"Estado de SATS" el primer canal de televisión "no gubernamental" en Cuba luego de 53 años de Revolución, estrena en La Habana un documental censurado.
El próximo 21 de abril -el ciudadano de la isla que lo intente- podrá ver el documental “Despertar”, retirado de la recién finalizada "Muestra de Jóvenes Realizadores" y que provocará la renuncia del cineasta cubano Fernando Pérez a seguir presidiendo este evento que organiza el ICAIC.
La obra resume las vivencias del rapero Raudel Collazo (Escuadrón Patriota) en su pueblo de Güines.
GeneracionAsere/La Pandilla
El próximo 21 de abril -el ciudadano de la isla que lo intente- podrá ver el documental “Despertar”, retirado de la recién finalizada "Muestra de Jóvenes Realizadores" y que provocará la renuncia del cineasta cubano Fernando Pérez a seguir presidiendo este evento que organiza el ICAIC.
La obra resume las vivencias del rapero Raudel Collazo (Escuadrón Patriota) en su pueblo de Güines.
GeneracionAsere/La Pandilla
Estimado "asere" ?el espacio Estado de Sats es el "primer canal de televisión" no gubernametal en cuba, luego de 53 años de Revolución? Creo que exageras y demasiado. Estado de Sats, magnífico programa "underground" de opinión, es un espacio alternativo; una opción informativa diferente; un proyecto mediático de carácter estempóreo; una visión -cuasi-mediática- de cultura y pensamiento no oficiales; una nueva versión de la vida en Cuba apartada de los canones oficialistas, un lugar abierto al criterio múltiple y despenalizado, una nueva vía para libertad de pensamiento...pero de ahí -de momento- no pasa. El que estemos cierto tiempo en el bosque, no significa que seamos leñadores. Un poco más seriedad con lo que afirmamos para mantener o ganar respeto. Y, que conste, que estamos del mismo lado.
ResponderEliminar¡Gracias "Lapón"!
ResponderEliminar