Ciclo de trovadores “Música cubana con Mendoza”
Músicos cubanos y locales unen sus canciones sobre el escenario, en el marco del ciclo de trovadores “Música cubana con Mendoza” que se desarrolla en La Enramada durante noviembre.
“Vengo a dar lo que traigo desde Cuba”, dice la joven, Yaíma Orozco, que mañana comparte las tablas con la mendocina Daniela Trovati.
Yaíma se graduó de maestra en Cuba, paralelamente desarrollaba su carrera como artista. Hace más de seis años decidió dejar de lado la educación y avocarse de lleno a la música.
Pasó a formar parte de un grupo de trovadores cubanos muy reconocido de Santa Clara, la Trovuntivitis. Cuando este clan cumplió 15 años vinieron a celebrarlo a la Argentina. Llegaron el 22 de setiembre. Hicieron presentaciones en los teatros La Máscara y Verdi, y en la facultad de Ciencias Sociales de Buenos Aires. (fuente: Los Andes)
GeneracionAsere/LA PANDILLA
Músicos cubanos y locales unen sus canciones sobre el escenario, en el marco del ciclo de trovadores “Música cubana con Mendoza” que se desarrolla en La Enramada durante noviembre.
“Vengo a dar lo que traigo desde Cuba”, dice la joven, Yaíma Orozco, que mañana comparte las tablas con la mendocina Daniela Trovati.
Yaíma se graduó de maestra en Cuba, paralelamente desarrollaba su carrera como artista. Hace más de seis años decidió dejar de lado la educación y avocarse de lleno a la música.
Pasó a formar parte de un grupo de trovadores cubanos muy reconocido de Santa Clara, la Trovuntivitis. Cuando este clan cumplió 15 años vinieron a celebrarlo a la Argentina. Llegaron el 22 de setiembre. Hicieron presentaciones en los teatros La Máscara y Verdi, y en la facultad de Ciencias Sociales de Buenos Aires. (fuente: Los Andes)
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero