![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAq5cg7DFd1Tvo6u6i6AidmfYD64Osgt43N9CmU5-GVBiAz9bVFIVWX7OHi0vUKGvHQ_X19oeDJG8LtMF7X9qXSRd25z120d7dfNJoky1CQEIeXj8JxbbVTIZoox1PNZhHhKAPAcACZF4/s400/fetus.jpg)
A favor
La opinión mayoritaria (con una votación de 7-2) apoyada por los jueces liberales, se basa en que, -los Gobiernos no tienen "el poder de restringir las ideas a las cuales los niños son expuestos" aunque éstas contengan elementos de violencia, y citan a la primera Enmienda. -no existe tradición en EEUU de restringir el acceso a los niños a materiales violentos y apunta que cuentos tan clásicos tienen sus altas dosis de violencia. Hansel y Gretel acaban con su captora asándola en un horno; a las malvadas hermanastras de Cenicienta las palomas les picotean los ojos y la Bruja de Blanca Nieves es obligada a llevar zapatillas rojas y bailar hasta caer muerta.
En contra
Dos jueces de tendencia conservadora, consideran que sus colegas leen en la Primera Enmienda algo que no existe. -"Los padres fundadores establecieron el derecho a la libertad de expresión pero no el derecho a hablar a un menor sin contar con los padres o guardianes".
DEBATE
¿Deberían los gobiernos prohibir la venta de videojuegos violentos?
¿Cómo controlar la violencia en un país dónde la mayoría de los héroes, los roles y los modelos de conducta son violentos?
GeneracionAsere/La Pandilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero