La empresa de seguridad informática Trend Micro ha publicado una investigación donde aconseja como actuar a los usuarios en referencia a
la información que comparten en las redes sociales y los peligros a los
que se enfrentan.
Luego de un extenso examen de las redes sociales más populares,
como Facebook, Twitter, Google+, Tumblr, LinkedIn y Pinterest, se concluye que la revelación de datos como la
localización del usuario, su empleo, su fecha de cumpleaños o su
educación, pueden ser de gran utilidad para los hackers que busquen otros datos personales sobre una persona o deseen infiltrarse en su red.
Según los datos de Trend Micro, uno de cada cuatro usuarios de Facebook utilizan la geolocalización en los mensajes que publican en su perfil, mientras que en el caso de Pinterest, un 16% llega a proporcionar su dirección física, así como es muy extendida la tendencia a divulgar la ciudad de nacimiento o sus series, libros y música favoritos.
La investigación concluye que los peligros de mostrar tantos datos en las redes sociales, pueden generar potenciales problemas de acoso cibernético, robos de identidad o anuncios personalizados.
¿Publicar o no publicar, nuestra información personal? Esa es la cuestión en este mundo DIGITAL.
GeneracionAsere/ LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero