¿Por qué hasta las papas de North Dakota se comen en Cuba y aún los artistas norteamericanos no van a actuar a la isla? Hoy en Miami vivimos -por fortuna- una invasión de los mejores músicos cubanos, pero ¿es el intercambio cultural entre Cuba y EE UU una realidad o una fantasía?
Intercambio Cultural limitado a una sola avenida
Desde hace unos meses el intercambio cultural entre Cuba y los EE UU es un hecho que transcurre en un solo sentido. Las orquestas más populares de nuestro país han arribado una a una al Sur de la Florida desde principios del 2010, "Los Van Van", "La Charanga Habanera", " La Orquesta Aragón" y hace unos días "Adalberto Álvarez y su Son", pero "el tema en sí" lanza la mirada hacia el otro lado de la avenida.
La Cultura no tumba gobiernos, pero los asusta
Está claro que si el cubano medio no tiene poder adquisitivo para comprar leche, aceite, carnes y artículos de primera necesidad, tampoco va a garantizar el éxito comercial de un concierto con la adquisición de boletos. Es este el punto oficial que defiende el gobierno totalitario de La Habana, y tiene lógica, pero por otro lado las autoridades cubanas poco o nada hacen por organizar eventos de lado a lado, a los que muy fácil se podría encontrar un "sponsor". Y es que no existe un interés real en este sentido.
La nominación hace unos días, a raíz de para los Grammys Latinos de varios artistas de la isla (Silvio Rodríguez, Leo Brouwer, el Septeto Habanero y el conjunto Sierra Maestra) caldeó los ánimos en Miami, luego de que la prensa oficial cubana olvidó mencionar a varios artistas de Miami e incluso residentes en el patio, debido a su posición política. ¿Por qué?
GeneracionAsere/La Pandilla
Generacion Asere La foto es de Billy Joel en la Plaza de la Catedral, La Habana (1979).
ResponderEliminarAlexei Diaz-Paz más bien tiene cara de ir por el 4to o 5to mojito...
ResponderEliminarClara Morera
ResponderEliminarGrammy, prefiere a los q estan en cuba
Cintas fellowship, since that problem years ago, prefieren a los q estan en cuba
Cuban art fund , a los q estan en cuba... etc
Los +progresistas+ defienden y estan de parte de los oprimidps...no seria mej...o decir +los protegidos de un poder cultural muy poderoso, q se gasta mucho dinero en ayudar a sus artistas oficiales?
Jose Manuel Prieto y edesio alejandro con 100 sones
ResponderEliminarAna Suarez este billy joe,lo k esta' es desvelao',,,,,jineteo' todo prado detras de una cubanita linda......y si lo soltaron asi',,,,,,,,muerto de sueño coreteao y posiblemente,,,,,pasmao', jajajajaja
ResponderEliminarGuy Barcena BILLY JOEL LE FACHO LOS "BOB MARLEY CIGARRETE" A JACO PASTORIUS CUANDO EL HAVANA JAM. POR ESO ESTA ASI CON ESA CARA DE NOTA. HHAA Y LOS MONCHIS LE DIERON POR COMER EN EL RESTAURANT EL PATIO. JEJEJEJ
ResponderEliminarGuy Barcena LOS ARTISTAS NORTEAMERICANOS NO VAN A TOCAR A CUBA PORQUE NO LES PAGAN $$$$$. TAN SIMPLE COMO ESO
ResponderEliminarGloria Franco OYE ASERE Y LE SUMBA EL MANGO QUE TENGAN QUE LLEVAR PAPAS DE NORTH DAKOTA A CUBA, CUANDO LAS PAPAS DE GUINES SON LAS MEJORES, QUIEN DICE GUINES DECIMOS TODA CUBA ! LE SUMBA!!!
ResponderEliminarLiesel Diaz no una fantasia, la palabra es una hipocresia one way!!
ResponderEliminarAlexei Diaz-Paz
ResponderEliminargloria, ojalá el comercio fuera desde ambos países y cada cual compre lo que quisiera... China no es menos comunista que Cuba y el monopolio de su partido comunista es tal vez mayor, como lo son las violaciones a los derechos humanos. Sin e...mbargo... EEUU comercia con Chian y sus ciudadanos pueden visitar la RP sin restricciones.
y eso que las papas de Güines sean mejor que las de ND (no querrás decir Ohio?) sean mejores... es muy relativo, sobre todo cuando existen cientos de variedades del tubérculo.
Luis Fabian
ResponderEliminarDos males no hacen un bien Alexei, esta mal comerciar con paises violadores de los derechoa humanos, sea China o Cuba.
Yo particularmente no creo que esten viniendo "los mejores musicos cubanos". Dos o tres charangas no son tal cosa. Para mi... esta mal que el "intercambio" sea de un solo lado y que siempre ellos se salgan con la suya en nombre de la democracia, eso es una porqueria y me molesta mucho.
Liesel Diaz
ResponderEliminarestoy de acuerdo 100% con Luis.. yo tambien creo que es hipocrita el gobierno de este pais que permite comercio con paises violadores de todo como China, .. es una verguenza pero por eso mismo no vamos a
decir que es OK hacerlo con Cuba, c...uando todos saben lo que significa!!
Alexei Diaz-Paz las violaciones a los derechos humanos en China son mayores que las de Cuba. No por ello dejan de ser importantes, pero hay que saber ver más allá de la etnopolítica del exilio cubano. Y yo creo que levantar el embargo y normalizar relaciones entre EEUU y Cuba serán una ventaja, a mediano plazo, para los cubanos de la isla.
ResponderEliminarLiesel Diaz embargo?! cual??? ese es otro tema!!! normalizar las relaciones?? si ya el señor Barrack Hussein Obama nuestro presidente normalizo las visitas a cuba de sus nacionales, por ejemplo, si no les dan credito es porque saben que no pueden pagarselo, de lo contrario ya creo se lo hubiesen otorgado. los cubanos de la Isla tienen un solo victimario: su gobierno, y no el gobierno de este pais..! se que en eso estamos de acueardo Alex
ResponderEliminarRoberto Alejandro Heredia-Rubio Pues yo apoyo el libre flujo de artistas entre Cuba y Estados Unidos y que dichos artistas y sus promotores sean taxados por las ganancias que esos tours generan
ResponderEliminarLiesel Diaz DE LAS DOS VIAS?? yo tambien pero tu y yo sabemos que JAMAS van a dejar ir alla a cantar en la Plaza Civica (de la Robolucion) a Willy, or Gloria or Amaury solo por poner un ejemplo.. entonces lo ancho pa ellos y pa nosotros lo estrecho??
ResponderEliminarErnesto Alvarez Valdivia El embargo tiene efectos sobre la economía cubana, pero en lo fundamental no es más que un cuento que sirve para que el gobierno de Cuba quede como víctima ante los ojos del mundo. Por qué no acabar con él y demostrarle al mundo que el HP aquel va a seguir haciendo la misma porquería con la economía y el pueblo cubanos. Ya tienen el poder absoulto, el hecho de quitar el embargo no los hará más fuertes, ni les proporcionará más riquezas, ya ellos son millonarios, y el HP tiene todo un país a su disposición, incuída su gente.
ResponderEliminarLiesel Diaz tu te sabes el cuento de la anciana que se paso toda la noche: Tengo sed, tengo sed!! el yerno para que se callara se levanto a darle un vaso de agua.. entonces la vieja comenzo a decir: "que sed tenia, que sed tenia!! y eso pasara con la vieja podrida de la Robolucion: que embargo tan largooooooooo... Tambien creo que el "embargo" no ha solucionado nada en 51 anos pero no te has preguntado: cual embargo??? sigo creyendo que Cuba es el mas surrealista de los Macondos
ResponderEliminarErnesto Alvarez Valdivia
ResponderEliminarHe podido comprobarr que hay sectores que se ven afectados por el embargo, y eso es lo que sirve de justificación. Sin embargo el cuento del embargo se desmiente cuando te enteras que uno de los principales proveedores (si no el principal) ...de alimentos de Cuba son los EU. o cuando, por citar un simple ejemplo, ves en algunas cafeterías de Cuba una oferta variada de Springles...Estoy de acuerdo contigo, si quitan el embargo, vendrá otro cuento y así, pero serán menos los estúpidos que se lo quieran creer, todavía queda mucha gente que tiene que aceptar que el principal problema de Cuba es el sing.. HP, cuando lo quitemos de en medio, entonces podremos ocuparnos de los demás problemas.
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarqueda un área muy importante, y es que los ciudadanos americanos (excepto los de origen cubano, vaya ironía) no son libres de viajar a Cuaba como turistas... aunque sí pueden hacerlo incluso en Vietnam...
miles de springbreakers en Cuba le ...harán más daño al castrismo que lo que muchos quieran reconocer...
Liesel Diaz
ResponderEliminarAHORA, CON QUE CARA ESte gobierno pone diferencias que deje viajar a cuba a nacionales cubanos y vira la cara cuando Cuba les pide visa? tambien con cual otra cara nos ponemos bravos con los americanos que quieran ir de "turistas" cuando al...gunos cubanos, (y estoy siendo benevolente cuando digo "algunos") van de "turistas" a la isla carcel?? y de estupidos que creen mi querido Ernesto, estan empedrados los caminos del INFIERNO, como al cabo de 51 anos todavia hay gente que cree?! Como Venezuela no nos escucho y puso a Chavez y ahora no lo pueden sacar? como hay ramificiaciones de la obolucion por America Latina? todos los estupidos dificiles de convencer con las cosas y los dolores que seguimos pasando.. que pena!!
Ernesto Alvarez Valdivia Sí, dije estúpidos pero en realidad debí decir descarados...Es lo que pasa con la izquierda (y tampoco me considero de derecha aunque si me obligan a elegir, prefiero Franco que el HP cara de coco). Son unos descarados y lo peor es que lo que dicen que van a componer lo ponen peor, y al final la gente pobre termina más jodida aún. Que descaro!!!
ResponderEliminarMaylin Mendez
ResponderEliminarEl intercambio cultural hace falta, pero no debemos hacernos demasiadas ilusiones, todo acuerdo o negocio con Cuba siempre es enrevesado.
No creo que al gobierno de Cuba le interese normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a el...los les conviene el caos, solo así pueden seguir reinando. Pero si estoy de acuerdo en que hacen falta políticas más inteligentes con respecto a Cuba.
Liesel Diaz 100% DE ACUERDO !!
ResponderEliminarAlexei Diaz-Paz imaginense miles ade springbreakers en Cuba...
ResponderEliminarLiesel Diaz NO ME PUEDO imaginar.. todavia!!.. desde que lo dijiste estoy en shock.. el contraste seria tan grande, no creo que socialmente esten preparados para tal "despelote" sin hablar de otras cosas y sin tocar el punto de que Raulito estaria encantado con la vision de los pepillos extranjeros..jajaj bueno,.. ni me lo imagino!!
ResponderEliminarAlina Fernandez terminarian presos la mitad
ResponderEliminarSeptember 20 at 9:31am · Like
Ernesto Alvarez Valdivia Si se pudiera recuperar el espíritu que tenía la Habana en los 50, pero sin drogas y con menos prostitución
ResponderEliminarSeptember 20 at 9:33am · Like
Liesel Diaz MENOS QUE EN LOS 50 o menos que ahora???
ResponderEliminarSeptember 20 at 9:35am · LikeUnlike · 1 person
Maylin Mendez
ResponderEliminaruna cosa a favor del embargo: ha impedido que Cuba tenga credito internacional. La mayoria de las cosas que Cuba compra en el exterior las compra en efectivo o las intercambia por otros productos. Si el gobierno de Cuba tuviera credito, hay...... mama... estaria sin duda mucho mas fuerte...
Estoy de acuerdo que el embargo no ha cambiado nada en La Isla para bien de los Cubanos. Tambien reconozco que es un arma politica que el gobierno Cubano ha usado siempre ha su favor. Pero, si los Estados Unidos levantan el Embargo, estarian respaldando a un Gobierno, que entre otras cosas, le debe dinero a las 11 mil virgenes y sus respectivas madres.See MoreSee More
September 20 at 9:38am · LikeUnlike · 1 person
Ernesto Alvarez Valdivia Maylin,al gobierno cubano le han concedido crédito como no te imaginas, así que en ese sentido tampoco el embargo ha servido. A los japoneses, se les debe un motón de millones, lo mismo pasa con los españoles, canadienses, italianos, y hasta los chinos que ya están cabrones con él también. Aún ahora hay instituciones financieras que compran la deuda que el gobierno asume al comprarle a algunos proveedores. Porque, por supuesto, ya nadie se atreve a esperar que el gobierno les pague directamente.
ResponderEliminarSeptember 20 at 10:16am · LikeUnlike · 1 person
Maylin Mendez Ernesto, quizás sea si como tu dices. Hay que ver en que términos son esos créditos, lo cierto es que el embargo en este sentido me parece que si ha sido efectivo, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el más importante proveedor de crédito en el mundo. No es lo mismo tener una American Express Gold Member con credito ilimitado, que una Visa con un credito limitado de $500, por solo poner un ejemplo.
ResponderEliminarSeptember 20 at 11:06am · LikeUnlike · 1 person
Jose Manuel Prieto sxabes amiga a modo de ilustracion cuanto vale una mastercard inglesa?
ResponderEliminarSeptember 20 at 1:48pm · Like
Maylin Mendez Jose, no se cuanto vale una matercard inglesa.
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:07pm · Like
Jose Manuel Prieto el valor es en libras , una libra 2.95 dollars... estos senores no necesita el dolar de aca y con todo y eso lo tienen, es contaproducente, pero a mi por un fao me tuvieron 15 dias preso... verdad que es de madre?
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:10pm · Like
Jose Manuel Prieto y la libra inglesa respalda al dollar
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:10pm · Like
Ernesto Alvarez Valdivia jajaja, un fao, hacía tiempo que no oía esa expresión...
ResponderEliminarJose Manuel Prieto por eso la saque del baul de los recuerdos ajajaja
ResponderEliminary un fula?
September 20 at 2:15pm · Like
Alexei Diaz-Paz la libra esterlina está a 1.56 más o menos, ojalá estuviera a 2.95!
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:17pm · Like
Maylin Mendez Jose, es obvio que si necesitan el dólar de acá, de hecho están viviendo de las remesas familiares que desde aquí les mandamos. Pero además, estamos solo a 90 millas. Estados Unidos seria el socio comercial más importante para Cuba.
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:29pm · Like
Maylin Mendez Los Americanos le estarían dándole crédito internacional al Gobierno de Cuba solamente por el hecho de comerciar con ellos usando líneas de crédito bancario. El comercio que existe ahora entre los dos países se hace con transacciones en efectivo. Aquí lo que cuenta es el cash!!
ResponderEliminarSeptember 20 at 2:31pm · Like
Alexei Diaz-Paz
ResponderEliminarOK, entiendo lo del crédito etc pero... por qué productos hechos en Cuba no se pueden vender en los EEUU?
y que razones existen para que los norteamericanos que no sean de origen cubano no puedan viajar a Cuba? Ellos pueden viajar a cualqu...ier país, incluso países con gobiernos del partido comunista como China y Vietnam...See More
September 20 at 3:43pm · Like
Herick De Haro Pineda Hacer un concierto cuesta mucho dinero, y en cuba todo eso es gratis... Por eso no hay dinero...No todos ponen su dinero en candela como Juanes...
ResponderEliminarSeptember 20 at 6:04pm · Like
Maylin Mendez
ResponderEliminarAlexei, a mi me encantaría que los guajiros Cubanos, que ya tienen sus tierritas y la cultivan para venderle sus productos al estado, puedan vender sus excedentes a compañías Americanas. Tu crees que allá en Cuba los dejen, quiten o no el e...mbargo?
y en cuanto a los viajes, tu crees que Cuba tenga la infrastuctura suficiente para cubrir las necesidades de millones de turistas yumas? Créeme que los Americanos tienen tremenda expectativa con Cuba, solo por ser la fruta prohibida desde hace ya mucho tiempo y créeme que van a arrancar para allá en manadas...lo peor es la decepción que se van a llevar....See More
September 20 at 8:38pm · Like
Maylin Mendez Herick, a Juanes no me lo menciones por favor, mira que se lleno la boca para decir que su concierto no era político, y que la música estaba por encima de la política y acaba de cagarla.
ResponderEliminarSeptember 20 at 8:40pm · Like
Luis Fabian Ademas, los señores feudales cubanos van a poner limites a la cantidad de americanos y de los que sea, no creoq ue permitan springbreakers en Cuba; nada que se les vaya de a mano, ya veran.
ResponderEliminarSeptember 20 at 9:43pm · Like
Michel Blazquez eso esta PAPAlote
ResponderEliminarSeptember 20 at 10:36pm · Like
Herick De Haro Pineda Es un error mezclar el arte con politica. Pero solo me referi al ejemplo concreto de lo que paso... En realidad los musicos pagaron todo.
ResponderEliminarSeptember 21 at 9:42am · Like
Eucaris Losada FANTASÍAAAAA !!!! No hay INTERCAMBIO porque para que eso ocurra , tiene que ser de las dos partes, y es en un solo sentido
ResponderEliminarThursday at 7:10pm · Like
Luis Fabian
ResponderEliminarLos musicos que viajan a trabajar al extranjero, a cualquier parte, no tienen la culpa de nada, salvo algunas excepciones de lame botas que conocemos, ellos, como todo el mundo en Cuba, "se hacen" los afectos al gobierno para sobrevivir, no... es nuevo para ninguno de nosotros, son victimas igual que cualquier otro trabajador. Pero hay una situacion diferente en estos casos, cuando ellos salen, representan a la revolucion, ellos viajan ya politizados, por eso no estoy de acuerdo con que vengan a trabajar aqui mientras los de aca no pueden hacer lo mismo, no es justo que basados en que aqui hay democracia, nos manden a sus musicos formados "gracias a la revolucion" mientras los de aqui son tratados de traidores y apatridas. Estare de acuerdo cuando Willy Chirino pueda cantar Ya Viene Llegando en una plaza repleta en Consolacion del Sur.See More
Friday at 11:55am · Like
Eucaris Losada Que cante cualquier cosa, pero que cante en la glorieta de su parque que es su sueño. A eso me refiero, que no hay tal "inter-cambio" Como tantos que no han podido volver Es duro , es triste porque es tu tierra y por una política de odio te vetan ese derecho
ResponderEliminarFriday at 6:31pm · Like