En Cuba no se pueden tener "ilusiones", porque aquello que viene con un soplo de expectativa y cambio, llega del exterior.
Tal parece que en aquel país los sentimientos son como ciertos "bienes de consumo", lujos para los que no hay capacidad de producción nacional. En la isla hay que "importar" la esperanza, como la carne, la leche y la botella de aceite, debido a que sus administradores no les "importa" o no quieren que la gente las desee, por eso las racionan... las restringen a unos pocos individuos que manejan esa rara especie de moneda in-convertible cuyo nombre es ilusión.
¿Qué soñar no cuesta nada...?
Todo lo contrario, al cubano de la calle le salen muy caras las expectativas, las reflexiones y hasta el más mínimo deseo de cambiar, esto es algo que solo pueden logar aquellos que tengan: relaciones o vínculos con el más allá.
¿Por qué en Cuba salen caras las ilusiones?
Porque todas vienen de afuera.
GeneracionAsere/La Pandilla.
Raúl Castro advirtió el pasado jueves, que “no hay que hacerse tantas ilusiones” ni “levantar mucha perspectiva” con “la Conferencia” del Partido, al referirse a su reforma económica, la que avanza según el propio gobernante con “muchas dificultades”. El evento partidista tendrá lugar el próximo 28 de Enero. fuente/El nuevo Herald.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero