Pages

28 de febrero de 2010

"Lo Que se vive en Chile este domingo" Desde Santiago Camila Andrea nos da sus impresiones.

photograph by Globovision
Acá andamos pendientes de comprar alimentos, hay pocos supermercados abiertos, y estos están colapsados.
-Hay mucha gente que viene llegando de vacaciones y no tenía comida en sus casas (esta es la temporada de vacaciones en Chile), a lo anterior se suma el temor de que vuelva a ocurrir un terremoto o una réplica muy fuerte y se agudice el desabastecimiento, y hay que agregar el pánico normal de estas situaciones. Es por eso que están todos los supermercados hoy están colapsados.
-Muchos no han abierto (supermercados) porque recibieron daños estructurales importantes y no pueden atender al público. Hay otros que no se pude precisar las razones. Un amigo fue al supermercado a las 8:30 de la mañana, y ahora, a las 12:56, todavía está en la cola.

Situación en Concepción
Imagino que habrán visto el saqueo a un supermercado en Concepción. El origen es que la gente no tiene donde comprar alimentos. Al parecer, la mayoría roba leche, agua y pan, pero no falta el que se aprovecha y roba otras cosas que no son de primera necesidad. Algunos llevan leche y otros productos para revender. Finalmente, la policía, como no pudo contener la situación, lo que hizo fue mantener orden en la entrada y salida de la gente.

En Concepción, 8va región, la más afectada, conozco gente que por la noche sale a dormir a los cerros, por el miedo a un tsunami. También los vecinos se organizan entre ellos para evitar saqueos o el pillaje (imposible describir la experiencia de ir a un cerro a dormir).

Situación en Santiago de Chile
En Santiago al menos hay muchos problemas con el agua y la luz. En algunos sectores los robos están a la orden del día. Tengo unos amigos que viven en un condominio, y se cayeron los muros que lo cerraban. No tienen agua ni luz, y está yendo mucho delincuente, así que han tenido que organizarse entre los vecinos para hacer rondas y protegerse.


Ahora mismo en mi casa está una amiga con su hijo, porque en su departamento está a punto de caerse una pared, y tiene miedo de volver. Como ese caso, hay cientos.

Vías de Comunicación
Aún hay muchos lugares incomunicados. De hecho, en la Isla Robinson Crusoe (del archipiélago Juan Fernández, en la V Región, la misma región de Viña del Mar), se enteraron hace poco de la ocurrencia de un terremoto, pues ellos no sintieron temblor alguno y quedaron incomunicados como resultado del tsunami. El agua llegó a 3 km 1/2 adentro, y desapareció la Municipalidad (es algo así como la administración del condado, donde está el alcalde y eso), entre otras cosas.

Para GeneracionAsere/ Camila Andrea Carrasco Ruiz

20 comentarios:

  1. Mavelyn Marimón Morejón
    Terrible! terrible!

    ResponderEliminar
  2. Lsamaria Cristal Perez
    espero que les lleguen ayudas pronto,un abrazo generacion asere ,gracias por la informacion amigos

    ResponderEliminar
  3. Yusil Gascon
    Horrible y terrible, que desastre....

    ResponderEliminar
  4. Lsamaria Cristal Perez
    espero que les lleguen ayudas pronto,un abrazo generacion asere ,gracias por la informacion amigos

    ResponderEliminar
  5. Enrique Diaz
    Oi decir que la presidenta no ha pedido ayuda internacional aun, porque? si la destruccion es muy grande, por favor!!! hagamos algo por aydar a esa pobre gente que esta desesperada. Dios ponga su mano y no vuelva a ocurrir replicas; ya alla no hay nervios.

    ResponderEliminar
  6. Enrique Diaz
    Oi decir que la presidenta no ha pedido ayuda internacional aun, porque? si la destruccion es muy grande, por favor!!! hagamos algo por aydar a esa pobre gente que esta desesperada. Dios ponga su mano y no vuelva a ocurrir replicas; ya alla no hay nervios.

    ResponderEliminar
  7. Generacion Asere
    Definitivamente debemos hacer algo. Siempre las Organizaciones más confiables son las establecidas como l Cruz Roja por ejemplo. Cuando Haití nosotros donamos con un mensaje de texto. No lo quiero colgar aqui para evitar confusiones. No obstante el sitio es http://www.redcross.org/

    ResponderEliminar
  8. Jose Manuel Prieto
    CHILE ES UN PAIS. QUE EN RECURSOS NO ES NECESITADO.. Y QUIZAS EN EXPERIENCIA EN ESTAS SITUACIONES LLEVE VENTAJA.... ADEMAS... RECONOCIO QUE NO DEBE QUITARLE LA ATENCION DEL MUNDO, A HAITI QUE SIE ES POBRE Y SIN ESTE TIPO DE EXPERIENCIA, Y AUNQUE ASUSTADOS YA ENFRENTARON UNO MAYOR. Y SUS CIUDADES ESTAN PREPARADAS SALVO EXCEPCIONES PARA SOPORTAR SISMOS... LO DEMAS DIOS ESTA PONIENDO SU MANO... NOS ESTA ALERTANDO

    ResponderEliminar
  9. Maylin Mendez
    Hola Camila,
    muchas gracias por esta información. Espero que estés bien. Además gracias por llamar a nuestro amigo Luis Enrique. Gracias a Ana también.
    Por la noche se agravan estas cosas... y es que vi en TV Chile que el muro de una cárcel de Concepción se había derrumbado y los reos estaban en la calle. Horror!
    Ya la Policía y el Ejercito han tomado las calles o sigue la ausencia de control en las calles?

    ResponderEliminar
  10. Michel Perez
    hola camila.
    Me gustaria saber:
    Que están haciendo las autoridades con respecto a la ayuda?
    Y a tu parecer cual es la mejor manera de ayudar, para las personas que estamos lejos
    Que probabilidades hay de que ocurra un tsunami?... See More

    ResponderEliminar
  11. Lena Parvex
    Gracias Pandilla por los saludos. Hola Camila, no se si me recuerdas, soy la hermana de Casandra de Alamar. Nosotros todavia buscamos familia cerca de Concepcion.
    Creo que el gobierno de Chile esta controlando muy bien las cosas y la presidenta Bachelet lo lleva muy bien. Ahora a ver si se establecen las comunicaciones, electricidad y agua. saludos desde Boston

    ResponderEliminar
  12. Deyanire Musa
    Camila, muchas gracias por la informaci... See Moreón. Me toca particularmente de cerca lo de Santiago pq tengo a mi prima y familia alla. Ella dice q volvieron al apartamento, pero no hay agua y tampoco pueden usar los elevadores (vive en un octavo piso), además, las paredes estan cuarteadas y aún no ha ido el arquitecto a evaluar los daños, asi q tienen miedo pasar la noche ahí, anoche durmieron en el carro. Me da terror pensar por lo q estara pasando con los niños, ella y tanta gente ... y a eso sumarle lo de la delincuencia ... es devastador ...

    ResponderEliminar
  13. Millie Andreasen
    Estube leyendo que los equipos que estan buscando sobrevivientes en los escombros dijeron que no tienen camaras para ayudar a buscar las personas que necesitan ayuda, y contodo y ese todavia la Presidenta no quiere ayuda Internacional, que le pasa a ell? Cree que es malo pedir ayuda? Si los Estados Unidos u otros paises pueden traer equipos avanzados para salvar las vidas de las personas que estan debajo de los escombros, por que no???!!! Cual es el problema de ella?????!

    ResponderEliminar
  14. Camila Andrea Carrasco Ruiz
    En efecto, se cay... See Moreó un muro de la cárcel y escaparon alrededor de 200 presos. 70 fueron capturados nuevamente. La policía ya no da abasto. Figúrense que esto afectó a 12 millones de personas (me refiero al territorio que abarcó, no a que seamos 12 millones de damnificados). Lo que no liquidó el terremoto, lo hicieron tsunamis en distintos lugares. Lamentablemente, primero se dijo que no iba a haber tsunami y se pidió calma, y si hubo (ahora todos se echan la culpa). Como consecuencia, muchos no pudieron subir a lugares altos a tiempo. En Concepción se declaró toque de queda desde hoy a las 9:00 de la noche, como una medida de controlar el caos, y para poder coordinar la entrega de ayuda a los damnificados. El ejército ya llegó a la VIII Región, hoy por la tarde. Por ahora, sólo esa región quedará bajo el control del ejército.
    Hasta el momento, si la ayuda no ha llegado a tiempo, no es por falta de recursos. No sé bien porque es, supongo que descoordinación. Y si, es verdad que en ese edificio de Concepción que se cayó los bomberos pedían tecnología que permita saber si hay personas vivas, y creo que hoy les llegó, no estoy 100% segura. Nadie entendía porque no la tenían, si estaba disponible, pues cuando el terremoto de Haití, fue un contingente de rescatistas chilenos y llevaron esas cámaras.
    Las autoridades están llevando ayuda a los damnificados, productos de primera necesidad, frazadas, esas cosas; y tratando de controlar todos los flancos. Además, instalando hospitales de campaña para atender a la gente en lugares afectados, acondicionados hasta para operar. Alguien mencionó que Bachelet no ha pedido ayuda internacional. De eso no estoy segura, pero si se está recibiendo ayuda.
    De probabilidades de que haya un tsunami, no sé. Supongo que dependerá de que haya otro terremoto y que tenga el epicentro en el mar. Se supone que eso es poco probable, ya que se liberó mucha energía, así que no es probable (esa es mi interpretación de lo que he escuchado).

    ResponderEliminar
  15. Camila Andrea Carrasco Ruiz
    ¡Lena! Claro que me acuerdo de ti. Cariños para ti.

    ResponderEliminar
  16. Liliana Martin
    Que desastre,,,que tristeza!

    ResponderEliminar
  17. Sophie Alvarez Yebra
    Muy buena la cronica Camila...Besos,sigue ahi reportando....Besos de todos nosotros

    ResponderEliminar
  18. Jose Manuel Prieto
    COMO VIMOS LA PRESIDENTA ENTRO EN RAZON Y DEJO EL EGO DEL APIS APARTE,, T SOLICITO AYUDA EN TECNICA Y EQUIPOS,,, EN FIN LA RAZON VENCE...PERO PARECE SER QUE ELLA NO ESTABABIEN INFORMADA DE LA SITUACION REAL. PUES AHORA SE CONOCE QUE EN UN PRINCIPO LOS FALLECIDOS PASABAN DE 500. Y SOLO REPORTADO 78

    ResponderEliminar
  19. Lena Parvex
    Lena Parvex
    GA, solo para decirles que en la madrugada aparecieron mis tios. Gracias por sus mensajes de apoyo! saludos a todos

    ResponderEliminar
  20. Generacion Asere
    Generacion Asere
    Contra que bueno!
    Hoy por la tarde hablaba con Maylin de eso.
    Me imagino que dentro de toda la situación, es un alivio grande. Otra cosa buena, el reencuentro de Camila y tuyo por aquí. Facebook tiene el don de darnos gratas sorpresas. Dentro de la tragedia, cono al menos un alegron.
    Saludos caballero,
    tony

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero