Pages

29 de julio de 2012

¿Representa el equipo olímpico de Cuba a su gobierno o representa a todos los cubanos?

 YANET BERMOY, medallista olímpica de Cuba en Londres 2012
¿Acaso identificar a nuestros atletas como a "representantes del gobierno" no es precisamente lo que persigue la propaganda del régimen de la isla?

ROMPER el CICLO del Totalitarismo
-El triunfo de un deportista,  artista o profesional cubano, no implica el éxito de un gobierno ni de su agenda política. Cualquier victoria olímpica tiene merito suficiente para trascender la época y el contexto que marca uno u otro gobierno en el poder. Repasemos nuestra historia.

-El asociar a un representante de nuestro país con determinada ideología, es participar en el duelo de "blanco y negro" que propone el totalitarismo, o sea, el juego de la división.  

El lugar de la política y el lugar de la nación 
Los cubanos de hoy tenemos el reto de ver a nuestro país más allá de una agenda política, de dar justo espacio y valor al individuo, a la familia y a nuestra nación.

GeneracionAsere/LA PANDILLA

3 comentarios:

  1. asim mismo,,toda la razon,,es algo asqueroso y repugnante ver ,,y oir despues de una medalla,,ya sea,olimpica,pana,,,,,o de cualquier otra indole,,de que manera hay que dedicarsela a el dictador y asu puerco sistema,,je,una de sus tantas consigna,,,decia,,""QUE PATRIA ERA REVOLUCION,""UE ERROR,,del dictador,unos de los tantos errores del tiranosaurio,,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disfruta de los deportes y deja la politica

      Eliminar
  2. Siempre estan en las misma dejen la politica y disfruten del deporte es lo mismo alla y aqui el chismoteo y el estira que encoje

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero