![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Nf8P66_dr-t9XFF0kY8gZKtn5_fVLXNrwfTBPzYoLfRxK2deZXFAaLshQO0LLKYZTtVAwPFzpjXb4BlujEzw-eJx7Grt88OaTnx77cESKav-DuCqitl9tBHBxGpBiSWWVn4NUQkMAHw/s280/bandera.jpg)
La Secretaria de Estado, Hilary Clinton declaró hace 48 hrs. que los Castro obstaculizan los intentos de aproximación de Obama porque "perderían todas sus excusas". Y no es que de pronto en Washington "descubran el agua tibia" sino que:
-Por primera vez caen en la cuenta que "El fin del embargo" no lo provocará su levantamiento, sino el desenmascarar sus evidencias:
¿Es el embargo la mejor herramienta de los EEUU para resolver el tema de Cuba, o el pretexto ideal que usa un régimen desde hace 50 años para apuntalarse a costillas de la confrontación?
-Durante el pasado gobierno de George W. Bush, las relaciones comerciales entre EE.UU. y Cuba crecieron aceleradamente e incluso en el presente periodo de Obama, han continuado en ascenso. En todo caso -en la vida real- el embargo existe cada vez menos, mientras retoricamente se vuelve cada vez más insostenible.
¿Como desenredar el nudo del Embargo?
Quienes desaprueban el levantamiento del Embargo, sostienen que ello equivaldría a otorgar no solo un crédito económico, sino también una especie de "ánimo moral" para quien está al mando de un gobierno que hace aguas. Por el contrario, afirman que un oportuno endurecimiento de las medidas daría al traste con la tiranía. Pero,
¿La invasión más efectiva de los EE.UU. a Cuba, será la de mandar tanques y aviones de guerra, o la autorizar los viajes de sus ciudadanos a la isla para propiciar el libre intercambio de las ideas con los cubanos?
Recuerden que el general más poderoso de la Cuba de hoy no es aquel que comanda los tanques, sino el que tiene bajo su control la información que recibe la gente.GeNeRaCiOnAsErE/La Pandilla
Artículos relacionados:
-¿Qué gana y qué pierde el gobierno de Cuba con el levantamiento de las restricciones?
-¿Deben los Estados Unidos esperar a que el gobierno de Cuba inicie la transición, o forzar la misma mediante un cambio en su diplomacia?
Guy Barcena
ResponderEliminarHA SIDO EL PRETEXTO DE FIDEL CASTRO PARA ENMASCARAR TOD SU INFECACIA. UN METODO BIEN APRENDIDO POR EL DE ANTIGUOS DICTADORES
Deyanire Musa
ResponderEliminarSiempre, incluso cuando vivia en Cuba y con toda la falta de informacion q ya sabemos... he pensado q el embargo es solo un pretexto q le viene MUY bien al regimen para justificar lo injustificable...
Maylin Mendez
ResponderEliminarDe todas maneras el embargo, entre otras cosas, ha obligado a Cuba a hacer sus compras en efectivo. No hay nadie que le de credito a aquel gobierno.
Maritza Ochandategui
ResponderEliminarLo que sucede es que Cuba quiere los cambios pero ellos poner sus condiciones y se lo hacen facil jamas se acabara la dictadura que hay alla .
Nurian Torres Anderson
ResponderEliminarNi el embargo, ni las relaciones comerciales van a mover aquello. El mantenerse en el poder es question de supervivencia para los castros and co. Si lo pierden, les pasa lo que sadam hussein.
Danilo Josue
ResponderEliminarEstoy seguro que antes que lleguen las ordas americanas. Se levantaran sendos "resorts" en cayo COCO solo para americanos. Y los americanos (los pocos que irian de acuerdo a las encuestas) iran del aereopuerto directo al resort, viviran 7 dias en una burbuja, y volveran del resort al aereopuerto. Vaya contacto tropical paradisiaca ... y el que crea que seria diferente, tome cafe cubano y despierte.
Al Rey Bolaño
ResponderEliminarquien quiere intercambiar ideas con los gringos? y mucho menos si es para cometer el sacrilegio de poner un asqueroso burger king en el copelia......
Leyser Martinez
ResponderEliminarjejeje Danilo, hay quien prefiere McCastros forever asere...de que los hay los hay
Niurkita Palomino
ResponderEliminarEl cuento de la buena pipa.......
Chichi Ricu
ResponderEliminarEl reguimen comunista o fascista de los Castros caera de forma natural,creo que lo mejor seria trasmitir el dialogo este que estamos haciendo nosostros aqui y llevarlo a la isla,que la guente alla conozca el respeto a la divercidad de pensamiento como principal divisa de la sociedad
Maylin Mendez
ResponderEliminarintercambiar ideas siempre es bueno...y con los yanquis por que no?
Eucaris Losada
ResponderEliminarYo creo que las ideas y las palabras son más efectivas y más conciliatorias. Yo estoy por la NO VIOLENCIA y me encantaría que todos los que quieran viajar puedan hacerlo, tanto los de fuera de la Isla como los de adentro
Generacion Asere
ResponderEliminar"la buena pipa" la guerra que no llega, el embargo que tienen armado desde adentro, pero tambi... See More... See Moreén el cuento del bloqueo que desde afuera les viene "como anillo al dedo".
Desde que tengo uso de razón, he visto como mezclan a la "patria" con las "agendas" como desde una "supuesta superioridad moral" convocan para patear a la otra parte al mismo tiempo que se cagan en nuestras diferencias.
Al único que beneficia la intransigencia es a quien recurre a la descalificación para explicar la validez de lo que piensa. La intransigencia -la incapacidad de tolerar una opinión diferente- termina por lo general en un espiral de violencia desde el cual no hay más solución que la de seguir apilados en dos bandos. Yo creo que los cubanos de todos lados, por encima de cualquier gobierno somos algo más que buenos y malos y es por eso que necesitamos hablar.
Generacion Asere
ResponderEliminarQuizá llegará el momento en que cada cual pueda decir lo que piensa en mi país sin temor a enfrentar juicios de conciencia. Pero por lo pronto, la historia de Cuba durante estos últimos 50 años -la de la Guerra Fría, la del bloqueo y la del embargo- se parece mucho a un diálogo de sordos. Y es que cualquier semejanza con el cuento de la buena pipa, no es pura coincidencia.
(tony)