![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikTZDOXRnMiZtKZNW-c1PG3jAwgls2h4z8t3qO-3o35jBpdm7_CnEbTkWa4Y8_77ccFnLU76oMbqNrUgsgVOd3BBTwpgApFlFtxl29rAn4GhI8buxaVlvjM0Rihkc0pOMrO5QGscYvaA/s400/collage2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyGUomJen_L_vt4JqlE2cLlEyezyamFXZUv1SgrgIJNQWn3Iaj_7Y7bJqO80UiQ2B7gEWJWc_GbvGGCuRtWiMaUzqlV72PZcl9QG69dRciGxNDgWwRvNmOQpf1U2Deq7BS5EuWVlrKEw/s400/lennon+Airport.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjDjUuHTshUBUw-cNcFDfxvbDX1NU6-GtKSt8QiCjGISSgB7CjwEcgmDhAVD6Kwi1xqQZLFeGbCBcIGdS-hQ7AxT3bz_k0b55D8lwGMwkqiy-MWiEREQ8XQzIsEuvOGLCjaCMkMZrWfg/s400/lennon's+gao.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh26polcOjU-o2VkKr1bWIHA8KCAOH13WSRx6kBt4i6FH7YPfLv78fZtPkayJ9rd3F5_xmUsXTQ3yL67cBw1L2CQ24nu3WF0SbWOnvZ8vpnBGVR5neHIbLI8h7mrRIM4YyDUoH9rTdeUQ/s400/macka's+gao.jpg)
2) El gao de John Lennon. Una casa de clase media que hoy en día es un museo, donde el John individualmente es el tema principal.
6) Mathew StreetEn estas callejuelas estaban el Cavern y toda la escena del Merseybeat con The Beatles, The Searchers, Gerry & the Pacemakers, The Merseybeats, Billy J. Kramer & The Coasters, The Fourmost, The Undertakers, Rory Storm & The Hurricanes, etc. De ahí salió la música beat que acabó contaminando a todo UK y provocando la British Invasion en US.
7) Penny LaneLa placa de calle más robada del mundo. Habían épocas en que se la mafiaban dos o tres veces en la semana. O, por eso mismo, la alcaldía dejaba a la calle sin placa por meses. O ponían un poste sólo para atornillar la placa bien alto, y acababan robándosela también. Al final la soldaron a dos barras de acero de 6 pies y medio que cementaron en la acera. No encontré manera de meterle mano.Ese es el justo final de Penny Lane. En dirección al centro después viene un pedazo de casi una milla de casas con terrenos baldíos aledaños, y el siguiente tramo se inserta en el barrio de Paul. El banco y la barbería de la canción aún están ahí, así como un montón de negocios dedicados a los Beatles.
8) Lennon's White Room. Esa réplica de la habitación del clip de Imagine está en The Beatles Story, el mejor Museo de los Beatles. Las gafas doradas de Lennon sobre el piano son una imitación, pero las originales se encuentran en la sala contigua en una urna blindada. Están valoradas en 10 millones de libras.
9) Llamando para reservar entrada en el museo de los Beatles. Cuesta 20 dólares por persona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjraiPqanU0D8LkWw9O25zw4-_malcomwfGUF6Uw3yGbfu-IdxMYjTzH1NF2NL4CDC9h9hW6vl8AnceSfVy_hsM9ZqzDX1i6V-r94-iWu6Hukx2zhExz-0iuE8Y_Kbicio_beQLGnd3Kw/s400/lennon+in+dakota.jpg)
2-Tengo entendido que fue Lennon quien introdujo las famosas botas de tacón "cubano" en los Beatles. ¿Cómo fue que supo Lennon de esas botas?Saludos Al Godar,
.............................................
Imagine con Yoko
Cold turkey(live)
.
¿El paisaje?
No era otro que el de los bosques de edificios... el de los muros sin rostro creciendo silvestres al borde de la carretera. Aquel había sido otro día sin soles o risas visibles... sin embargo mientras la canción corría iba yo aminorando mi propia velocidad... maquinalmente buscaba algo a donde posar la vista, como si luego de ‘imaginarla’ tantas veces... me fuera difícil entregarme otra vez a esta canción.
Todo es cuestionable, desde el empecinamiento de abandonar tu casa y tu familia para cambiar la vida, hasta la decisión de dejar atrás a tu país para revertir el Estado de las cosas. La trampa sigue allí, riendo como una maquina de tragamonedas...y yo me digo que aun a pesar de los bofetones que me dio la vida- todavía hoy me quedan fuerzas para tararear esta canción.
El hombre de este siglo crece enfermo de miedo y de silencios, intimidado por el desastre que le inspiran los ismos que inventaron sus abuelos... en medio de un mundo aderezado por el global warming y en el que todos piensan que la solución es escapar o jugarse la lotto. La civilización llegó hasta la luna, pero la verdad es que hablar a solas con uno mismo todavía nos aterra.
No hay remedio, cuando una idea te enamora tarde o temprano te derrumbas ante ella para luego poder levantarte otra vez. De ese modo yo quiero a Lennon, desde lo absurdo que puede representar hoy creer en alguien que representa la esperanza.
.............................................
....................................................
Tras la huella de John in New York. Un reportaje de Eufrates.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU-GKw8P2Uv1KQe_tjTDpdU78gonbWXhtHjAmcM7PCEpsWgZ-SIQgUw4XTj8zfmLUfTOV8VZtJu0gdvFQ42vXC2SJoHZkPWOdRKNTSwjewHlYnSB8pm3gTWpE55903mcv_z2JWjCZMyQ/s400/eu's+la+fortuna.jpg)
CAFE LA FORTUNA....
café 'La Fortuna'
EL DAKOTA Y STRAWBERRY FIELDS EN CENTRAL PARK
El edificio Dakota es un landmark, una belleza. Ahí va una foto de la entrada del Dakota South, justo en ese arco mataron a john.... el Dakota queda en la 72th Street y Central Park West, cruzas la calle y está el parque... al entrar al mismo por la 72th Street, a unos pocos metros a la izquierda es que está el ‘Strawberry Fields’ donde hicieron el mosaico que les mandaré a continuación con la palabra Imagine por la canción, y es donde la gente se sienta a cantar las canciones de los Beatles, cada vez que se cumple una fecha de john o los días normales la gente le deja flores o manzanas...
‘Strawberry Fields’
Otro artículo en referencia a los Beatles que se puede encontrar en Don Eufrates
'HERES COME EL SON'
by Don Eufrates
Monday, November 12, 2007
Un caricaturista peruano le regaló un disco a un periodista colombiano, quien se lo pasó a una diseñadora gráfica puertorriqueña quien a su vez me lo regaló entrando el otoño. Yo conocía y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGon6-k2-E-7N4-KcRQce3DURkA4oYNsozRzaXXwPQOqRC8NscVt44v3ZhRaYZLrVei4bjd36LBsMNV5EuvegPqOOViP1wpKCGK_WCi2PLUppLfYIo4AFe_UHQSaxwYJGkRoT3ZfnLSA/s320/caratula.jpg)
2 Hey Jude
3 Get Back
4 Here There And Everywhere
5 Lucy In The Sky
6 Hello Goodbye
7 Nowhere Man (a capella)
8 Here Comes The Sun
9 Eleanor Rigby
10 For No One
11 If I Fell
12 And I Love Her
13 Drive My Car
14 In My Life
15 Because (a capella)
16 Golden Slumbers/Carry That Weight/The En
http://eufratesdelvalle.blogspot.com/2007/11/e-comes-el-son.html
Mi parte,
ResponderEliminar'Imagine'
Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today... I IIII
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace... you whooo
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world... you whooo
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
BUENISIMA LA FOTO DE ABBEY MALECON!!!
ResponderEliminarMe encanto lo de Abbey Malecon!
ResponderEliminarFelicidades!!!!!
Les deje una notica por el email, importante...
Abrazos, estare al tanto de los eventos durante el dia....
Asere-Eu
¡EMPINado! ¡Gracias por este post!
ResponderEliminarSi les interesa, tengo fotos de una peregrinación beatlesca a Liverpool.
Tremendo homenaje que le estan haciendo a John Lennon. El logo con la imagen de el, y la fotomontage del Malecon esta de bueniSimas!!! EL video es del '71, el mismo año que nacia yo!!!!
ResponderEliminarUn saludo a todos por alla que cada dia nos hacen Imaginarnos tantas cosas...
Lena
Esta canción junto a Woman marcaron mi despedida del pre. El profesor de iNGLÉS como iniciativa nos las hizo aprender de memoria,,,todavía me recuerdo algo...buen post.
ResponderEliminarLlegó el fin de semanaaaaaaaaaa,,,fiestaaa!!!!!!!!!1
aseres
ResponderEliminareste es probablemente el fin de semana más trajinado del año para mi. Pero trataré de pasar más tarde. Creo que tengo una foto encuero con Lenon y YoKo Ono. Si la encuentro se las mando. Ná, sin bonche. Lo mejor que tengo en casa sobre el tema es el CD con las versiones de canciones de los Beatles que hicieron varios músicos cubanos. El guaguancó que montaron los Papines con "Hello, Goodbye" es una sabrosura. Han escuchado ese CD? Me gustaría compartirlo, pero no sé cómo hacerlo. El Caminante es el que le mete a eso.
Bueno, un abrazo
General, mandanos una copia compadre..., bueno por otro lado se puede enviar cualquier cosa por yahoo messenger.
ResponderEliminarConoooo caballero que swing!
ResponderEliminarVoy en esa...
Hello-hello...with the lights out its less dangerous
Here we are now, entertain us
porque al final todos estamos , Here, there and every where.
besos y abrazos para todos
'aRiMaRfIlIa'
1-Segun lei hace unos años, el ultimo que vio vivo a Lennon fue José Perdomo;un cubano que trabajaba de portero en el Dakota y que corrió a ayudarlo cuando lo vio caer.
ResponderEliminarAlguien puede aportar algo más sobre este tema?
2-Tengo entendido que fue Lennon quien introdujo las famosas botas de tacon "cubano" en los Beatles. Como fue que supo Lennon de esas botas?
Saludos
Al Godar,
"imagine no possessions" va en contra del momento comercial de temporada en este momento.
ResponderEliminarmerry christmas every body.
Alberto
Aseres, voy a tratar de compactar el CD a ver si se los mando canción por canción. Yo pensé que lo habrían oído. Está brutal. Con versiones a ritmo de cha cha cha, bolero, rumba, guaguancó y más por Sampling, Los Papines, Rojita y pandilla. A ver si logro hacer tiempito o me disparo un super cafetazo
ResponderEliminarAseres
ResponderEliminarrecibieron la música?
oyeeee si estamos descargandole,
ResponderEliminaralo alo alo ---good bye good bye
el albert está en la casa conmigo y estamos bajando la rumba con vinillo montecillo... hip
maylin en el quinto sueno....
alo alo alo ---good bye goo bye
"A la gelatina le dicen "yelou"
ResponderEliminarAlo alo alo, good bye, good bye
Está tocao, eh?
caballero
ResponderEliminarregreso mañana que empiezo a estar molío. Nos vemos. Luego les envío el resto de la música
Dale bro' nos pillamos.
ResponderEliminarContinuamos el tabaco any time son.
¡Hola a todos! Que interesante está todo esto. Cuando comenzaron los Beatles, yo estaba en la secundaria, y recuerdo que en un cine, creo que fue en Los Ángeles, pusieron una película francesa o italiana, no recuerdo bien, pero iba acompañado de un documental, bien cortito, hablando de Los Beatles, el cine se llenó. Y claro empezó la moda de Los Beatles, y ahí empezaron los problemas con los chicos que los obligaban a cortarse el pelo para ir a clase, y que si las minifaldas estaban prohibidas y si patatín patatán.
ResponderEliminarUn saludo a todos!
Pues yo tuve un disco de los beatles de esos de pasta, a principio de los 70. Tenía que salir con él envuelto en un periódico ya ustedes saben por qué. Pero esa joya me abrió las puertas a cuanta descarga, guiro y pachanga se dió en La Habana. Me lo dejó uno que se fue en una lancha.
ResponderEliminarYoyo, teníamos un amigo al que le decíamos Pablo placa, tenía unas placas con música de Los Beatles, y así era, el chico era invitado a cuanta fiesta hubiera. Cuando por fin consiguió un disco disco, aquello fue la gloria para él.
ResponderEliminarFelicidades amigos Aseres! Fue un dia muy movido el de ayer con el homenaje a Lennon. Y leyendo todos los comentarios veo que la fiesta siguio hasta la madrugada de hoy. La foto de los Beatles en el Malecon fue la primera colaboracion de lola amargura para El Imparcial Digital. Yo tengo planeado regalar el disco Here Comes el Son en estas Navidades a algunos amigos cercanos. Voy a imprimir la foto de lola amargura y sera la caratula del CD. Se los cuento por si les interesa la idea. Felicidades!!!!
ResponderEliminarEufrates del Valle
Señores perdonen el relajo que se armó con las fotos, es que la memoria del blogger ya nos está patinando . Pronto tendremos que permutar.
ResponderEliminarEU, claro que si compadre, como no. Que buena idea! Esa portada es genial.
Lola/ Yoyo, escuché que por los 70’s vendían en los bajos de radio enciclopedia unas placas de bronce con los tracks de los Beatles y que era tremenda locura lo que se armaba con los tocadiscos arkord (rusos). Todo el mundo pidiéndole a la aguja que se portara bien en medio de la fiesta… Cuando llegó mi tiempo no habían ya ni vinilos, las descargas la armábamos a golpe de FM/ Key Rock radio. Ahhh! todavía recuerdo que amargura cuando en medio de un tema se nos iba la señal …Memorias del subdesarrollo.
Guichon te la comiste aserecO, me he quedado regado en el pavimento con eso de que la pared del fondo del stage de la cavern es igual que la de la bodeguita del medio compadre….. no jodas compadre! ah, y al lado un ventilador….
Oye by the way…. ¿Comunicaste?
nos Pillamos ahorita pandillon!
Ayer estaba tan pero tan vapuleado por una bola de cosas que ni me di cuenta de que ya tenían parte de la música de Here comes el Son posteada por cortesía de Eufrates. En fin, estoy senil. Mejor me retiro [:o) ] Pase a ver si había pachanga pero la tarde de sábado luce tranquila.
ResponderEliminarEstá volao el reportaje de Güicho.
bueno, nos vemos cuídense
Hola Aseres de Liverpool,
ResponderEliminarhemos tenido un par de días de lluvia en estos desiertos. En el fondo se agradece aunque me ha tenido con la internet dando bateos.
Respecto a lo que me pedían, tengo un multimedia con toda la música de los Beatles. Me lo traje de Cuba. Si me dan una dirección les hago una copia y se los mando por correo regular
Esta muy bueno esta collage de fotos, texto, video y música. Fiesta multimedia, saludos
Heraldo, mi yunta, lo que mandaste completó lo que no teníamos. ¡Gracias! Ahora estamos descargando con nowhere man de samplin.
ResponderEliminar¡Escapaosss! Además sobre todo por el relajo desenvuelto con que la cantan. ; )
Osval, seguro que yes. En camino los datos. Empingoronado eso man. Barbaro con el H.
Eu, la foto del ‘abbey malecón road’ es un detonador para esa bomba de sueños contenidos que llevamos dentro, otra de las respuestas posibles a la pregunta sobre
-¿Cuántas cosas hubiésemos podido ver… de no haber sido condenados al aislamiento?-
Los Beatles en el malecón son, en última instancia, una alusión a lo que no tuvimos y sin embargo no nos pudieron quitar… porque es un cuento chino aquello de que a uno le pueden lavar el cerebro, lo cierto es que pudieron privarnos de muchas cosas, pero por encima de cualquier barrera de espacio o tiempo, lo único que no nos han quitado ni nos quitarán jamás es la capacidad de IMAGINAR.
nos pillamos en la bolgERA.
tony