresion que de una pastilla. Es natural sentirse deprimido por una situacion adversa, pero cuando uno se da cuenta que aun sigues vivo y que no queda de otra que seguir viviendo, te levantas y continuas, el problema es cuando las depresiones son fuertes y prolongadas, entonces una pastilla te ayuda, lo mejor es tomar siempre cuando te levantas, un TTM, te das cuenta que si, tienes un problema, pero tienes fe en que se puede solucionar o llegas a la conclusion de que todo esta patas arriba, tienes quien depende de ti y no te puedes dar el lujo de deprimirte.
Abel E. R. Anzizar
ResponderEliminarJa!
Abel E. R. Anzizar
ResponderEliminarMuy de acuerdo con Barbara
Mayte Elosegui
ResponderEliminarYo creo que funcionan por el componente quimico, pero la persona que esta deprimida tambien puede salir de eso sin pastillas cuando la depresion no es muy aguda.
Sergio Castellanos
ResponderEliminaryo solo se que una vez me empastille y no recuerdo mucho jajajaja ni me acuerdo si estaba deprimido!!!!