![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirf0QN14cGeqEAiHc5vSKS15tXYC2lk4olZC9O7K50427eD4R01fiK-0Qj-to1dId93p-UJ_fSF8RzV-WkL1fOLhFFwL1acD3OdSuJLltOf7mquv5VrQVGISkiJcbepVcfGBlLNbjsO1Q/s280/indignados.jpg)
Los diarios nacionales han prestado muy poca atención a la aparición de los indignados (15-M) en NYC . Pero este 17 de Septiembre marcó el inicio en Norteamérica de ese movimiento mundial, que luego de estremecer a los países árabes, tocó los cimientos de España e Inglaterra, y ahora "como un fantasma recorre el mundo". Es la Revolución Digital.
¿Por qué son en su mayoría son muy jóvenes, quienes protagonizan la REVOLUCIÓN digital en los países Árabes, España, Inglaterra y ahora en NYC?
-Hay un hueco cada vez más grande entre las nuevas generaciones (en especial los menores de edad) y los políticos, un estallido de millones de personas en diferentes lugares del planeta, con distintas ideologías, valores y concepciones del mundo.
-Ellos no se sienten "REPRESENTADOS" por los partidos políticos tradicionales y tienen como denominador común: las redes sociales del Internet (blogger, twitter y facebook). Desde un mundo virtual se convocan al mundo real y mediante su celular o su ordenador personal van de la acción a la interacción, del monólogo al diálogo.
Un fenómeno mundial
Hace tres años avizoramos aquí en GeneracionAsere una nueva revolución por venir, LA BLOGOESTROIKA.
-Olviden por un momento la primavera de Praga, Mayo del 68, el verano de los hippies y el rock n roll. Aquellas consignas como la "imaginación al poder" o "peace and love" han pasado a mejor vida. La ideología del totalitarismo, el marxismo-leninismo, la guerrilla, el largo del pelo, o determinado look, han dejado de ser los códigos de quienes ahora se convocan en la calle; la procesión va por dentro y para entenderla, habría que virar a estos jóvenes al revés.
DESGASTE de LA CLASE POLÍTICA y su MODELO partidista.
La democracia representativa (o abierta) ha perdido credibilidad como modelo, ante una sociedad o base electoral que puede juzgar a los líderes y a los partidos "en vivo y en directo". Los políticos tradicionales deben comprender que las "elecciones" en esta ERA DIGITAL tienen lugar todos los días, a cada hora y minuto.
EL PODER DE LA DIGITALIDAD
-La digitalidad ha cambiado la relación del hombre con los objetos, los avances de la Ciencia y la Técnica generan una respuesta de adentro hacia afuera en nosotros.
Ahora contamos con nuevos instrumentos que nos permiten recibir las noticias y emitir nuestro voto o juicio de forma inmediata y ante una audiencia masiva, generándose "un nuevo tipo de relaciones humanas" y por su puesto otro escenario de como hacer política.
Nuestra especie está cambiando la forma de expresar y recibir ideas, de comunicarse y relacionarse en sociedad. Lo anterior es imparable, y aunque los medios de información eviten hacerle caso, en muy breve tendremos más noticias de la REVOLUCIÓN DIGITAL.
GeneracionAsere/La Pandilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero