![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9nICBIRZRGsi_1oIJdU6RsSXLxQHGE2XDyUZWjc4dyiYBniWWiwZdCwXlgBMSYBcaeTpFCRYPvK83hNCrAg1ZSiX-DKF5ZyHQ1aMHXFHkcHrRS2ugLpIOofM0WPcIkBGKhXENujBTAmA/s280/bandera.jpg)
Bruno Rodríguez, el ministro cubano de Relaciones Exteriores criticó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por mantener intacto el embargo pese a su promesa de "un nuevo comienzo" en la política hacia La Habana.
Hilary Clinton declaró el pasado mes de Abril que la Habana ha obstaculizado los intentos de aproximación de su gobierno pues "perderían todas sus excusas". Durante el gobierno de George W. Bush, las relaciones comerciales entre EE.UU. y Cuba crecieron aceleradamente e incluso durante el mandato de Obama han continuado en ascenso.
Hoy el embargo existe cada vez menos, mientras su "retorica" se vuelve cada vez más insostenible.
¿Es el embargo la mejor herramienta de los EEUU para resolver el tema de Cuba, o el pretexto ideal para un régimen que desde hace 50 años ha sabido apuntalarse a costillas de la confrontación?
GeNeRaCiOnAsErE/La Pandilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero