Pages

21 de julio de 2009

El eclipse total de Sol más largo de este siglo, se podrá ver mejor desde la India que desde los EE UU

Los estudiantes de la escuela de St Mary, en Taregna, reciben clases especiales sobre eclipses. (Foto: Prashant Ravi)
Un pueblo de la India nombrado Taregna "contando las estrellas" en idioma Hindi, es el que señalan los astrofísicos y científicos como el mejor lugar para ver el eclipse total de Sol más largo de este siglo, que ocurrirá este miércoles.
Varios astrólogos han advertido que el fenómeno afectará al mundo entero, con cambios sociales, políticos y financieros. Todo un simbolismo en estos momentos, donde casi todo lo superlativo ocurre del lado "Este" del planeta.

"El edificio más alto del mundo está en Taipei, y pronto estará en Dubai, el casino con mayores ingresos se encuentra en Macao, la mayor Compañía de cotización publica en Pekín, la refinería con más capacidad se construye en la India, el fondo de inversión de más liquidez del planeta en Abu Dhabi y la Industria cinematográfica más grande se llama Bollywood, no Hollywood." (from The Rise of the Rest)

Créanme que así las cosas, muy pronto King Kong no irá a desengancharse del Empire State y aquel "Close Encounters of the Third Kind" de Spielberg, no lo protagonizará Roy Neary (Ingeniero de Indiana) sino un Informático Indú, de cuyo nombre no quiero acordarme.

Claro que no hay nada de malo en que estas cosas pasen, pero a "uno" que ha crecido con el sueño americano a cuestas, le duele percatarse de que nuestro paradigma haya perdido tanto terreno durante este siglo. Por eso me pregunto,
¿Qué pasa en los Estados Unidos de América, que poco a poco dejan de ser el centro del mundo? y sobre todo, ¿Quiénes son los responsables de este tremendo cambio?

GeNeRaCiOnAsErE/tony

Ver:
-Wealth of Nations : Sell America and Buy India, Says George F. Will

-The Rise of the Res

82 comentarios:

  1. bien por lo indios!
    se lo merecen.
    el eclipse, y el éxito económico.
    para ellos mis mejores deseos.

    Hail Bharat!

    ResponderEliminar
  2. me lo acabaron de mandar:

    http://www.life.com/image/first/in-gallery/30992/asias-amazing-eclipse

    ResponderEliminar
  3. Eduardo Mena
    Seguramente ser... Read Moreá así, mientras los grandes consorcios comerciales y transnacionales mantengan una política seudo colonizadora llevando las industrias a países de mas fácil acceso y baratos en mano de obra la cosa seguirá pintando fea para los EUA. La india se ha convertido en un país sumamente tecnológico ha ocurrido toda una revolución industrial en ese tema , la necesidad de mano de obra barata pero altamente calificada empuja a estos consorcios a reeducar a los obreros en lo ultimo en conocimiento técnico un dato muy interesante de esto es el importante por siento de egresados de los institutos tecnológicos estadounidenses que son de origen indio incluso se ha creado toda una tradición de que la india da excelentes ingenieros , cosa que solo esta respaldada por la cantidad de industria y personal calificado en este ramo presente en dicho país, algo así también ocurrió con los Japoneses en su momento. ---->

    ResponderEliminar
  4. Eduardo Mena
    Sin darse cuenta (y menos dese... Read Moreándolo) los grandes consorcios y transnacionales le han dado a estos pueblos, que no contaban con la mas minima infraestructura para tamaño desarrollo, la oportunidad de verse envuelotos en toda una revolución industrial local que los ha puesto a la cabeza a nivel mundial y que despacio pero constante le sacan provecho y ya van dando sus primeros pasos independientes. Con este panorama USA ha quedado relegado a un país de servicios, esto irremediablemente hace bajar el nivel de preparación de la población activa pues no se hace necesario en este caso. Este fenómeno avanzara gradualmente no se vera todavía perder por completo la supremacía pues sigue siendo USA el mayor consumidor y desarrollador de dicha tecnología, pero tarde o temprano estas políticas seudo coloniales pasaran factura como se pudo ver en el caso de Inglaterra y USA en su momento.

    ResponderEliminar
  5. Eduardo Mena
    Sin duda habrá un reorden económico mundial con una Asia fuertemente industrializada y avanzada y un occidente dependiente y consumidor. Faltan muchos años y algunas guerras pero eso viene caminando.

    ResponderEliminar
  6. Thier Peraza Almarales
    Abemarya aki si ai conce'ores

    ResponderEliminar
  7. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz
    los yumas estan tremendamente endeudado con los narras comun~angaras...

    A lo mejor los chinos piden El Versalles y se lo regalan a Mariela Castro :D

    ResponderEliminar
  8. Generacion Asere
    Y esa deuda es de doble filo, los hace dependientes, incluso cuando se devalua el dollar, los narras sufren mucho...
    China y la India, dependen de sus exportaciones para crecer, han invertido hacia fuera y no hacia dentro. Por eso el relevo serA lento.

    ResponderEliminar
  9. Alexei Diaz-Paz
    Si, pero exportan a todo mundo, y cada vez hay mas personas que quieren la pacotilla del "American Way of Life" lo mismo en Luanda que en La Paz... y esa pacotilla, por lo general, esta hecha en China. Muchas empresas (aqui en GB tambien) cada vez mas cierran sus fabricas, dejando solo la parte dedicada a la investigacion y desarrollo, y el mercadeo, pero la produccion se hace en China, India y otros paises emergentes...

    ResponderEliminar
  10. Generacion Asere
    China est... Read Moreá atrapada en la trampa dólar. Al menos por el momento, los chinos tienen un miedo terrible de que el déficit público de la Administración actual, acabe danando el valor de la divisa norteamericana y de esta forma, sus ahorros de tres décadas...
    Ademas, que harían los chinos si los yumas no les compran?
    El mercado de la zona euro no es lo suficientemente profundo ni tiene la liquidez adecuada, los narras estAn atrapados, por el momento es ñaca - ñaca o la muerte. Creo que el cambio de liderazgo tiene que esperar un rato.
    ME PIRO! que llego tarde!
    nos pillamos! (tony)

    ResponderEliminar
  11. Alexei Diaz-Paz
    buen dia. No te mates mucho pinchando :) a no ser que el negocio sea tuyo. Recuerda eso de la plusvalia y como el patron explota al obrero :)

    ResponderEliminar
  12. Generacion Asere
    Cuando la cultura de USA, como el cine, el rap, rock, jazz, así como otros ritmos y sus mezclas, etc. no tenga el dominio mundial actual, hablemos de cambio. Por ahora creo que "la vida sigue igual"
    albert

    ResponderEliminar
  13. Jorge Gonzalez
    Jorge Gonzalez
    bola de annos pasaran para que los chinos desplacen a los yumas ,por lo menos un siglo,sino implotan antes.Las contradicciones que crea el sistema chino son casi insalvables.La dependecia de los chinos de USA los va a mantener por una buen tiempo bajo el ala yuma.Yo me acuerdo que esa misma cantaleta la oia hace unos annos de los japoneces...y na' no paso na'

    ResponderEliminar
  14. Alexei Diaz-Paz
    la hegemonia yuma es bastante reciente, del fin de la segunda guerra mundial nada mas. Antes, los ingleses tenian la batuta, precedidos por espanoles, portugueses, holandeses... Portugal fue un gran imperio... a los yanks les queda poco, por logica. China tiene mas posibilidades de reemplazarlo que otros paises, y esto se esta haciendo con el baro ... Read Morede las empresas americanas y con ustedes ahi, comprando burujon de cosas made in China, importandoles solo que es mas barato -o que la publicidad te hace comprar lo que este de moda, sea iPod o patineta.

    ResponderEliminar
  15. Jorge Gonzalez
    olvidate de eso!!!...eso son los deseos de tres o cuatro .Lee este articulo del Nuevo Herald http://www.myheadlines.org/modules.php?op=modload&name=MyHeadlines&file=index5&sid=1656&cid=908935&source=El%20Nuevo%20Herald%20|%20América%20Latina

    ResponderEliminar
  16. Evel Gonzalez
    Esta bien Alexei, pero tener a los narras como impreio estaá del carajo.

    ResponderEliminar
  17. Alexei Diaz-Paz
    tener a cualquier pais como hegemonico es del carajo; no todo lo que ha salido de EEUU desde la consolidacion de su hegemonia en los an~os posteriores a la 2da Guerra Mundial ha sido bueno, y no solo porque tenian a los bolos como contrapeso y se despepingaban unos a otros con marionetas durante la guerra fria... la misma mierda siguio (o peor) ... Read Morecon el mundo unipolar y el inicio del "new world order" del cual Bush padre hablo...

    ademas, recuerda que nuestra cultura (occidental) es una nin~a de tetas comparada con lo china; y que muchismas cosas que nos cambiaron la vida hace 500 an~os venian de alla.

    ResponderEliminar
  18. Jorge Gonzalez
    hay gente por ahi q prefieren-hasta una hegemonia esquimal, cualquiera menos los yumas...

    ResponderEliminar
  19. Alexei Diaz-Paz
    no es que la hegemonia yuma haya sido tan mala, pero ya esta pasando su cuarto de hora. En estos ultimos an~os se les ha ido un poco la mano con la matadera de gente en guerras de invasion. Olvidate de Vietnam, donde al menos una parte de esepueblo les invito, pero Afghanistan e Iraq? Y para colmo, la economia americana yendose al carajo, y el gobierno botando millones y millones de fulas en matar arabes.

    ResponderEliminar
  20. Jorge Gonzalez
    los musulmanes en iraq y afganistan se han matado entre ellos!!!

    ResponderEliminar
  21. Jorge Gonzalez
    asere, q canal tu tienes en el cable?Cubavision???:)

    ResponderEliminar
  22. Luis Fabian
    Como siempre o casi siempre no estoy de acuerdo contigo Alexei, la hegemonia de EEUU ha sido una de las mejores en toda la historia en comparacion con la hegemonia de la otras potencias que tuvieron sus dias de gloria como Inglaterra, espana, Portugal, Francia o la misma Belgica. Ojala todas ella se hubieran portado la mitad de bien (o menos mal) ... Read Moreque EEUU. Y ademas EEUU sabra salir de la crisis como otras veces, y por muchisimos an~os seguirra siendo un paradigma a seguir y potencia de potencias. Esi cambiara algun dia, por supuesto, peor por ahora, aunque le duela a mucha gente no es asi.

    ResponderEliminar
  23. Alexei Diaz-Paz
    Belgica nunca fue una potencia mundial. Habran tenido colonias, como casi todos los paises europeos, pero nunca una hegemonia como Espana, Inglaterra o ahora, los EEUU. Y dale gracias a la hegemonia inglesa y lo mal que se portaron, o no existirian los EEUU. recuerda ademas que el substrato legal, economico y politico del yuma se origina en ... Read MoreInglaterra, pais que siguien influyendo muchismo sobre ellos hasta mucho despues de la independencia.

    La hegemonia inglesa desaparece para mediados del siglo 20, cuando empieza la americana... ya veremos cuanto dura...

    ResponderEliminar
  24. Alexei Diaz-Paz
    por cierto, a mi no me duele. Hay tanta diversidad aqui en Londres que lo yuma es solo un elemento mas.

    ResponderEliminar
  25. Evel Gonzalez
    Muchas preguntas y pocas respuestas. La diversidad del mundo es inevitable y en ascenso. Los imperios desde el Romano hasta el espa... Read Moreñol, no duraron para siempre, y es inevitable la caida de los mismos. Pero como dice Alexei, queremos otro imperio o hegemonia, o mas pluralidad????. Y acaso eso es posible????. Si es cierto que USA se ha desindustrializado, pero sus acciones son dueñas de medio mundo incluyendo Europa. Sincerament y cierta medida lamento que ninguno de nosotros vivamos para ver su fin. Pero al fin y al cabo, tenemos una formacion y cultura bastante similar judeocristianos al fin. Me cuesta identificarme con los narras, no somos tan ancestrales.

    ResponderEliminar
  26. Evel Gonzalez
    Evel Gonzalez
    Y Jorge, deja a la gente en paz, si le sale del forro ver cubavision, no es lo trascendental. Pluralidad, es una actitud, no solo una palabrita.

    ResponderEliminar
  27. Alexei Diaz-Paz
    estas claro, evel, pero a mi ni FOX ni Cubavision me atraen. No te niego que a veces veo tanto el uno como el otro, online, igual que me zumbo los guateques de Maria Elvira y la mesa redonda de Haza. Pero solo a veces. Yo suelo escuchar radio y gracias a Dios la radio publica, la BBC, es buenisima y sin cortes comerciales.

    ResponderEliminar
  28. Evel Gonzalez
    A eso me refiero, a que cada cual vea lo que le plazca sin sentir censura alguna. Yo tambien hago equilibrio en mi información, buscando alternativas en diferentes tendencias. Es lamentable que después de tantos años de censura en la isla, algunos de la ultraderecha adopten las mismas posturas dictatoriales. Pero bueno, gracias a esa diversidad, el mundo es mas agraciado, y el espectro de posturas casi siempre construye. Saludos desde Barcelona

    ResponderEliminar
  29. Evel Gonzalez
    Tigre, no se que es un blanco polvo, lo que si se es que no entiendo tu castellano. Lo siento

    ResponderEliminar
  30. Jorge Gonzalez
    el chiste no fue contigo,consorte!!...si a Alexei no le gusto que lo diga el y me disculpo...cual es la forma esa descompuesta de hablarme?...tomate una pastillita de ubicate!!

    ResponderEliminar
  31. Evel Gonzalez
    Sigo sin entenderte, esto es un espacio publico y PLURAL, y si no te gustan otras opiniones, es tu problema.

    ResponderEliminar
  32. Jorge Gonzalez
    no mi consorte, el que salio hablando mal fuistes tu!!

    ResponderEliminar
  33. Jorge Gonzalez
    que eso de forro??Tu no me muerdes a mi...mi ecobio!!...deja eso que te meto pa' cacharra,pa'que sepa!!...a mi se caian 1 fulas en la cuadra y la gente me lo cuidaba en el piso hasta que yo regresara...to soy un blanco polvo!

    ResponderEliminar
  34. Evel Gonzalez
    Asere siempre estas en lo mismo, desayunas fosforos o que????

    ResponderEliminar
  35. Jorge Gonzalez
    Jorge Gonzalez
    no consorte...me hiciste perder el cool:)

    ResponderEliminar
  36. Jorge Gonzalez
    Evel,no te apenques que es jodedera!!jajajajaja

    ResponderEliminar
  37. Evel Gonzalez
    Eso de blanco polvo es una marca de detergente???????

    ResponderEliminar
  38. Evel Gonzalez
    asere, yo soy Karateca

    ResponderEliminar
  39. Jorge Gonzalez
    Jorge Gonzalez
    Kara...de guante?:)

    ResponderEliminar
  40. Jorge Gonzalez
    ya yo tengo antecedentes.Yo le meti una galua una vez a un tipo por el messenger...yo soy un salao'!

    ResponderEliminar
  41. Evel Gonzalez
    Evel Gonzalez
    galleta de la fortuna????

    ResponderEliminar
  42. Jorge Gonzalez
    ahora hablando en serio,en dic. voy a estar por varios paises de europa, yo se que por alla hay varios aseres jamandose un cable y otros buscando en cable pa' jamarselo,hagamen saber pa' llevarles unos popis o unas pitusas:)

    ResponderEliminar
  43. Luis Fabian
    Gracias, Alexei, por la clase, es verdad, yo crei que Blegica por tener colonias era una potencia pero no, tu hablas de hegemonia unica, bueno, entonces si, tienes razon. Tambien te agradezco que me recuerdes que gracias a Inglaterra existen los EEUU, sera algo asi como que gracias a los mastodontes y los mamuts existen los elefantes, ya te entendi.

    ResponderEliminar
  44. Evel Gonzalez
    Ahora mismo estaba relajandome con un estupendo vino blanco de Valdepeñas y tu vienes como siempre a incordíar. Pero no importa, como vienes con buen gesto....., traeme un buen abogado cubano-americano, bien bien ultraderechista, pero me lo traes con el uniforme de los marines, seguramente que un tranga de camuflaje de quedará pintadito y un pull over blanco polvo

    ResponderEliminar
  45. Evel Gonzalez
    Ah, hay buenas bibliotecas acá, necesitas algo????

    ResponderEliminar
  46. Generacion Asere
    Generacion Asere
    A manera de detalle, las malas palabras sobran.
    Que venga el debate, el humor, las ideas, la controversia y la buena honda.
    Un saludon del grupo.

    ResponderEliminar
  47. Niurka Calero
    Hasta la naturaleza nos indica algo con este eclipse. El sur, el este y el oeste tambien existen, aunque muchos en el norte lo ignoren o lo quieran olvidar.

    ResponderEliminar
  48. Evel Gonzalez
    Jorgito te extraño

    ResponderEliminar
  49. Luis Fabian
    Evel el detalle del cubano-americano de ultraderecha no te quedo gracioso, eso no es determinante, no seas categorico que eso tiende a que te equivoques; si alguien esta en contra de una dictadura de izquierda es posible, aunque no siempre, como es mi caso, que sea de derecha pero no de ultra pues eso ya cae en el plano peyorativo y empezamos a decirnos cositas feas y se chivo el debate.

    ResponderEliminar
  50. Luis Fabian
    Niurkita, de que norte hablas?; del norte de Burundi, de Croacia o de Groenlandia?

    ResponderEliminar
  51. Luis Fabian
    Y otra pregunta: Tu te acuerdas del Este?; De que forma?: haces algo especial?

    ResponderEliminar
  52. Evel Gonzalez
    No Luis, no me mal interpretes, hace muchisimos años que dejé de creer en la derecha o la izquierda, aunque prefiero sentirme de izqueirda. Era un mensaje muy muy de jodedera con Jorge. Las dictaduras o las posiciones de extrema siempre son nefastas para cualkquier proceso, ni por necesarias que parezcan en momentos especificos. Si ofendí con este comentario, pues sinceramente lo lamento.

    ResponderEliminar
  53. Evel Gonzalez
    Y prefiero pensar que no hemos perdido ese humor tan acido y negro que caracterisa al cubano

    ResponderEliminar
  54. Luis Fabian
    OK, Evel, es valido, todo esta bien :)

    ResponderEliminar
  55. Luis Fabian
    Asi es Evel, con humor todo se salva y se suavizan los dolores.

    ResponderEliminar
  56. Evel Gonzalez
    Pefecto Luis, estoy de acuerdo

    ResponderEliminar
  57. Evel Gonzalez
    Pero extraño a Jorgito

    ResponderEliminar
  58. L Santiago Méndez Alpízar
    Por culpa del imperialismo yanqui, y de Obama, por supuesto.

    ResponderEliminar
  59. Alexei Diaz-Paz
    desde la India no tanto como desde China, y ya sabemos que EEUU esta tremendamente endeudado con los narras comun~angaras...

    ResponderEliminar
  60. Eva Silot Bravo
    Y por que no?

    ResponderEliminar
  61. Alexei Diaz-Paz
    Alexei Diaz-Paz
    http://media.skyandtelescope.com/images/2009%20TSE%20globe%20plot%20912.jpg

    ResponderEliminar
  62. Generacion Asere
    Claro que India y China también tienen derecho, pero mientras,
    que se lleven las tarjetas de crédito y que traigan las fabricas para atrás...
    que el par de chancletas "baratas" Made in Shangai, al final salen muy caras, porque tienen el precio incluido del éxodo de miles de puestos de trabajos, de la perdida de retiros y en fin, de la desindustrialización de este país.

    ResponderEliminar
  63. Leo Molina
    El mayor defecto de la naturaleza humana es buscar siempre un responsable para poder limpiar su conciencia...decididamente tenemos que analizar un poco los disparates que escribimos, estamos en un una red donde la foto y nuestros disparates mentales que bulbujean en nuestro cerebro solo ponen en peligro las decisiones futuras de nuestras vidas y de los que nos rodean, jajajajajajaja.

    ResponderEliminar
  64. Alexei Diaz-Paz
    G Asere, y cuantas cosas tuyas son Made in Hialeah? :0

    ResponderEliminar
  65. Julio Espineira
    ASI NOS DIMOS CUENTA ALGUN DIA QUE EL DIABLO NO ES MAS QUE UN POBRE INFELIZ AL QUE DECIDIMOS ECHARLE TODAS LAS CULPAS DE NUESTROS ACTOS TERRIBLES...

    ResponderEliminar
  66. El Jochy
    es culpa de fidel

    ResponderEliminar
  67. Luis Fabian
    La culpa es del exilio de Miami; los demas cubanos exiliados en otros paises son distintos y muy buenos.

    ResponderEliminar
  68. Leo Molina
    Creo que son muy pocos los cubanos que han llegado a la florida y no han tenido que dormir en hialeah, pero si casi todos tenemos un pariente o un amigo en esta singular ciudad, pero me viene a la mente un dicharacho callejero de nuestra tierra "Por eso estamos como estamos," jajajaja, todo lo mio es made in hialeah, jajajajajajaaja :-) :-) :-)

    ResponderEliminar
  69. Julio Espineira
    LA CIUDAD Q PROGRESA... LO Q SE ES Q VA LENTA CON C...

    ResponderEliminar
  70. Alexei Diaz-Paz
    pues mira, que un dia de estos me acojo a la ley de ajuste y me voy pa jayalia. :)

    ResponderEliminar
  71. Evel Gonzalez
    lo del eclipse, el cmbio climatico y este calor de M que hay en Barcelona es culpa de fidel, y aun faltan los apagones. Estoy de acuerdo contigo Jochy

    ResponderEliminar
  72. Generacion Asere
    Conooo que buena idea, cambiemos la ironía por el disparate, segurito que entonces si todos nos entendemos. Es que en todo caso, el disparate es el único lenguaje universal.

    No hay duda que el eclipse tenía que haber sido
    "Made in Hialeah" que fallo caballeroooo,
    Esa ciudad que nos ha dado tanto, sobre todo "jama", pero bueno, ... Read More
    Nosotros los "tuerquistas" indignos herederos de King Kong en el Empire State, que cruzamos el charco hace poco perseguidos de cerca por el tiburón sangriento y que hoy, aun lejos de la patria seguimos fieles a las tradiciones de la mona de "Ae la chambelona", pedimos hoy, que cese el bloqueo, pero además (al mismo tiempo)
    Que viva el Imperialismo yanqui!
    "que se acaben las fobias, las consignas y las glorias" que al final para el año que viene, seguro que a este fenómeno astrológico, lo hacemos puré de taRco.
    (tony)

    ResponderEliminar
  73. Jorge Gonzalez
    Luis,a mi no me ofende ser de derecha...acuerdate en que lado del senor estan sentados los buenos:)

    ResponderEliminar
  74. Niurka Calero
    Todo empezo por un eclipse en el este, no entiendo porque ustedes todos se empeñan en tornar un eclipse en un resultado politico economico. Gustele a quien le gustele, piquele a quien le piquele, como dijo mi tocaya la Marcos.

    ResponderEliminar
  75. Niurka Calero
    Todo empezo por un eclipse en el este, no entiendo porque ustedes todos se empeñan en tornar un eclipse en un resultado politico economico. Gustele a quien le gustele, piquele a quien le piquele, como dijo mi tocaya la Marcos.

    ResponderEliminar
  76. Niurka Calero
    Aseres los quiero mucho, quimbombo que resbala pa'la yuca seca.

    ResponderEliminar
  77. Generacion Asere
    Oye cabellerooo verdad que si,
    Mira, por quE no terminamos esto del eclipse con música,
    a la derecha... a la izquierda... ahhhhhh "AZÚCAR"
    ;)

    ResponderEliminar
  78. Niurka Calero
    Aseres los quiero mucho, quimbombo que resbala pa'la yuca seca.

    ResponderEliminar
  79. Evel Gonzalez
    jajajajajajajajaja, te falto algo GA, y pa' riba y pa'abajo.
    Y me voy del aire señores...

    ResponderEliminar
  80. Generacion Asere
    jajajaja Igual que nosotros a ti ;)
    Oye que rico se estA poninendo esto del Eclipse, jama , música y "quimbombo que resbala pa'la yuca seca".

    ResponderEliminar
  81. coñooo, que ganas de comer quimbombo con yuca.

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero