trozo de meteorito "ordinario" caído en los Urales
Los análisis de los primeros fragmentos del meteorito que cayó el pasado viernes en la región rusa de los Urales confirmaron que la roca que generó el pánico y provocó heridas en más de 1.200 personas está compuesta por “condrita ordinaria”, un material común en el espacio.
Los científicos no consideran una sorpresa no haber detectado el cuerpo
celeste, pues los telescopios que usan los astrónomos, señalan, solo
pueden apreciar asteroides mayores que reflejan mayor luz.
Por mandato del Congreso de Estados
Unidos, la NASA tiene la misión de identificar a tiempo al menos el 90
por ciento de los asteroides de un kilómetro o más, aunque en 2005 se
modificó el rango y se rebajó hasta los objetos de 140 metros. (Fuente: Agencia de Prensa China: CN)
DEBATE
¿A partir de ahora tendremos que andar alerta, so pena de que una piedra espacial "ordinaria" nos caiga en la cabeza?
Hasta la fecha, el organismo ha detectado
cerca de 9.600 asteroides cercanos a la Tierra, la mayoría de ellos de
100 metros o más, mientras solo se tienen información de menos del 1 por
ciento de rocas menores, similares a la que cayó en Rusia.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero