Pages

12 de abril de 2009

La historia de unos Churros inundados en guayaba y leche condensada


Aun recuerdo aquella celebre maquina de churros que había debajo del puente Almendares y a mi abuela, que ni corta ni perezosa me mató 'miles de hambres' durante los hoy ya lejanos años ochenta. En honor a la verdad, luego de los 90’s más nunca vi un salao’, perdón… azucarado churro en Cuba, solo los vine a encontrar luego de darle la vuelta al mundo en tres años y caer de chuculun en este sabroso pueblo de Miami, famoso por avivar las pasiones y los recuerdos de quienes emigran del lado de allá.

En el sur de la Florida lo mismo puedes encontrar al vendedor de churro en una esquina, que en el supermercado gigante americano ‘Costco’ que los vende en oferta especial con tu coke dispensada para llenarte hasta que revientes… o disponible en todas sus variedades adentro del mall más elegante.

De un tiempo a esta parte, todos los sábados por la tardecita vamos al Mall de la ciudad de Pembroke Pines, más que nada a ver como pasa gente… pues para nadie es un secreto que por estos lares del condado Broward nadie camina ya por la calle. Lo cierto es que ahora con esto de la Crisis Mundial “vamos, vemos y vencemos” o sea, no compramos, aunque siempre tenemos el pretexto para caer en un puesto de postres nombrado “Churromania” y pedir allí un combo cargado con todas las cosas ricas que te hacen engordar. Vaya… que al final de la temporada nos hemos vuelto medio ‘churromaniacos’ y el empleado hasta nos conoce y nos prepara un espectacular churro inundado de leche condensada y guayaba. ¿Qué más se puede pedir para endulzarte el fin de semana?

GeNeRaCiOnAsErE/maylin


A comienzos del siglo XIX se puso de moda en Madrid la costumbre de desayunar churros y acompañarlos con chocolate caliente. Se cuenta que este manjar surgió en las ferias ambulantes que rondaban la capital de España, primero se le llamaba porra (prima hermana más grande y regordeta) luego lo conocían como “fruta de sartén” por lo bajo de su precio y al final se le quedó aquel mote de ‘churro’ para quedarse en la cocina popular que acompañó a los abuelos con su maleta de palo hacia el nuevo continente, donde hace mucho tiempo es un alimento popular en países como México, Argentina, Chile y Venezuela.

16 comentarios:

  1. Chucho Navarro at 2:31pm April 12
    oye si, en bayside tambien hay un carrito por donde estan las joyerias que venden unos churros pa chuparse los dedos, nunca he probado nada igual !

    ResponderEliminar
  2. Isbel Alba at 2:39pm April 12
    Oye, por aquí arriba no venden nada de eso ¡Déjense de abuso con el buzo!!!! De verdad que ahora mismo me han tiraó pa' atrás... Me acuerdo de unos churros que me comía en una feria en San Miguel del Padrón, cuando salía de la primaria y atravesaba aquel lugar para ir para casa de mi abuelita. Saludos desde Montréal para Uds.

    ResponderEliminar
  3. Sila Rosa Sanchez Portas at 2:41pm April 12
    que como los churros de cuba, no hay.....que ricos

    ResponderEliminar
  4. Martha Maza Victor
    Martha Maza Victor at 2:44pm April 12
    Que rico!!!

    ResponderEliminar
  5. Rafael Arzuaga
    Rafael Arzuaga at 2:49pm April 12
    En San Fransisco CA los mexicanos venden unos churos gigantes talla XXL a veces para matar las tentaciones de mi memoria me como uno de esos y me mata el antojo por un año!

    ResponderEliminar
  6. Grace Fuster
    Grace Fuster at 2:53pm April 12
    OMG! te mato....keep that away from me....it's TOO DElicious...anything that's Delicious I am stayn AWAY from...lol!

    ResponderEliminar
  7. Generacion Asere at 3:25pm April 12
    la primera vez que vi 'tanta variedad de churrro' le pregunte al dependiente si tenia con queso crema... por si acaso, para armar la mezco+lanza con la vieja guayaba... hummmm
    (tony) :)

    ResponderEliminar
  8. Pilar Chinaki at 3:25pm April 12
    churritos que rico

    ResponderEliminar
  9. Nidia Sanchez Gordon at 4:29pm April 12
    yo nunca los comi con guayaba y lenche condensada , los que yo comi en la Isla tenian solo azucar , pero igual dericos , no me los puedo imaginar con esta mescla , pero imagino iagual de ricos dulceeeeeeees!!!

    ResponderEliminar
  10. Jane Gomez at 4:42pm April 12
    Tambien los vendian en Obispo qiue cosa mas rica !!!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Yordanka Arialis Hernadez Uranga at 6:06pm April 12
    mmmmmmm churritos que ricooooo,de pensarlo nada mas se me hace la boca agua.....

    ResponderEliminar
  12. Yuleiky Mantecon Gonzalez at 6:48pm April 12
    yo quiero

    ResponderEliminar
  13. Generacion Asere
    Generacion Asere at 8:32pm April 12
    en ese lugar le tiran chocolate, dulce de leche, fresa... pero a mi me gustan los tradicionales...

    ResponderEliminar
  14. Martin Liliana at 3:36pm April 12
    hmmmm!!!!!!!

    ResponderEliminar
  15. En España son muy tradicionales, los hay en todos lados... menos en donde ahora llevo ya viviendo unos 14 años... ¡hasta que me mudé el año pasado justo enfrente de uno de los pocos lugares que hacen churros aquí! Y es el mejor de los lugares. Hacen unos churros y unas porras que "quitan el sentío". Y para colmo, el lugar se llama BAR MONCADAS ¡Di tú!

    ResponderEliminar
  16. Oye, como me quedé "enganchá" con este post, hoy me compré un paquete de masa para preparar los churros en casa. Lo encontré en un mercado que ahora tiene una sección de alimentos de la cocina étnica (todo aquí en Canadá es así de politicamente correcto). Pero na', no sirvió! NO me trajeron de vuelta aquellos que me comía en la feria de San Miguel del Padrón. Puede que haya sido por hacerlo así y no seguir mi instinto de hacer la receta yo misma, pero será en otra. Eso sí, mis chamas le dieron tremenda baja!!! Se los comieron con azúcar, con Nutela y con mermelada de fresa. Uaf! Si le sumas el chocolate caliente -que ese sí quedó exquisito!- las calorías pasaban las 2000. Menos mal que habíamos estado montando bici y caminando por más de una hora. Eso compensó un poco la lechonancia, jajajajaja!!! Gracias, Tony, por incitarnos a pecar de esa manera ;-)

    Saludines a toda la tropa de aserecos!

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero