![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWTsNoDrNi-GrGIjwCoX9n7M7KibfPXTZrSOA3RrN9Pq8y4wqSJbGZzNVKCVet32lUa88YCImlkO3vsQx0DuIHCex32l5XBFxQ7QHl7k_imzst1rHl9OwIm2p3veYLBEc3KnMBvNRmWr0/s280/corea.jpg)
¿Aceptarían los cubanos la presidencia de un tercer Castro? La pregunta llega luego de la inminente sucesión de poder en Corea del Norte. Kim Jong-Un, hijo del enfermo Kim Jong-Il -quien también heredó el poder de su padre- está a punto de convertirse el III de la dinastía Kim en el poder.
De la Monarquía al triunvirato (Nepotismo barato)
Kim Jong-Un, fue ascendido al rango de: general de cuatro estrellas y segundo al frente del Comite Central Comunista, en sección emergente del "Partido de los Trabajadores" celebrada este martes (la primera en 30 años). En el plenario de ayer se anunció además la entrada al Buró Político de la hermana de Kim Jong-Il y de su actual esposo, quienes a partir de ahora formaran con su sobrino un poderoso triunvirato. La noticia fue divulgada por los medios de información oficiales norcoreanos, que a su vez mencionaban el nombre del joven Kim por primera vez.
Repercusión en el Exterior
Lo irónico del asunto es que según los analistas, los poderosos vecinos de Corea del Norte: Japón, China y Corea del Sur, suspirarían aliviados de que en este país ocurra una sucesión "pacifica".
Corea del Norte y Cuba
Enuna sociedad paralizada por la miseria, donde la principal tarea del día es conseguir un plato de comida, queda poco espacio para dedicarle a la vida política. ¿No creen?
Los gobiernos de Corea del Norte y Cuba, desde hace más de medio siglo han utilizado el pretexto de la "confrontación" para justificar la existencia de un régimen militar, donde el principal derecho y deber de los ciudadanos es el de aplaudir.
GeneracionAsere/La Pandilla