El diario Granma y la televisión cubana han anunciado el fin de la doble moneda en Cuba. Esta noticia se esperaba desde hacia tiempo por los cubanos, pero los órganos oficiales de prensa no han informado a la población cómo y cuándo tendrá lugar el proceso. Lo único que se sabe hoy, es que será un proceso escalonado y el sector empresarial, el primero en "beneficiarse".
El sistema de dualidad monetaria se implementó en la isla en agosto 1994, poco días despúes del maleconazo habanero. A partir de aquella fecha, los cubanos cobran sus salarios y pagan productos y servicios básicos en pesos cubanos (CUP), al tiempo que los productos importados y los servicios como el turismo son tasados en pesos convertibles (CUC).
La hasta hoy, moneda dura , es prácticamente inaccesible (como salario) para el cubano de la calle, un dinero para turistas, para tecnicos extranjeros y para aquellos que reciben remesas enviadas por nacionales residentes en el exterior. Conocido también como "chavito", muchos lo perciben como un catalizador de las diferencias sociales.
Cada peso convertible equivale a un dólar o a 25 pesos cubanos, según la tasa oficial vigente.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
El sistema de dualidad monetaria se implementó en la isla en agosto 1994, poco días despúes del maleconazo habanero. A partir de aquella fecha, los cubanos cobran sus salarios y pagan productos y servicios básicos en pesos cubanos (CUP), al tiempo que los productos importados y los servicios como el turismo son tasados en pesos convertibles (CUC).
La hasta hoy, moneda dura , es prácticamente inaccesible (como salario) para el cubano de la calle, un dinero para turistas, para tecnicos extranjeros y para aquellos que reciben remesas enviadas por nacionales residentes en el exterior. Conocido también como "chavito", muchos lo perciben como un catalizador de las diferencias sociales.
Cada peso convertible equivale a un dólar o a 25 pesos cubanos, según la tasa oficial vigente.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero