El 17 de noviembre de 2013 los habaneros fueron testigos de un nuevo acontecimiento sonoro: El nacimiento de la orquesta de Yunior y su sello cubano, integrada por talentosos jóvenes egresados de las diferentes escuelas de música de la capital cubana y de otras regiones del país.
Trabajan la música tradicional fusionada con elementos de Timba, Songo y Changüí, a partir de composiciones de prestigiosos representantes del pentagrama cubano como Benny Moré, Miguelito Cuní y Félix Chapotín, entre otros.
Cada interpretación es un producto renovado, apto para el pleno disfrute de las actuales generaciones de bailadores, dentro y fuera de Cuba, en tanto resulta una demostración indiscutible de la capacidad de renovación de los ritmos oriundos de nuestro país.
El repertorio de la orquesta se nutre también de la autoría de Yunior Romero Valdés, su director, entrevistado por Radio Cadena Habana. La entrevista aquí: cadenahabana.cu
Trabajan la música tradicional fusionada con elementos de Timba, Songo y Changüí, a partir de composiciones de prestigiosos representantes del pentagrama cubano como Benny Moré, Miguelito Cuní y Félix Chapotín, entre otros.
Cada interpretación es un producto renovado, apto para el pleno disfrute de las actuales generaciones de bailadores, dentro y fuera de Cuba, en tanto resulta una demostración indiscutible de la capacidad de renovación de los ritmos oriundos de nuestro país.
El repertorio de la orquesta se nutre también de la autoría de Yunior Romero Valdés, su director, entrevistado por Radio Cadena Habana. La entrevista aquí: cadenahabana.cu
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero