Pages

27 de abril de 2010

El Almendrón contra el Monstruosky. La diferencia entre los cacharros americanos y los cacharros soviéticos.

photograph by Mayelin Machado."Transfusión de GAS para el monstruosky"
La Habana, 10 de Abril del 2010, cinco de la tarde. Un moribundo auto moscovich rueda en plena calle con una botella de gasolina y una manguera directa al motor como fuente de combustible. ¿Qué es lo que no inventamos los cubiches?

SEMEJANZAS
Los "cacharros" de todas las épocas, procedencias, marcas y estilos, están unidos en Cuba
por las regulaciones de compra - venta, por el permanente estado de carencia -no hay, se rompe y se acaba- y porque junto a las desvencijadas casas, son lo única "propiedad privada" que permite tener el gobierno.

DIFERENCIAS

Existe una gran distancia entre los
insumos, maquinarias y objetos que se exportaban en Cuba antes del 1959, mayoritaramente de procedencia estadounidense y los objetos "bolos" que llegaron de la Unión Soviética durante el florecimiento del Campo Socialista.

Autos, Refrigeradores, muebles, telé
fonos, herramientas... un sinnúmero de cosas que llegaron del vecino del norte se han mantenido por décadas con su swing y un notable rendimiento, pero además con un inconfundible aire moderno. Es común que la gente los conserve y muestre orgullo de como lograron prevaler en su posesión, aun a pesar de las inclemencias -del ESTADO- del tiempo.

En cambio lo que nos llegó del CAME -en un altísimo por ciento- duerme desde hace años como chatarra de Cementerio y lo que queda -como el moscovich de la foto- salta en pedazos momento tras momento.

CONCLUSIÓN
El Almendrón
contra el monstruosky, una lección política y económica proyectada en el tiempo, donde sobran las "palabras" ante los "hechos".

GeNeRaCiOnAsErE/La Pandilla

-Manda tu video y fotos de la ciudad donde vives a: contacto@generacionasere.org
-A este post le pega esta canción:
LA CANCION DE LA TROVA

17 comentarios:

  1. No hay discusion, el almendron se impone en la historia del transporte en Cuba, aunque el Lada ocupe un puesto importante, no hay nada que haya superado tantas etapas y dificultades como el viejo almendron.

    ResponderEliminar
  2. jajajaja. Ahí na' ma'. Gracias por pasar.

    ResponderEliminar
  3. Yuri Escobar
    uffff, ese tema de los cacharoos en Cuba era algo abstracto. Cdo salias a la calle era como si salieras con un baby al cual tenias que llevarle todas sus 'cositas'. Yo andaba con:
    1. Un pomo, no precisamente de leche, sino de gasolina (vacio), de 5 litros por si aparecia algun salve.
    2. Una manguera para auxiliarte con el salve, en el caso de que ... See Morela gasolina estuviera en otro carro. La cantidad de buches de gasolina que me meti ..ahhhh!!!!!
    3. Otro envase, mas pequeno, con aceite para ir rellenando el constante liqueo. Esa opercion era semanal.
    4. 4 bujias limpias, listas para la defensa en cualquiera de sus etapas, para cambiarlas cuando comenzara el falleteo y acto seguido ir a limpiar las sucias. Esta operacion era semanal
    5. Un pepino con agua, para suplir el liqueo de agua del radiador. Esta operacion era diaria. Entiendase pepino como envase plastico donde venia el refresco o agua, liquidos cotizados en CUC y que despues el envase era usado en otros menester
    6. Otro pepino, pero este estaba picado con un corte inclinado, el cual se usaba de embudo para echar la gasolina.
    7. Kit manguera-envase, el cual se usaba para hacerle un 'suero', algo como lo que se muestra en la ilustracion superior, el cual suministraba combustible directamente al carburador.
    8. 2 o 3 perceheros de alambre. El perchero de alambre el mejor amigo del mecanico en cuba. Eso lo aprendi de un 'mecanico' alla.

    ResponderEliminar
  4. Rafael Castro
    el perchero de alambre y la javita de nylon, los mejores amigos del chofer cubano ;)
    ah, y trapo rojo en la punta del tubo de escape!

    ResponderEliminar
  5. Yuri Escobar
    verdad Rafael, se me olvido el detalle de las javas de nylon: las mejores presillas 'aguanta todo'..jajajaaaaa

    ResponderEliminar
  6. Monica Velasco
    Chama era casi mejor ir a pie... Yo recuerdo que mi padre tenia solo una manigueta para todas las ventanillas y el asiento del chofer estaba amarrado pq se estaba cayendo. Ademas de eso el "parqueo" del super Lada queda como a 15 cuadras de donde viven mis padres y hace mas de diez años que mi papa camina esa distancia ida y vuelta para sacar el carro... buen ejercicio.

    ResponderEliminar
  7. Yuri Escobar
    Asi es Monica........una sola manigueta!!!!!!!!!!. Recuerdo la frase de: 'asere pasa la manigueta que aqui no hay aire acondicionado'

    ResponderEliminar
  8. Karel Muñiz Perdomo
    HOy en dia cuando comparo mi coche con freno ABS, 6 airback, ordenador de a bordo y estabilizador electronico con el antiguo Polsky 500 que arrancaba empujandolo entiendo como me arriesgaba la vida :D

    ResponderEliminar
  9. Luis Fabian
    Yo no tuve esa experiencia, jamas tuve carro en Cuba y, por supuesto nada de saber manejar; aqui me estrene con mi primer carrito, mas bien mi primera chatarra, un Ford tempo del 88 sin AC, chocado, con ejes doblados, pero me llevaba aqui y alla.

    ResponderEliminar
  10. Luis Fabian
    Tony eso de propiedad privada de los carros es un eufemismo mas, Acuerdate que si te vas tienes que entregarle el carro al gobierno, no puedes dejarselo a tu hermana o tu papa. Yo recuerdo que tuve que comprar con esos sellos un papel que me dio la policia probando que yto no tenia carro, si no no me voy; y si lo tenia ellos se quedaban con el.

    ResponderEliminar
  11. Eucaris Losada
    Y en buenas condiciones porque si no te "planchaban " el viaje . A mi hermano le pasó. A mi no porque no tenía ni bicicleta jajaja

    ResponderEliminar
  12. Soledad Marchand
    Kitina no logro,entrar por otro medio ,pero sutilmente me respondes por favor, como estas? Te quiero mucho Amiga cuidate del frio.A mi me hacen bisssssssabuela JAAAAlJEEEE Cariños Sole....IN-JUS-TI-CIA ! ! Me siento una pendex....

    ResponderEliminar
  13. Lamarcha Marcha
    Bueno los cacharros americanos pueden ser de coleccion, mientras que los sovieticos ni nuevos sirven pa na.

    ResponderEliminar
  14. Soledad Marchand
    Que equipo formariamos si me uniera yo.....pero ahora tejere peucos para babys pues sere bis...abuela claro Lo tomo con soda Besos (Mi ordenador continua mal) Cariños Sole

    ResponderEliminar
  15. Eucaris Losada
    Había un refrán en Cuba ""¿cómo se dice mierda en ruso?... MOSCOVICH " Y hasta eso era un lujo que tenías que "ganarte con el carné del partido

    ResponderEliminar
  16. Leyser Martinez
    sincretismo mecánico-revolucionario,..una herencia mas de la debacle del 59...

    ResponderEliminar
  17. Niurkita Palomino
    El almendron all the way.... jejeejej

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero