EL IMPARCIAL DIGITAL de Don Eufrates
Nuestros créditos a Lola Amargura, consistentes en poca paga y mucho reconocimiento.
.
.
Photo by Osvaldo Cleger
Chequea el video promocional de la obra en youtube: Improvisando a Chejov - Parte 1/10
Hoy nuestra socia ‘peskadito’ nos envía estas lindas fotos desde Panamá.
Tú Tira-Tira pa’ acá, fotos de donde quiera que estés... que por encima de las cantaletas, lo que realmente importa es que ‘todos’ somos iguales. Globalicemos la experiencia de vivir fuera de nuestra tierra.
¿Qué es GeNeRaCiOn AsErE?
Partes del documental ‘Revolución Azul’ del realizador mexicano Diego Fabián Archondo.
Gracias a una colaboración del Bauta, hemos podido ver este material, que habla de un primo hermano del Claria, que aquí mismo en EE.UU. esta haciendo de las suyas. De momento esperamos que estos dos socios no se encuentren.
Seguramente el 19 de Febrero del 2008, será un día que todos los cubanos de la isla y los que vivimos fuera de ella recordaremos intensamente. ¿Es este el principio del fin, o el fin del principio?
Desde hace 17 meses, Fidel Castro asiste a diario al pesado letargo de presenciar su velorio político. Quizá sea este el peor de los castigos que pueda recibir una mente tan megalómana como la delhoy EX mandatario.
Entre otros muchos pensamientos que ahora se me agolpan como un ciclón, es el de saber que la renuncia del Comandante - o su abdicación- no significa el regreso a la Democracia en Cuba, pero lo que si me queda claro es que nada es imperecedero en esta vida y que aun falta mucho por ver, pero enseguida recuerdo un dicho en boca de mi abuela que decía ‘No hay mal que dure cien años, ni pueblo que lo resista’.
.
GeNeRaCiOn AsErE/tonygm
Abrió el espectáculo el estelar Hernán López-Nussa, un tanto apurado pero genial, como siempre, su última pieza la dedicó al gran Tata Guines, recientemente fallecido, sobre quien hablara ‘emocionado’ con bellas palabras. A continuación le tocó el turno al más joven de la familia López-Nussa, Harold, a quien el público premiara con tremendas ovaciones luego de interpretar su propia versión del tema ‘Causas y Azares’ de Silvio Rodríguez y una pieza de su autoría ‘Timbeando’ la que causó estremeciera a los allí presentes por su límpido virtuosismo y calidez en la interpretación. ¡Que suerte tener a Harold en el festival!
En la Habana de hoy crece una audiencia para las bandas y conciertos de jazz, allí nos encontramos jóvenes y adultos, para seguir con tremendo embullo a este muchacho, quien con sus escasos 25 años viene a ser la vanguardia y a la vez el futuro de este género musical en la isla.
Luego de las excelentes interpretaciones de Dayramir Mayor, Alexis Bosh y Rolando Luna, apareció Joao Donato, un jazzista brasilero de fama internacional a quien por ‘razones ajenas a su voluntad’ se le vació la sala en tan solo diez minutos. En un último intento para atrapar los que allí quedábamos, Donato acudió a una zamba interactiva que le salvo la noche como a un boxeador le puede salvar el campanazo.
Todos los interpretes de la noche (menos Hernán) reaparecieron por último al escenario, acompañados esta vez de Don Chucho Valdez, para cerrar el Festival con broche de caramelo. Ah, pero nosotros, el público allí reunido, obligamos -a golpes de ¡CHUCHO, CHUCHO, CHUCHO!- a que este nos tocara algo más. El maestro accedió como era de esperar, sacudiendo a la sala con un blues americano que por el camino se fue transformando en algo muy criollo... mezcla explosiva de melancolías, ritmo y gran fuerza de alegría contagiosa, a ver... todo un retrato en notas que contiene la esencia de lo que somos y llevamos por dentro los cubanos.
A Chucho y demás músicos, le despedimos con una gran ovación cómplice .
.
GeNeRaCiOn AsErE/ arimarfilia
¿Qué es GeNeRaCiOn AsErE?
a mi gente que vive en Cuba
En espera de que haya un filito de luz, un amigo, un chance, un recuerdo, un lugar para todos, un cabrón sueño que nos dé gasolina para vivir enamorados.