El dictador Jorge Rafael Videla falleció este viernes a los 87 años, el líder de la última junta militar que gobernó en Argentina, se encontraba detenido en la cárcel cumpliendo una de las dos condenas a prisión perpetua. Videla, que murió sin pedir perdón o mostrar arrepentimiento, fue condenado por orquestar un plan represivo para aniquilar fuerzas
opositoras, por secuestros, torturas y asesinatos. También, por el masivo robo
de los bebés recién nacidos a sus opositores.
Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, hasta el 10 de diciembre de 1983.
DEBATE
¿Debemos recordar u olvidar a los tiranos?
OPINIÓN
Para un país que ha sufrido el autoritarismo, para una sociedad que ha sido víctima de la censura, la persecusión y el terrorismo (en cualquiera de sus manifestaciones) es importante reconstruir la memoria histórica a modo referente contra el olvido, como un recordatorio de lo que sucede cuando se suprimen las libertades a la gente.
Los tiranos pueden morir de cualquier cosa, pero la historia tarde o temprano se encargará de ponerlos en su lugar.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, hasta el 10 de diciembre de 1983.
DEBATE
¿Debemos recordar u olvidar a los tiranos?
OPINIÓN
Para un país que ha sufrido el autoritarismo, para una sociedad que ha sido víctima de la censura, la persecusión y el terrorismo (en cualquiera de sus manifestaciones) es importante reconstruir la memoria histórica a modo referente contra el olvido, como un recordatorio de lo que sucede cuando se suprimen las libertades a la gente.
Los tiranos pueden morir de cualquier cosa, pero la historia tarde o temprano se encargará de ponerlos en su lugar.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero