Pages

23 de noviembre de 2010

Homenaje al juguito TAORO

Cerca de tí, ¿por qué tan lejos verte?... ¿Ay, por qué este tenerte sin tenerte?... A tí, lejana sombra que también supiste... lo que es morir de sed junto a la fuente. (Nicolas Guillen) Photo by CVBANITO
Si alguna golosina alcanzó reputación entre las filas de los pioneros y en general del "hombre Huevo" fue el juguito TAORO. Por allá por los ochenta, cuando nadie tenía divisa y las "jinetas" eran más raras que los aliens, aquellas latas fueron por mucho tiempo, la insignia de la excelencia de la Industria Nacional, tan preciada para los chamas como la sal y las especies en los viajes de Magallanes y Elcano.

Cuan diferente hubiera sido la historia, si en lugar de pesos, a los puros le hubiesen pagado por lo menos la mitad del "salario" en laticas de TAORO. Pero no, como lo bueno en Cuba siempre acaba "vedado", de rubro de exportación el producto pasó a ser vendido en divisa. Y bueno, al final miles de muchachos nos tuvimos que conformar con irnos del país, sin saciar nuestro deseo de empacharnos en un mar de aquel exquisito jugo.

GeNeRaCiOnAsErE/tony
-Agradecemos a Cvbanito las fotos que nos cedió para el Museo de la Nostalgia.

29 comentarios:

  1. Mañana es el día de la parada de los bloguers cubanos

    http://www.youtube.com/watch?v=9_6Ri4aqVAs&feature=player_embedded

    ResponderEliminar
  2. Y donde habita ahora el otrora jugo Taoro, en la memoria solamente o todavía lo venden.

    ResponderEliminar
  3. No habia escuela al campo que se respetara que no tuviera la presencia de esta latica. Ahhhh, el Taoro, y pensar que los chamas mios lo probaron en el 2005, o en el '07 cuando nos hospedamos en el Brisas. Se quedardon pasmao's.

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  4. Bueno, aserecubano,
    Según Radio Bayamo Digital,
    "El colectivo de la fábrica de conservas de Yara, ubicada en la cabecera de ese municipio de Granma, reinició la producción de jugo de mango Taoro, luego de tres años sin procesar ese rubro exportable." (11/Marzo/2008)

    Encontré esa trova buscando información para el artículo. Luego da la coincidencia que la muchacha que diseñó la nueva lata, nos dejó un comentario en FB. Más abajo lo pegamos.

    --
    Captain my captain, my brother cuban in london, estamos cogidos por aquí los tres, pero como siempre nuestra simpatía hacia usted y lo que escribe "es grande".
    En efecto, el campo es una referencia imprescindible del TAORO. Ayer Maylin y yo imaginábamos las colas que se debe haber zumbado en CENTRO, casi todos nuestros viejos para que en el campo tuviéramos aquellas laticas...
    Del carajo.
    Un abrazon, tony.

    ResponderEliminar
  5. Alex Aquino Cuba
    Alex Aquino Cuba
    jajajajaa el mejor!

    ResponderEliminar
  6. Maria Elena Alvarez
    Maria Elena Alvarez
    Buenos esos jugos!!

    ResponderEliminar
  7. Maria Elena Alvarez
    Aveces pienso que no hay ningun jugo de tomate como el taoro lol

    ResponderEliminar
  8. Nageris Martinez Alvarez
    ñoooooooooooo que rico en cuba hay taoro caballero !!!!!!!!!!!!y como tome ja ja ja

    ResponderEliminar
  9. Suri Abreu
    y el de mango!!!!! ñoo q ricoooooooooo!!!

    ResponderEliminar
  10. Katiuska Gonzalez Jardines
    esos taoros de mango en la escuela al campo eran la salvación sabían a gloria que ricooo

    ResponderEliminar
  11. Sila Rosa Sanchez Portas
    A mis hijas no le faltaban en la escuela al campo

    ResponderEliminar
  12. Maylin Mendez
    Los tenían en SEARS, las colas eran inmensas y se formaba tremenda vendedera de turnos... pero cuando llego el Periodo, mas nunca los vi pasar...
    Ahora me gustaría uno BIEN FRIO!!!! con Sponge Rusk!

    ResponderEliminar
  13. Yamilka Abreu Rios
    EL MISMO ANTOJO,MAYLIN!!! DIOS QUE EPOCAS ESAS,JUGO DE MANGO TAORO Y SPONGE RUSK. ACA HAY PERO NO SABEN IGUAL!!!!

    ResponderEliminar
  14. Sheila Ra Barea
    LA NUEVA ETIQUETA EN ESA LATA FEA DE AHORA LA HICE YO NUNCA ME LA PAGARON Y NO PUDE HACERLO A MI GUSTO PUES EL PRODUCTO SE PRODUCE Y COMERCIALIZA POR CONFRUVE QUE PERTENECE AL MINISTERIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA EN CUBA Y DETRAS DE TODO ESTO ESTAN UNAS VIEJAS MUY CHEAS . HICE LO MEJOR QUE PUDE PORQUE ME ENCANTA EL TAORO,EL DE AHORA TIENE MUCHO QUE ENVIDIARLE AL ORIGINAL.

    ResponderEliminar
  15. Generacion Asere
    Coñó, tremendo tu testimonio Sheila. Gracias por entrar.
    ¿Tienes la foto de la nueva lata?
    Es cierto que la marca era originalmente de Arabia Saudita y hubo problemas? Escuche eso alguna vez...

    ResponderEliminar
  16. Enrique Diaz
    Muy interesante todo esto, nada que Face book es lo maximo y que manera de colaborar la gente, felicitaciones Sheila

    ResponderEliminar
  17. Valeria Zunzun
    Cuando me hablan de lo que uno anora de Cuba siempre me acuerdo y se me antoja... un helado Coppelia de naranja pina...

    ResponderEliminar
  18. Danko Salazar
    oye el taoro si que es rico!!!

    ResponderEliminar
  19. Graciella Quiñones Delgado
    que ricooo!!! el mejor jugo

    ResponderEliminar
  20. Ernesto Garcia
    Taoro, cono, tuve que desenpolvar la memoria...

    ResponderEliminar
  21. Barbara Perry
    Barbara Perry
    No j....!

    ResponderEliminar
  22. Generacion Asere
    Pero como lo bueno de Cuba siempre acaba "vedado",
    - o lo cogen pa exportar, o pa vender en fullas...

    ResponderEliminar
  23. Barbara Perry
    el que mas me gustaba era el de mango, siempre que queria comprarlos los conseguia en Buena Vista, por que cuando se mudaron todos los taoros a los hoteles y al mercado de 70, no habia donde, ya habian cerrado el mercado aquel que abrieron en centro habana que ni me acuerdo del nombre

    ResponderEliminar
  24. Yadira Cordero
    que rico el taoro me encantba pero era muy raro conseguirlo imaginate quesi no hibas al meracdo de 70 no habia manera de consegurilo pero era divino, pero como en cuba tood se acaba pronto en agsoto ya no habia en ningun lugar asi que nos quedamso sin taoro jajaj

    ResponderEliminar
  25. Joel Garcia
    yo soy adicto al jugo de mango...por culpa del las laticas de taoro...jajajaja...pero nada le igual en sabor..o sera la nostalgia?

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Les Carralero
    si que el de mango era bueno!

    ResponderEliminar
  27. Danko Salazar
    mango y guayaba!!

    ResponderEliminar
  28. Leyser Martinez
    jajaja ya me hubiera muerto con mi diabetis. (pero si eran ricos con c...)

    ResponderEliminar
  29. ahora en junio fui a Cuba y en el aeropuerto de cienfuegos de vuelta para aca, lo tomamos, fue lo mas sabroso que tome en mi vida, mis hijos se arrebataron con el sabor tan sabroso, no se si fue la nostalgia pero sabia como antes

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero