Pages

23 de abril de 2010

El último panqué que me comí en La Habana

photograph by generacionasere.com (Si vas a llevarte esta foto, llévate también su historia)
Hace unos días que vengo perdonándole la “vida” al venti-único panqué (muffin) que me queda de una caja, y que compré en un Bakery de la Playa.

(Aquí en el Yanki le dicen Muffin, que traducido al diccionario de La Lengua, equivale a: (bollo dulce hecho con huevos);(BrE) bollo de pan que suele servirse tostado, o muffin ['mʌfɪn] n Culin (tipo de bollo) ≈ molleteado.)

Hum-hum, esteeeé... bueno, lo miro fijamente -cara a cara, frente a frente- miércoles, jueves y viernes, pero al final nada de nada. Dime espejo mágico, ¿qué puedo hacer si la lengua no se me para, PARA darme HAMBRE? Y es que ahora me ha dado por acordarme de aquel último dulce que NO me jamé en La Habana.

El disco duro me falla… la luz me viene a chorritos… y al final –poquito a poquito- tengo que poner el refrescador de pantalla.
-De pionero podía hallarlo en el patio de la escuela y en el piso que “tú conoces” lleno de esos papelitos, que votábamos en el fragor del tira-tira que se armaba en el recreo. Volaba entonces “sato” el panqué, entre dulces y pañoletas, revueltos entre la espuma de aquel refresquito prieto que hoy ya nadie volverá a ver.

-De chamacón se fue extinguiendo esa rica exquisitez que uno solo lograba obtener, luego de largas colas en “Serviliana” la Dulcería de Zapata y 26, cuerpo de guardia y de primeros auxilios para la muchachada que subía hambrienta de la playita 16.

-De grande solo recuerdo “evocarlo” en conversaciones. Pues de la noche a la mañana “todos” dejamos de saber: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Dónde? venderían en las tiendas. Y es que el Periodo EspAcial, convirtió en fantasmas a la mayoría de las “golosinas tradicionales cubanas” que de niños
tanto nos gustaban .

La memoria más cercana que tengo de la escasez, es la de “vivir en un país sin dulces” y además sin esperanzas de comprarlos. Pero si acaso se obraba el milagro y algo rico caía en nuestras manos, siempre se "rompía", se "gastaba", o se "acababa" demasiado rápido como para poder saborearlo. Y ese es el trauma que traigo con mi último panqué.


GeNeRaCiOnAsErE/tony

word reference:
-Pocket Oxford Spanish Dictionary © 2005 Oxford University Press
-Diccionario Espasa Concise © 2000 Espasa Calpe
-WordReference English-Spanish Dictionary © 2010

18 comentarios:

  1. Qué se puede esperar de un asere. Nada de sofisticación ni sutilezas.

    ResponderEliminar
  2. Se extinguió también el Masareal, la frita y la croqueta católica (se pegaba en el cielo de la boca), se extinguió también nuestra libertad.......

    ResponderEliminar
  3. En cambio anónimo, ¿qué se puede esperar de alguien que dice lo que piensa, pero que a la vez se esconde de lo que dice?
    tony.

    ResponderEliminar
  4. Maylin Mendez
    Te jamaste mi Panque!!!! No lo puedo creer!

    ResponderEliminar
  5. Maylin Mendez
    Que lindo se ve!

    ResponderEliminar
  6. El Poeta Callejero
    El primo del masareal...lol

    ResponderEliminar
  7. El Poeta Callejero
    El primo del masareal...lol

    ResponderEliminar
  8. Yordanka Arialis Hernadez Uranga
    ESO ME RECUERDA A LAS MERIENDAS DE LAS ESCUELA Q SI NO ERA PANQUE,ERA GALLETICA DULCE,MASAREAL O TORTICA,CLARO ESO VENIA ACOMPAÑADO SIEMPRE DE SU RESPECTIVO REFRESCO,, Q COMO DICE LILI,,SE ARMABA TREMENDO TIRA ,TIRA CON EL,,,LO REMOVIAS UN POCO Y ESO SALIA COMO UNA BOMBA JAJAJAJ....

    ResponderEliminar
  9. Musica Cubana
    Esa cosa en la foto la llaman los ingleses (los yanki solamente prestaron el nombre) tal como dices correctamente "muffin". En espania donde no se habla es espaniol sino el castellano, esta delicia se llama MADALENA. Y el nombre "panqu... See Moreé" = pan cake > en realidad es completamente otra cosa, sin embargo igual de deliciosa, en aleman Eierkuchen, en aleman austriaco son los famosos "palatschinken" - una variedad de ello son los "crepes" franceses... si quieren recetas para muffins y los "panqué" - escribanme :-)

    ResponderEliminar
  10. Yaniuk Apezteguia ArgÜelles
    Español y castellano son sinonimos segun la R.A.E

    ResponderEliminar
  11. Maylin Mendez
    ah, me gusta como suena y sabe en cubano panke,
    Pan-kE complicarnos tanto? Pan-ke? ;)

    ResponderEliminar
  12. Guy Barcena
    EL ULTIMO PANKE QUE ME JAME EN LA HABANA TENIA UN TROZO DE BICARBONATO EN EL MEDIO QUE ME LIMPIO EL ESTOMAGO DEL TIRO PA' QUE TU SEPAS....PANKE MEDICINAL. JEJEJE

    ResponderEliminar
  13. Generacion Asere
    Panke bicarbonatado para la buena digestión.... jajaja... oye y ahora que hablamos de eso, aquel bicarbonato blanco no era bueno para el sobaco?
    Contra que buena variante, digestivo, esto-macal y con su nueva variante de desobrante 'para-culo'.
    ;)

    ResponderEliminar
  14. Maylin Mendez
    ay, ay, ay ;) jajajajaja, "así los últimos serán los primeros"
    Mt 20,1-16

    ResponderEliminar
  15. Liliana Martin
    uy el mitico panke...era mi preferido, pero cuando me chocaba con el bicarbonato, me ponia ferruca porqué tenia que escupirlo, era incomible...pero sinceramente nosé que tipo de bicarbonato era ése.sabia a fà(detergente en polvo cubano para bajillas) jaja...asi le deciamos 'mi panke sta lleno de fà...que fula'

    ResponderEliminar
  16. Liliana Martin
    (bueno?!..pa' bajillas, pa' ropa, pal banho...y pal panke)

    ResponderEliminar
  17. Liliana Martin
    uy que falta de ortografìa (vajilla) jaja

    ResponderEliminar
  18. Efrain Alvarez
    jejeje, aun los como con frecuencia en Tim Hortons, solo que acompañados de un buen large double-double, jejejeje

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero