Pages

11 de abril de 2009

El futuro de GM es un auto bicicleta nombrado PUMA


Tres días antes de que comience el Salón Internacional del Automóvil en New York, la General Motors ha presentado su nuevo proyecto en conjunto con Segway. El PUMA, es un mini auto eléctrico con el cual pretenden salvar el futuro del otrora gigante automovilístico.

Luego de haber crecido aislado en Cuba, entre el mito, la añoranza y la fantasía que me dejaron siempre los autos americanos que veía en las películas, y encima de dar tanto pedal en las 'forever bicycle' durante aquel Período EspAcial... hoy me resisto a creer que la última esperanza de la industria automotriz de este país, sea una bicicleta eléctrica con techo que funciona con dos baterías de litio y se toma entre cuatro y cinco horas para cargarse.

Durante los últimos cuatro anos, GM ha declarado pérdidas por más de US$80.000 millones, sobreviviendo en la actualidad gracias al préstamo emergente de $13.000 millones, que el gobierno estadounidense le otorgó hace unos meses.


GeNeRaCiOnAsErE/tony

31 comentarios:

  1. los carros de la GM son conocidos por sus aportes a la contaminación ambiental.
    si ese es el costo de tener un carro americano, pues yo prefiero andar a pie, o mejor, en bicicleta.
    y si la distancia es muy larga, y hace mal clima, pues uso el transporte público, que en Miami es un desastre (no lo sería si la gente hiciera mayor uso de él), pero en otra ciudades es excelente.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto A, el transporte público estA de madre, hay pocas combinaciones de guaguas y el tren urbano no resuelve. En el 2008 con la subida de los precios de la gasolina, pensé comprarme una scooter, pero los aguaceros me dejaron pensando... ;)
    tony.

    ResponderEliminar
  3. ¡ni se te ocurra!
    los choferes de Miami no registran otra cosa que no sean carro (caros). si andas a pie o en bicicleta eres invisible. si andas en scooter, es más o menos igual. lo único que la gente ve son los carros de marca ya tú sabes. ¡esos sí son visibles!

    ResponderEliminar
  4. ah mira tu... a mi me cuadran los carros de marca (debe ser que vivo en miami) de paso una scooter no me vendría mal para ahorrar gasolina. Cuestión de gustos. ;)

    ResponderEliminar
  5. Alexei Diaz-Paz at 4:14am April 11
    cool

    ResponderEliminar
  6. Generacion Asere at 4:23am April 11
    Ale, es que tengo reminiscencias del pedal que di encima de las forever, durante aquel período especial...

    ResponderEliminar
  7. Alexei Diaz-Paz at 4:28am April 11
    y el pedal que yo daba en Londres. Yo dejé porque con mi gordura y la rodilla jodida no podia mas, pero ya estoy bajando y gracias a Dios mi rodilla ha mejorado... asi que pronto volvere al bicicleteo.

    ResponderEliminar
  8. Generacion Asere at 4:50am April 11
    En Holanda también le di a los pedales, pero era distinto y diferente, no solo por el clima, sino por la dieta...;)

    ResponderEliminar
  9. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz at 4:52am April 11
    tengo entendido que en Miami no hay condiciones para los ciclistas, y en Hialeah, peor. Aunque un amigo mio pedalea Miami Beach. Bueno, pedalea o va en guagua porque no tiene coche. No está pa eso.

    ResponderEliminar
  10. Generacion Asere
    Generacion Asere at 5:21am April 11
    la noticia de GM me toma de sorpresa, especialmente porque el chevy Volt, fue la sensación de la pasada Feria, un hybrid barato y eficiente que prometía mucho... ahora salen con el PUMA que es un cambio drastico y no siempre funcional...

    ResponderEliminar
  11. Generacion Asere at 5:36am April 11
    Y si ahora Obama se baja con que nos quiere dar un PUMA para cada uno?
    The PUMA folks...o el forever PUMA con tu estipendio de unemployment, tendrás también tu bicicleta con techo, para montarla en nieve, truene o relampaguee... en cualquier caso serA mejor que las forever... CONO es que las bicicletas me persiguen... ;)

    ResponderEliminar
  12. Julio Espineira at 5:38am April 11
    ENTRE UNA TONICON, UNA BICI CHINA, Y ESTA... CUAL QUEDARA EN PRIMER LUGAR?

    ResponderEliminar
  13. Abel Robaina
    Abel Robaina at 5:39am April 11
    Ah ya pedalearemos mas...no lo duden...

    ResponderEliminar
  14. Abel Robaina at 5:48am April 11
    Y hablado de pelota... Que huerta de vegetales mas linda han sembrado los Obamas en la Casa Blanca!... Espero que mi propuesta de un par de meses atras de crear huertos populares organicos en Miami ya no sea tildada de Comunista... If the "Leader of the free world" is doing it; it must be right... Right?

    ResponderEliminar
  15. Alexei Diaz-Paz at 6:02am April 11
    En Inglaterra hay tradicion de "allotments", son unas huertas pequeñas y medianas, propiedad de cada Municipio, y se alquilan (tremenda lista de espera!!!) pero lamentablemente todavia no hay una ley que prohiba el uso de quimicas y pesticidas, aunque por lo general suelen estar mas bien inclinadas al cultivo organico.

    En Newcastle yo me apunte... Read More, pero la lista de espera era de unos tres años; lo que hice fue una especie de "urban farming" en la parte soleada de una de las habitaciones que tenia buena luz (ventanas grandes de cristales y la puerta del balcon, tambien de cristales) y llegue a tener zanahorias, ajos, y yerbitas como perejil, romero, albahaca.

    ResponderEliminar
  16. Generacion Asere at 6:19am April 11
    eso me recuerda al cuento de las moscas Abel, y que conste que me cae muy bien Obama
    Right?

    ResponderEliminar
  17. Vanessa Gaardeng
    Vanessa Gaardeng at 6:53am April 11
    Yo planto hierbitas en mi jardín todos los años! Cilantro, perejil, ajos puerros, orégano, albahaca...Huele divino, y tienes las especias a la mano cuano las necesitas!

    ResponderEliminar
  18. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz at 6:56am April 11
    colectas las semillas del cilantro?

    ResponderEliminar
  19. Vanessa Gaardeng at 7:04am April 11
    Este último verano no lo hice, pero normalmente sí, y además seco las hierbas que queden para utilzarlas luego.

    ResponderEliminar
  20. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz at 7:05am April 11
    que bien

    ResponderEliminar
  21. Vanessa Gaardeng
    Vanessa Gaardeng at 7:06am April 11
    Vitessss? Yo tengo conciencia social, mijto... ;)

    ResponderEliminar
  22. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz at 7:07am April 11
    yo lo que hacia antes era irme a buscar setas y las secaba, tenía para casi todo el año

    ResponderEliminar
  23. Vanessa Gaardeng at 7:08am April 11
    Chico si tú supieras, que por aquí cerca hay un bosque, y se supone que haya muchas setas y fresas, pero como yo no soy experta en la materia, no me he animado a ir, no vaya a ser que regrese con la cesta llena de hongos venenosos.

    ResponderEliminar
  24. Alexei Diaz-Paz at 7:09am April 11
    aprende a reconocer un par de setas buenas y algunas venenosas; y ya.

    ResponderEliminar
  25. Vanessa Gaardeng at 7:24am April 11
    Lo he pensado, tengo que ponerme para la cosa.

    ResponderEliminar
  26. Jorge Gonzalez at 11:11am April 11
    GM ya no sabe que inventar pa' seguir sacandole dinero al Gob.Lo que tienen que hacer es acabar de irse a bancarrota!!
    Me gustaria ver a un ejecutivo de GM en ese trasto por el Palmetto o una ave. en Nueva York...a ver si lo aplastan como una cucaracha.LOL

    ResponderEliminar
  27. Los carros de marca están muy bien. Lo que no está bien es que no se respete al peatón o al ciclista, que vuelvo y repito, es prácticamente invisible aquí en Miami. A mí me han tumbado de la bicicleta tres veces ya porque "ay, es que aquí nadie anda en bicicleta, no te vi...".
    Ni hablarte de las cañonas que tengo que aguantar, lo mismo si voy en bicicleta como si voy a pie. ¿Porque sabes qué? Para ellos (los choferes) soy una perfecta looser. Según la mentalidad pacotillera de esta ciudad si no tienes un carro, y un carro bueno, eres una looser. Y esto no son conclusiones que he sacado de la nada. Me lo han dicho, varias veces.

    ResponderEliminar
  28. o mai gaaaad! what a loser! escribí loser con dos "o"! y encima dos veces!
    no en serio, no te compres la scooter. si te vas a comprar una moto, que sea de esas grandototas, de las que hacen bastante ruido, tipo Harley, para que te vean bien y no pases los sustos que he pasado yo.

    ah, y cuando tengas tiempo, chequea este documental que se llama "Who killed the electric car". tiene mucho que ver con lo que has posteado hoy.

    aquí tienes el artículo de wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Who_Killed_the_Electric_Car%3F
    y aquí el documental entero, a pedacitos:
    http://www.youtube.com/view_play_list?p=BEDB65B98FC270AB

    ResponderEliminar
  29. acabo de leer esto:
    http://vocescubanas.com/desdelahabana/2009/04/12/bicicletas-y-cebras/
    that my kind of place!

    ResponderEliminar
  30. Mi lease se termina en Mayo y probablemente no lo renueve, bahhh... quiero mas tiempo para leer y escribir, he ahi la razon para comprarme mi scooter. ;)
    tony.

    p.s.: estA bueno el artIculo de las cebras, de "Who killed the electric car" habia leído una referencia en The Rolling Stone que hizo el periodista Mark Binelli. Voy a verlo en you tube.

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero