Pages

14 de julio de 2010

¿EE UU es el país de los gordos? Fast Food = Fast Dead

Photograph by coriander82
¿EE UU es el país de los gordos? Los americanos de hoy hacen más ejercicios que nunca (35%) pero cada vez son más gordos (64%), ¿por qué?
¿Quién tiene la culpa de que un 28 % de los estadounidenses sean obesos y más del 64% de su población tenga sobrepeso: el sedentarismo, los productores de comida, la desinformación, o la falta de regulación del gobierno?

Warning Labels in Junk Food
¿Estarías de acuerdo en que se ponga un impuesto (tax) más elevado en los EE UU a las sodas y comidas cuyo contenido de calorías, o composición química tienda a la obesidad?
Un 51 % se opuso a subir los impuestos a los alimentos que producen sobrepeso, mientras que un 33% de encuestados a respondió favorablemente, consulta en: In Obesity Fight, A Third Of Americans Support Soda Tax. Pero la controversia no termina allí, recientemente hay quien ha sugerido a los legisladores, que aprueben una ley para colocar mensajes de advertencia (dañino a la salud) como el de los cigarros en las envolturas de la comida chatarra.

Varios estudios recientes han demostrado que el aumento de la obesidad en los EE.UU. se está desacelerando, debido a la cobertura del tema en los medios de comunicación orientados a la salud y a un límite biológico de la obesidad, pero lo cierto es que cada día hay más gordos en Norteamérica. Consulta en: Fighting Fat In Middle Age Takes Hard Work.

Hoy la obesidad crece aceleradamente en todo el mundo y si la desnutrición causa innumerables muertes, el sobrepeso gana terreno y se establece como una epidemia que afecta a todas las edades y grupos sociales, amenazando su bienestar, esperanza y calidad de vida.


Fast Food = Fast Dead

Las principales compañías de producción de alimentos estadounidenses, entre ellas las líderes de la producción industrial de carne, grano y verduras, persiguen el objetivo de ofrecer comida barata pero contaminada por el uso de químicos, que en muchos casos se mezclan con derivados del petróleo, particularmente pesticidas y fertilizantes.
Un enfoque económico y ambientalmente insostenible predomina en la mente y estrategia de los productores de alimentos sobre sobre cualquier preocupación que puedan tener por el consumidor. Ante las narices de las autoridades, se promueve hábitos de consumo de comida insalubre hacia el público estadounidense.

GeneracionAsere/tony Sources:
-http://www.npr.org/blogs/health/2010/06/17/127903213/humans-harmed-when-bacteria-battles-get-fierce

-http://www.foodincmovie.com/

-http://www.npr.org/blogs/health/2010/04/in_obesity_fight_a_third_of_am.html
-http://obesitynews.obesityportal.org/
-http://www.foodconsumer.org/newsite/Watch-List/toxic_glue_used_in_supermarket_food_packaging_1906101039.html

23 comentarios:

  1. ¿gordos? que vá. Cuando mi sobrina le mandaba camisones a mi madre, le mandaba talla grande, pero es que resulta que esa talla grande americana era tres veces más grande que la talla grande española.
    Parece un trabalenguas pero no pude explicarlo mejor.

    ResponderEliminar
  2. Si, es el pais de los gordos. Gracias por traer a colacion un tema tan debatido.

    Aseres, y aseras, me gustaria mandarles un mp3 con una entrevista que hice con BBC World Service el martes, pero yo se que ustedes han cambiado el correo electronico. Tirenme al mio y si les gusta la propuesta, pueden bajarla en el blog. En la entrevista uso mi nombre real, porque al fin y al cabo hasta Malanga y el puesto de viandas saben que yo tengo un blog aqui en GB, lo unico que no uso el nombre normalmente en mi blog. Pero, no hay lio, yo no soy anonimo.

    Espero mensaje de ustedes.

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  3. mi herma,
    ENCANTADOS!
    Me fui del aire, con este comment. Disculpa. Es que estoy a 14hrs de pincha entre semana + el blog. Es mi responsabilidad no responderte antes.

    mándala a:
    contacto@generacionasere.org

    ResponderEliminar
  4. Soledad Sotomayor
    Soledad Sotomayor
    Los americanos se alimentan mal. No comen arroz con pollo. No cocinan y en su lugar se hacen un sandwich con papas fritas de bolsa..lo he visto en tantos programas de tv.

    ResponderEliminar
  5. L Santiago Méndez Alpízar
    L Santiago Méndez Alpízar
    lo que se come se cría

    ResponderEliminar
  6. Thursday at 7:28am · LikeUnlike ·
    Mosquera Raul
    Mosquera Raul
    tengo entendido que Chile tiene el indice de obecidad infantil mas alto del mundo por habitante. Es Cierto?

    ResponderEliminar
  7. Deyanire Musa
    La comida chatarra es baratísima, mientras q las frutas, vegetales, comida orgánica... tienen los precios por el cielo. A eso súmale q las porciones son exageradas, al principio no te las puedes comer, pero vas haciendo el esfuercito... jaja, y sin darte cuenta estás comiendo por 5.

    ResponderEliminar
  8. Chucho Navarro
    por taco hell, all u can eat, y esas cosas !

    ResponderEliminar
  9. Mosquera Raul
    Bueno, la comida sana tambien es relativamente barata, solo hay que saber que se compra. El tema de la comida chatarra es que por lo general el americano vive con mucho strees y el tiempo es determinante, pues a veces se llega a la casa y cocinar es un tedio y es mas simple pasar y comerse un Mc Donals o cualquiera de esas comidas rapidas. Pero eso no es solo en EUA en todo el mundo pasa.

    ResponderEliminar
  10. Osira Torres
    La verdad... yo no se en Chile a que le llaman obesidad y mas cuando uno mira pa allá arriba...

    ResponderEliminar
  11. Deyanire Musa
    Es verdad q todo influye, la falta de tiempo, el estrés y sigo creyendo q el dinero, al menos para mi bolsillo, los precios de las frutas, etc son caros, claro, no es q no se pueda, todo es cuestión de prioridades... Pero al final se convierte en costumbre, hay muchísima gente q en su día libre y con todo el tiempo del mundo van a comer a McDonalds...

    ResponderEliminar
  12. Mosquera Raul
    Es cuestion de tiempo, no de dinero en muchos casos. Si quieres frutas puedes comprarlas en SEDANOS es donde mas baratas son al igual qeu las verduras o sino te vas a homestead y listo. Es solo querrer estar sano. TU DECIDES

    ResponderEliminar
  13. Mosquera Raul
    En chile hay miles de niños obesos, pero lo triste de todo es que les encnata la comida chatarra a todo el mundo y si tienen en grandes cantidades frutas y vegetales. Pero no son de lo principal en la mesa del chileno promedio, ademas que le meten mayonesa a todo eso si es Colesterol a granel.

    ResponderEliminar
  14. Soledad Sotomayor
    Soledad Sotomayor
    En chile si hay mucha obesidad infantil. En sectores pobres donde se come mucho carbohidrato.

    ResponderEliminar
  15. Mosquera Raul
    Mosquera Raul
    o sea santiago y demas comunas

    ResponderEliminar
  16. Osira Torres
    Osira Torres
    Bueno para ser mas específicos...yo diría q

    ResponderEliminar
  17. Soledad Sotomayor
    Es cuestion de hábitos

    ResponderEliminar
  18. Osira Torres
    en las condes, vitacura, lo barnechea, huechuraba...te recuerdas?

    ResponderEliminar
  19. Mosquera Raul
    vagamente , jejeje

    ResponderEliminar
  20. Osira Torres
    eh aqui los indices de obesidad por países, http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bmi30chart.png ...asi que ve metiendole al ejercicio 24x24 q alla arriba eso está en candela

    ResponderEliminar
  21. Luis Fabian
    Todo es asunto de cada cual, si quieres, comes lo que quieras, vegetales, frutas carnes o comida rapida, es cuestion de ser responsables o no; y muy importante la cantidad, si eres capaz de comer de todo en un plato mas pequeño. Y si no puedes hacerlo y te gusta el plato de arroz con frijoles (como a mi) y las frituritas con los chicharrones y el bistec empanizado, tienes toda mi comprension. :)

    ResponderEliminar
  22. Osira Torres
    uyyyy...pero que rico se lee eso! y tambien la mia...

    ResponderEliminar
  23. Thursday at 5:50pm · LikeUnlike ·
    Mosquera Raul
    Mosquera Raul
    Bueno las estadisticas son segun la cantidad de habitantes
    y EUA tiene 300 millones

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero